robot de la enciclopedia para niños

El Campillo (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Campillo
asentamiento
Plaza de Carlos III El Campillo.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
• Comarca Comarca de Écija
• Municipio La Luisiana
Ubicación 37°54′N 5°21′O / 37.9, -5.35
• Altitud 173 m
Fundación 1768 (Por Carlos III)
Población 1188 hab. (INE 2010)
Gentilicio Campiñeses/as
Código postal 41430

El Campillo es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de La Luisiana. Se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.

El Campillo: Un Pueblo con Historia en Sevilla

El Campillo es conocido por su interesante historia y su ubicación en la provincia de Sevilla. Es un lugar tranquilo con tradiciones propias.

¿Dónde se encuentra El Campillo?

Este pueblo está a 173 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 72 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia. En el año 2010, El Campillo tenía 1.188 habitantes. A las personas de El Campillo se les llama "campiñeses" o "campiñesas".

¿Cómo se fundó El Campillo?

El Campillo fue fundado en el año 1768. Esto ocurrió gracias a un plan del rey Carlos III. El objetivo era poblar la zona de Sierra Morena con nuevas familias.

El plan de colonización de Sierra Morena

El rey Carlos III quería que la región de Sierra Morena tuviera más habitantes. Para ello, invitó a personas de otros países de Europa, como Alemania, Francia, Bélgica, Holanda y Suiza. El encargado de organizar todo este plan fue Pablo de Olavide.

Hoy en día, todavía se pueden encontrar apellidos en El Campillo que vienen de esas familias europeas. Algunos ejemplos son Uber, Pigner, Hebles, Hans y Ancio.

Cambios administrativos del pueblo

En 1835, se creó el Ayuntamiento de La Luisiana. El Campillo pasó a formar parte de este municipio. Otro pueblo cercano, Cañada Rosal, también estuvo incluido hasta 1986, cuando se convirtió en un municipio independiente.

Arquitectura: La Iglesia de la Virgen de los Dolores

En El Campillo destaca la Iglesia de la Virgen de los Dolores. Este edificio religioso mantiene su diseño original del siglo XVIII. Es una iglesia de tamaño pequeño, con una fachada sencilla de estilo barroco colonial.

Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una espadaña, que es una pared con campanas. Dentro, se veneran las imágenes del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores. Detrás del altar principal, hay pinturas y objetos de orfebrería (trabajos en metales preciosos) de la misma época.

Archivo:I campillo
Iglesia de la Virgen de los Dolores de El Campillo.

Fiestas y Tradiciones en El Campillo

El Campillo celebra varias fiestas a lo largo del año, que son momentos importantes para la comunidad.

  • Cabalgata de Reyes Magos: Se celebra el 5 de enero, con un desfile para los niños.
  • Carnavales: En febrero, la gente se disfraza y celebra con alegría.
  • Candelarias: Se hacen muñecos de paja y ropa que se queman en grandes hogueras. Es un día para compartir comida y bebida.
  • Día de Andalucía: El 28 de febrero, se celebra con una marcha en bicicleta.
  • Semana Santa: El Jueves Santo hay una procesión con las imágenes del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de los Dolores. Una banda de música acompaña el recorrido.
  • Romería de la Virgen de Fátima y Feria de la Cruz de Mayo: Estas fiestas se celebran alrededor del 1 de mayo.
  • Corpus Christi: Se festeja en junio.
  • Velada en honor a la Virgen de los Dolores: Se celebra el 15 de septiembre.
  • Fiestas Navideñas: En diciembre, se celebran las tradiciones de Navidad.
kids search engine
El Campillo (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.