El Campillo de la Jara para niños
Datos para niños El Campillo de la Jara |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de El Campillo de la Jara en España | ||
Ubicación de El Campillo de la Jara en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Jara | |
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |
Ubicación | 39°35′18″N 5°03′28″O / 39.588333333333, -5.0577777777778 | |
• Altitud | 648 m | |
Superficie | 88,06 km² | |
Población | 322 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,24 hab./km² | |
Gentilicio | campillano, -a | |
Código postal | 45578 | |
Pref. telefónico | 925 | |
Alcalde (2023) | Delfín Montealegre Sanguino (PSOE) | |
Patrón | San Blas | |
Sitio web | campillodelajara.org | |
El Campillo de la Jara es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre El Campillo de la Jara?
- ¿Dónde se encuentra El Campillo de la Jara?
- ¿Cuál es la historia de El Campillo de la Jara?
- ¿Cuántas personas viven en El Campillo de la Jara?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de El Campillo de la Jara?
- ¿Qué servicios y lugares de interés tiene El Campillo de la Jara?
- ¿Cuándo son las fiestas en El Campillo de la Jara?
- Véase también
¿Qué significa el nombre El Campillo de la Jara?
El nombre "El Campillo" significa "el campo pequeño". Se refiere a las pequeñas parcelas de tierra que se usaban para cultivar cereales o para cercar animales. Estas parcelas estaban entre las casas del pueblo y en sus alrededores. En el siglo XVIII, el pueblo no estaba totalmente unido, sino que tenía grupos de casas o barrios mezclados con campos, olivares y viñedos.
¿Dónde se encuentra El Campillo de la Jara?
El municipio de El Campillo de la Jara está en una llanura, que es una zona de terreno plano. Pertenece a la comarca de La Jara.
Limita con varios municipios de la provincia de Toledo:
- Aldeanueva de San Bartolomé
- La Estrella
- La Nava de Ricomalillo
- Sevilleja de la Jara
- Puerto de San Vicente
- Mohedas de la Jara
Por el territorio de El Campillo de la Jara pasan dos ríos: el Cubilar y el Huso. El río Cubilar desemboca en el río Huso, y este último es un afluente del gran Tajo.
¿Cuál es la historia de El Campillo de la Jara?
La zona donde se encuentra El Campillo de la Jara empezó a poblarse después de un importante evento histórico en 1212. Al principio, el lugar era conocido como "Nava del Campillo". Para el año 1495, ya se le llamaba simplemente "El Campillo".
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía una población de 1012 habitantes. En ese tiempo, la gente se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y olivas. También había 14 molinos que se usaban para hacer harina y 3 para producir aceite. El presupuesto del pueblo se obtenía de la venta de bellotas, el uso de los pastos para el ganado y los impuestos de los vecinos.
En 1916, el nombre del municipio fue cambiado oficialmente de "El Campillo" a "El Campillo de la Jara".
¿Cuántas personas viven en El Campillo de la Jara?
El Campillo de la Jara tiene una población de 322 habitantes, según datos de 2024.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población del municipio a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de El Campillo de la Jara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba El Campillo: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de El Campillo de la Jara?
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de El Campillo de la Jara desde el inicio de la democracia:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Teresa Gómez González | UCD |
1983-1987 | Juan Rodríguez García | AP/PDP/UL |
1987-1991 | Tomás Aceituno Díaz | PSOE |
1991-1995 | Tomás Aceituno Díaz | PSOE |
1995-1999 | Santiago Gómez González | PP |
1999-2003 | José Aceituno Ballesteros | Independiente |
2003-2007 | Emilio Gamino Sánchez | PSOE |
2007-2011 | Emilio Gamino Sánchez | PSOE |
2011-2015 | Emilio Gamino Sánchez | PSOE |
2015-2019 | Emilio Gamino Sánchez | PSOE |
2019- | Elena Munilla | PP |
¿Qué servicios y lugares de interés tiene El Campillo de la Jara?
El Campillo de la Jara cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Piscina municipal
- Colegio Rural Agrupado La Jara (una escuela para niños)
- Centro de atención médica
- Residencia de mayores Navarredonda, que abrió en noviembre de 2009.
Patrimonio cultural y natural
El municipio tiene lugares históricos y naturales que vale la pena conocer:
- Ermita de Santa Perpetua y Santiago: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla.
- Iglesia de la Cátedra de San Pedro en Antioquía: La iglesia principal del pueblo.
- Vía verde de la Jara: Este es un antiguo trazado de tren que nunca se terminó de construir. Ahora se ha convertido en una ruta turística muy bonita. A lo largo de esta vía, puedes ver zonas protegidas para aves y mucha flora y fauna. Hay plantas como jaras y cantuesos, y animales como ciervos, jabalíes y zorros. También se pueden observar aves especiales como el águila perdicera, el águila imperial ibérica, el águila real y la cigüeña negra.
¿Cuándo son las fiestas en El Campillo de la Jara?
El Campillo de la Jara celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Las primeras fiestas son las de La Candelaria, dedicadas a la Virgen de la localidad, y se celebran el 2 de febrero.
- Al día siguiente, el 3 de febrero, se celebran las fiestas de San Blas, que es el patrón del pueblo.
- Las fiestas de la Juventud, también conocidas como fiestas del verano, se celebran la primera semana de agosto.
- La Semana Cultural se celebra justo después de las fiestas de la Juventud, durante la segunda semana de agosto.
Véase también
En inglés: El Campillo de la Jara Facts for Kids