El Arenal (Ávila) para niños
Datos para niños El Arenal |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad
|
||
Ubicación de El Arenal en España | ||
Ubicación de El Arenal en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Arenas de San Pedro | |
• Partido judicial | Arenas de San Pedro | |
Ubicación | 40°15′53″N 5°05′14″O / 40.264722222222, -5.0872222222222 | |
• Altitud | 888 m | |
Superficie | 27,08 km² | |
Población | 978 hab. (2024) | |
• Densidad | 36,78 hab./km² | |
Gentilicio | arenalo, -a | |
Código postal | 05416 | |
Alcalde (2023) | Ángel González Cortázar (PP) | |
Sitio web | elarenal.es | |
El Arenal es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, su población era de 978 habitantes.
Contenido
El Arenal: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra El Arenal?
El Arenal está situado a 888 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la parte sur de la sierra de Gredos. Es uno de los pocos pueblos que tiene todo su territorio dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos. Esto significa que está rodeado de un entorno natural muy especial y protegido.
El clima de El Arenal es templado. La temperatura media anual es de 11,50 °C. En los meses más fríos, la temperatura mínima promedio es de 0,20 °C. En los meses más cálidos, la temperatura máxima promedio es de 30,60 °C. Recibe una buena cantidad de lluvia, con un promedio de 1374 mm al año.
La Historia de El Arenal
El Arenal tiene una historia que se remonta a muchos siglos. Alrededor del año 1400, los antepasados de sus habitantes fundaron esta aldea. Era parte de las tierras de la Villa de Arenas.
¿Cómo creció el pueblo?
El 6 de agosto de 1732, el rey Felipe V le dio a El Arenal el título de "villa". Esto significaba que el pueblo obtenía derechos especiales y su propio territorio. Para recibir este título, se hizo un censo. En ese momento, El Arenal tenía 120 familias y más de 500 habitantes.
Durante el siglo XVIII, la población de la zona creció mucho. El Arenal pasó de 230 familias en 1751 a 1192 habitantes en 1786. El momento con más habitantes fue en 1945, cuando llegó a tener 2320 personas. Después de eso, muchas personas se mudaron a otras ciudades o países. Esto hizo que la población disminuyera hasta los cerca de 1000 habitantes actuales.
Naturaleza y Paisajes de El Arenal
Gracias a su ubicación en la sierra de Gredos, El Arenal tiene una gran variedad de plantas. Desde los 650 metros hasta los 2100 metros de altitud, se pueden encontrar diferentes tipos de vegetación.
Flora y Agricultura
Cerca de los ríos, crecen árboles como chopos, alisos y sauces. En zonas más secas, hay viñedos y olivos. También son comunes los castaños, nogales y robles. En los montes y la sierra, abundan los pinos y piornos.
El Arenal es famoso por sus árboles frutales. Hay higueras, manzanos, perales, melocotoneros, cerezos y castaños. Los cerezos y castaños son muy importantes para la economía del pueblo. También se cultivan verduras y legumbres, destacando las judías blancas de El Arenal. Los antiguos habitantes crearon un paisaje único con bancales y muros de piedra.
Arquitectura Tradicional
Aunque El Arenal ha cambiado con el tiempo, aún conserva su encanto. Se pueden encontrar calles estrechas y casas con balcones de madera adornados con flores. En los últimos años, las nuevas construcciones han vuelto a usar piedra, ladrillo y madera.
Entre los edificios históricos bien conservados están la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XV. También hay ermitas como la de la Virgen de las Angustias, la Virgen de los Remedios y el Santísimo Cristo de la Expiración. El pueblo cuenta con ocho fuentes de manantiales naturales. Algunas mantienen su aspecto original, como la fuente de la plaza, y otras han sido restauradas.
Fauna y Actividades al Aire Libre
Al estar en el Parque Regional de la Sierra de Gredos, es posible ver cabras monteses en las cumbres más altas. Estas cabras están protegidas. Hay rutas de senderismo que facilitan su observación.
Los ríos Arenal y Zarzoso, junto con muchos arroyos y manantiales, ofrecen oportunidades para pescar truchas. También hay charcos naturales donde la gente puede bañarse. Si el agua de los ríos es muy fría, se pueden usar las piscinas municipales. Estas piscinas están a casi 1000 metros de altitud y ofrecen vistas impresionantes. Cerca de allí, el campamento de La Mata recibe a muchos niños en verano.
Noroeste: Navarredonda de Gredos | Norte: Navarredonda de Gredos | Noreste: San Martín del Pimpollar y Cuevas del Valle |
Oeste: El Hornillo | ![]() |
Este: Mombeltrán |
Suroeste: El Hornillo | Sur: Arenas de San Pedro | Sureste: Mombeltrán |
Población de El Arenal
El Arenal tiene una población de 978 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de El Arenal entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Arenal: 1842 y 1857. |
Lugares de Interés en El Arenal
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XV.
- Las Ermitas de la Virgen de las Angustias, Virgen de los Remedios y Santísimo Cristo de la Expiración.
- Ocho fuentes de manantiales naturales con grandes pilones de piedra.
- El Monumento a los mayores, una escultura de José María Casanova, en la plaza de España.
Cultura y Tradiciones
Fiestas Populares
El Arenal celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de verano: Se celebran el segundo fin de semana de agosto.
- Virgen de los Remedios: El segundo fin de semana de septiembre.
- Santísimo Cristo de la Expiración: El segundo fin de semana de octubre.
- La Moragá: Se celebra el 1 de noviembre.
- Las Majadas: El segundo fin de semana de mayo, aunque a veces la fecha puede cambiar.
Documentos Históricos
Existen documentos históricos llamados "Cartas de Villazgo" que cuentan cómo El Arenal obtuvo su título de villa.
Ciudades Hermanadas
El Arenal tiene una ciudad hermana en otro país:
Ciudades hermanadas | |||||
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|
Francia |
|
|
|
|
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Arenal, Ávila Facts for Kids
- Gastronomía de la provincia de Ávila