robot de la enciclopedia para niños

Puerto de San Vicente (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de San Vicente
municipio de España
Escudo de Puerto de San Vicente.svg
Escudo

Puerto de San Vicente (2024) 01.jpg
Puerto de San Vicente ubicada en España
Puerto de San Vicente
Puerto de San Vicente
Ubicación de Puerto de San Vicente en España
Puerto de San Vicente ubicada en Provincia de Toledo
Puerto de San Vicente
Puerto de San Vicente
Ubicación de Puerto de San Vicente en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°31′19″N 5°06′59″O / 39.521944444444, -5.1163888888889
• Altitud 807 m
Superficie 46 km²
Fundación Ver texto
Población 147 hab. (2024)
• Densidad 3,59 hab./km²
Gentilicio portancho, -a
Código postal 45577
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Arturo Gómez López (PP)
Patrón San Bartolomé
Sitio web https://www.ayuntamiento.es/puerto-de-san-vicente/

Puerto de San Vicente es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este municipio tiene una población de 147 habitantes.

¿Qué es Puerto de San Vicente?

Puerto de San Vicente es un lugar tranquilo y pintoresco. Es un municipio español, lo que significa que tiene su propio gobierno local y territorio. Se ubica en una zona de España con mucha historia y naturaleza.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre "Puerto de San Vicente" tiene dos partes. La palabra "Puerto" se refiere a que el pueblo está situado en un "puerto" o "collado". Un collado es un paso entre montañas o colinas. La segunda parte, "San Vicente", viene del nombre de San Vicente Mártir, a quien se le rinde culto en la zona.

¿Dónde se encuentra Puerto de San Vicente?

Archivo:Olivar en el término municipal de Puerto de San Vicente
Paraje típico de olivar y bosque mixto del término municipal

Este municipio está en una región llamada La Jara. Limita con otros municipios. Al oeste, se encuentra Alía, que pertenece a la provincia de Cáceres. Alrededor, en la misma provincia de Toledo, tiene como vecinos a Mohedas de la Jara, El Campillo de la Jara y Sevilleja de la Jara.

Un vistazo a la historia de Puerto de San Vicente

La historia de Puerto de San Vicente es muy antigua. Se cree que en la época de los visigodos, hace muchísimos años, ya existía una iglesia dedicada a San Vicente. Esta iglesia pudo haber sido el inicio de lo que hoy es el pueblo.

¿Cómo era la vida antigua en la zona?

Por esta zona pasaba una calzada romana muy antigua. Las calzadas romanas eran caminos construidos por los romanos para viajar y transportar cosas. Este camino fue muy usado durante la Edad Media, especialmente cuando el monasterio de Santa María de Guadalupe se hizo muy famoso y atraía a muchos visitantes.

¿Cuántas personas viven en Puerto de San Vicente?

La población de Puerto de San Vicente es de 147 habitantes, según los datos de 2024. La cantidad de personas que viven en un lugar se llama demografía.

A lo largo de los años, la población de Puerto de San Vicente ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Puerto de San Vicente entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna Puerto de San Vicente?

El gobierno de un municipio está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Esta persona es elegida por los habitantes del pueblo para dirigir el ayuntamiento y tomar decisiones importantes para la comunidad. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Puerto de San Vicente:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Aceituno Muñoz PCE
1983-1987 Pedro Aceituno Muñoz PCE
1987-1991 Pedro Aceituno Muñoz PSOE
1991-1995 Pedro Aceituno Muñoz PSOE
1995-1999 Javier González Blanco PP
1999-2003 Javier González Blanco PP
2003-2007 Javier González Blanco PP
2007-2011 Felicidad Oliva Muñoz PSOE
2011-2015 Felicidad Oliva Muñoz PSOE
2015-2019 Felicidad Oliva Muñoz PSOE
2019- Felicidad Oliva Muñoz PSOE

Fiestas y celebraciones importantes

En Puerto de San Vicente, como en muchos pueblos, se celebran fiestas tradicionales. Son momentos de alegría y reunión para los habitantes. Las más importantes son:

  • 22 de enero: Se celebra la fiesta de San Vicente.
  • 24 de agosto: Son las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, el santo patrón del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto de San Vicente Facts for Kids

kids search engine
Puerto de San Vicente (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.