Río Huso para niños
Datos para niños Huso |
||
---|---|---|
![]() Vista del río desde la vía verde de la Jara
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Tajo | |
Nacimiento | Montes de Toledo | |
Desembocadura | Río Tajo (margen izquierda) | |
Coordenadas | 39°45′46″N 5°05′36″O / 39.762669444444, -5.0933638888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() Provincia de Toledo |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | aprox. 40 km | |
Altitud | Nacimiento: 1000 m Desembocadura: 354 m |
|
El río Huso es un río que se encuentra en el centro de la Península Ibérica, en España. Es un afluente del río Tajo, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El río Huso fluye completamente dentro de la Provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
El Río Huso: Un Viaje por Toledo
El río Huso es un curso de agua importante en la provincia de Toledo. Su recorrido, de aproximadamente 40 kilómetros, atraviesa paisajes interesantes y es parte de la red fluvial que alimenta al gran río Tajo.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Huso?
El río Huso nace en las montañas de los Montes de Toledo, específicamente en la Sierra de Sevilleja. Al principio, el río se dirige hacia el oeste, y luego cambia su curso hacia el norte. Atraviesa una región conocida como La Jara, que es una comarca natural con mucha historia.
Finalmente, el río Huso desemboca en el río Tajo. Esto ocurre en el Embalse de Azután, un lugar donde el agua del río Tajo se almacena. La altitud de su nacimiento es de unos 1000 metros, y al llegar a su desembocadura, desciende hasta los 354 metros.
Lugares Interesantes Cerca del Río Huso
A lo largo del recorrido del río Huso, se pueden encontrar varios puntos de interés. Uno de ellos es un antiguo puente de piedra que fue construido en el siglo XVI. Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, nos recuerda la historia y la importancia de este río en el pasado.
Cerca del río Huso también se encuentran las ruinas de un antiguo asentamiento llamado Ciudad de Vascos. Además, el río es un compañero de viaje de la Vía verde de la Jara, un camino que antes era una vía de tren y que ahora se usa para pasear, ir en bicicleta y disfrutar de la naturaleza.
¿Cómo se Describía el Río Huso Antiguamente?
Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Huso en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, Madoz mencionaba que el río nacía en las sierras de Sevilleja y que su recorrido era principalmente entre rocas. También decía que en sus aguas se podían encontrar peces como tencas y anguilas.