robot de la enciclopedia para niños

Ejido (Mérida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños

San Buenaventura de Ejido
Ciudad
Plaza Bolívar en Ejido (Campo Elías).jpg
Vista del Santuario Diocesano San Buenaventura
Bandera del Municipio Campo Elías.svg
Escudo del Municipio Campo Elías.svg

Lema: Todos los que visitan a Mérida algún día llegarán a Ejido
Ejido ubicada en Venezuela
Ejido
Ejido
Localización de en Venezuela
Ejido ubicada en Estado Mérida
Ejido
Ejido
Localización de en Mérida
Coordenadas 8°20′00″N 71°24′00″O / 8.33333333, -71.4
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Municipio Bandera del Municipio Campo Elías.svgCampo Elías
Alcalde

Presidente del Consejo Municipal
Simón Figueroa (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1831
Altitud  
 • Media 1200 y 1143 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 99 837 hab.
Gentilicio Ejidense
Huso horario UTC -4:00
Código postal 5111
Prefijo telefónico 221

San Buenaventura de Ejido, o simplemente Ejido, es una ciudad importante en el estado de Mérida, Venezuela. Es la capital del municipio Campo Elías.

Ejido fue fundada en 1761 como una parroquia (una división territorial) de Mérida. Es la cuarta ciudad más poblada del estado. Está muy cerca de la ciudad de Mérida, formando una gran área urbana. En 2011, tenía casi 100.000 habitantes. Junto con Tabay, Lagunillas y Mérida, forma una gran zona metropolitana.

En Ejido se encuentra la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida - Kleber Ramírez (UPTM-KR). Esta universidad ofrece diferentes carreras técnicas y profesionales. La ciudad está en un valle, rodeada por los ríos La Portuguesa y Montalbán.

Historia de Ejido

¿Cuándo se fundó Ejido?

Archivo:Busto Campo Elías Plaza Montalbán
Busto de Vicente Campo Elías en la Plaza Montalbán.

Ejido fue fundada el 14 de julio de 1650 por el capitán Buenaventura de Bustos Baquero. Su nombre original fue San Buenaventura de Ejido. Esta tierra es famosa por el cultivo de la caña de azúcar, que comenzó a finales del siglo XVI. Por eso, a Ejido también se le conoce como el pueblo de las guayabas, las flores y la miel.

En 1705, Ejido se convirtió en una Parroquia Eclesiástica. Esto significa que tuvo su propia iglesia y organización religiosa. En 1811, el Gobierno Republicano la nombró "Villa". En 1830, se convirtió en la capital del cantón de Ejido.

¿Cómo cambió el nombre de Ejido a lo largo del tiempo?

En 1864, el Cantón de Ejido incluía la Villa de Ejido y otras parroquias como La Mesa, Jají y Acequias. En 1868, se le llamó cantón de Ejido y su capital fue nombrada Villa de Campo Elías. A finales de ese mismo año, se le conoció como Departamento de Campo Elías, y la capital volvió a llamarse Ejido.

En 1874, la Villa se dividió en dos parroquias civiles: Ejido (que luego se llamó La Matriz) y Trejo Tapia (que en 1875 cambió su nombre a Montalbán). El 18 de enero de 1877, Ejido fue elevada a la categoría de Ciudad y se convirtió en la capital del Distrito Campo Elías.

Finalmente, el 16 de febrero de 1986, se creó la Parroquia Ignacio Fernández Peña dentro de la ciudad de Ejido. Ese año, se le conoció como Municipio Autónomo Campo Elías. En 1992, se estableció oficialmente como Municipio Campo Elías, con Ejido como su capital.

¿De dónde viene el nombre de Ejido?

El nombre "Ejido" viene de que la ciudad está cerca de los "ejidos" de Mérida. Los ejidos eran terrenos comunes que se usaban para la agricultura o el pastoreo. El municipio lleva el nombre del Coronel Vicente Campo Elías, un héroe de la Independencia de Venezuela.

Población de Ejido

Archivo:Panorama de Ejido, Estado Merida
Vista panorámica de Ejido.

Ejido es una de las ciudades de la región andina que más rápido está creciendo en población. El municipio Campo Elías ocupa el tercer lugar en población dentro del estado Mérida. En 1981, Ejido tenía 20.511 habitantes. Nueve años después, en 1990, la población se duplicó a 41.924 habitantes.

Para el año 2001, la población creció aún más, superando los 82.400 habitantes, duplicándose de nuevo. En 2005, se estimó que la población de Ejido superaba los 107.000 habitantes. Este crecimiento tan rápido se debe a que muchas personas de las zonas rurales cercanas se mudaron a Ejido buscando una mejor calidad de vida. Se espera que Ejido siga creciendo y se convierta en una de las ciudades más grandes de la zona.

Economía de Ejido

La economía de Ejido se basa principalmente en el comercio, las empresas que procesan productos agrícolas (agroindustrias) y la prestación de servicios. Estos servicios incluyen hoteles, atención médica y otros servicios básicos.

Como capital del municipio Campo Elías, Ejido es el centro de la actividad económica de la zona. Aquí llegan materias primas de pueblos cercanos como Jají, La Mesa de Los Indios y Acequias. Además, por su cercanía a Mérida, hay un gran intercambio comercial entre ambas ciudades. Ejido incluso ofrece productos básicos a menor costo debido a impuestos más bajos.

En las áreas cercanas a Ejido, se cultivan muchos productos, desde caña de azúcar hasta papas, dependiendo de la altura. La ganadería también es una actividad económica importante, especialmente la producción de leche. En Ejido se produce el papelón, un dulce hecho de caña de azúcar, gracias a la gran cantidad de trapiches (molinos de caña). En sectores como Los Guaimaros y Aguas Calientes, se mantiene la tradición de la cerámica.

En los últimos diez años, se han construido muchos centros comerciales grandes en Ejido, lo que ha impulsado el comercio y los servicios. Algunos de los más importantes son:

  • C.C. Ejido Mall
  • C.C. Centenario
  • C.C. Matriz Plaza
  • C.C. Ejido
  • C.C. El Trapiche
  • C.C. Campo Alegre
  • C.C. Aguas Caliente

La actividad industrial también ha crecido mucho, especialmente en la zona sur, en el sector de Pozo Hondo, y a lo largo de la Avenida Centenario.

Geografía y Clima de Ejido

¿Dónde se encuentra Ejido?

La ciudad de Ejido está en la parte central de la cordillera andina venezolana. Se ubica en una terraza del valle, formada por los ríos Montalbán y La Portuguesa.

¿Qué ríos tiene Ejido?

Ejido cuenta con 9 ríos principales y otras 18 quebradas (arroyos pequeños) que aumentan su caudal cuando llueve mucho. Los ríos más importantes son:

  • Montalbán
  • Las González
  • Negro
  • Blanco
  • Capaz
  • San Eusebio
  • Macho
  • Tostós
  • San José

¿Cómo es el paisaje natural de Ejido?

La vegetación de Ejido tiene árboles con copas muy densas y muchas plantas que crecen sobre otros árboles, como la "barba de palo". El municipio Campo Elías tiene un relieve montañoso, con alturas que varían entre los 2.334 y los 2.400 metros sobre el nivel del mar. Ejido se encuentra a una altura entre los 1.200 y 1.500 metros sobre el nivel del mar.

En las localidades cercanas al municipio, la fauna incluye aves pequeñas y medianas, como colibríes y loros. En los bosques y montañas cercanas, se pueden encontrar conejos de monte, rabipelados, lapas, cachicamos e incluso grupos de osos frontino. La flora es muy variada, con muchas flores silvestres. Actualmente, se están plantando más árboles y flores en plazas, parques y avenidas.

¿Cómo es el clima en Ejido?

El clima en Ejido es de montaña. Las temperaturas suelen estar entre los 18 y los 23 grados Celsius. Por las noches, la temperatura baja y se sitúa entre los 13 y los 19 grados Celsius.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ejido, Venezuela WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 27.1 27.8 28.5 30.6 31.6 30.5 30.9 30 29.7 29.3 28 27.5 29.3
Temp. media (°C) 20.1 20 21.9 22 22.1 22.5 22.8 22.6 21 20.9 20.4 20.3 21.4
Temp. mín. media (°C) 12.1 13.1 13.9 14.6 15.5 16.5 17.5 16.7 14.9 13.6 13.3 12.6 14.5
Precipitación total (mm) 59 54 56 71 106 110 116 129 138 127 109 76 1151
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Agosto de 2015

Infraestructura y Servicios en Ejido

¿Cómo son las vías de comunicación en Ejido?

Archivo:Av. Centenario, Ejido-Venezuela
Vista de la Av. Centenario de la Ciudad de Ejido, con dirección a la Ciudad de Mérida.
Archivo:Estación Central Tromerca
Estación Terminal en Ejido del Trolmérida.

Ejido tiene un buen sistema de carreteras. Una de las más importantes conecta el centro de Ejido con la ciudad de Mérida y, en la otra dirección, con pueblos cercanos como Lagunillas y El Vigía. Esto une toda el área metropolitana de Mérida. El municipio Campo Elías tiene más de 470 km de vías, incluyendo carreteras asfaltadas, de granzón (grava) y de tierra.

Algunas de las avenidas y calles más importantes son:

  • Carretera La Variante (parte de la Autopista Rafael Caldera)
  • Avenida Centenario
  • Avenida Bolívar
  • Avenida Fernández Peña
  • Avenida Monseñor Chacón
  • Avenida Principal de Aguas Calientes
  • Avenida Principal de San Rafael
  • Avenida 25 de noviembre
  • Enlace vial Andrés Bello
  • Enlace vial El Cobre
  • Calle Carabobo
  • Calle Ayacucho

La ciudad también cuenta con un sistema de transporte público masivo llamado Trolmérida, que la conecta con Mérida.

¿Qué edificios importantes hay en Ejido?

Archivo:Plaza Bolivar de Ejido
Santuario Diocesano San Buenaventura
Archivo:Museo Histórico Religioso de Ejido
Museo Histórico Religioso de Ejido.
Archivo:Fundación Hacienda El Pilar
Fundación Hacienda El Pilar.
Archivo:Diablo de Yare - Venezuela de Antier
Monumento a los Diablos de Yare, ubicado en el parque temático La Venezuela de Antier.

Entre los edificios y lugares destacados de Ejido se encuentran:

  • La Alcaldía del Municipio Campo Elías.
  • El Santuario Diocesano San Buenaventura: Es la iglesia católica principal de Ejido, ubicada frente a la Plaza Bolívar.
  • La Iglesia Virgen del Carmen de Montalbán.
  • El Museo Histórico Religioso de Ejido: Un edificio colonial con una colección sobre la historia y las creencias religiosas de la ciudad.
  • La Fundación Hacienda El Pilar: Un centro cultural importante donde se realizan talleres de dibujo, pintura, modelaje, ballet y danzas.
  • La Venezuela de Antier: Un parque temático que recrea la vida a principios del siglo XX en las montañas andinas.
  • Las estaciones y centros de operaciones del Sistema de Transporte Masivo Trolebús de Mérida.
  • La sede de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez.
  • Varios centros comerciales como Ejido Mall, Centenario y El Trapiche.

¿Qué lugares para el deporte y la recreación existen?

Ejido tiene varias instalaciones para el deporte y la diversión:

  • Complejo Polideportivo el Palmo.
  • Complejo Polideportivo Italo de Filippis.
  • Gimnasio Cubierto de La Terraza de La Mesa.
  • Circuito de Deportes sobre rueda.
  • Complejos de Piscinas "Don Luis".
  • Club Italo de Venezuela.
  • Parque Temático Lusitanos.

¿Cuáles son las plazas y parques principales?

  • Plaza Bolívar de Ejido: Es la plaza más grande e importante, ubicada en el centro histórico. A su alrededor están la Alcaldía, el Museo Histórico Religioso y la Iglesia Matriz.
  • Plaza Montalbán: La segunda plaza del municipio, frente a la Iglesia Virgen del Carmen.
  • Plaza San Pío
  • Plaza del CC Centenario
  • Bulevar del Estudiante

¿Cómo son los servicios públicos en Ejido?

Según un censo de 2001, la mayoría de las viviendas en Ejido tienen servicio de energía eléctrica (98.58%) y agua potable (96.55%). La ciudad cuenta con 7 centros de salud y muchas escuelas: 51 de preescolar, 80 de educación básica y 8 de educación media. El Tecnológico de Ejido también es muy importante para la educación universitaria.

El crecimiento de Ejido se debe a que muchas personas de las zonas rurales se mudan a la ciudad buscando mejores oportunidades. Esto ha aumentado la demanda de viviendas y ha impulsado el comercio en la ciudad.

Radio Ejidense 91.5

Radio Ejidense 91.5 FM es una estación de radio local. Fue fundada el 30 de diciembre de 2005 por Javier Albornoz. Es muy conocida en Ejido y en todo el estado Mérida, y ha sido reconocida como la mejor radio del Municipio Campo Elías.

Parroquias de Ejido

Matriz

Archivo:Palacio Municipal Campo Elías
Palacio Municipal de Campo Elías.

Esta parroquia cubre el centro histórico de Ejido. Es la zona más importante de la ciudad porque aquí se encuentran la Alcaldía del Municipio Campo Elías, la Plaza Bolívar de Ejido y el Santuario Diocesano San Buenaventura, que es un atractivo turístico muy importante. También es el área con más servicios urbanos y ha visto un gran aumento en el comercio. El Polideportivo el Palmo es un centro deportivo clave en este sector. Además, el Museo Histórico Religioso y otras zonas recreativas contribuyen al turismo.

Montalbán

Archivo:Plaza Montalbán - Ejido
Plaza Montalbán.

Montalbán es una de las zonas más pobladas de Ejido. Tiene un sistema completo de servicios públicos y es la sede de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida "Kléber Ramírez" (UPTM), lo que ha impulsado su crecimiento. Cuenta con un Comedor Popular, la Clínica Popular José Martí, un estadio de béisbol, el Polideportivo Italo de Philippis, escuelas de educación media, la Iglesia de la Virgen del Carmen, la Plaza Montalbán y el Centro Cultural Fundación Hacienda El Pilar/Ateneo de Ejido, además de varios centros comerciales.

Fernández Peña

Esta es una zona principalmente residencial de la ciudad. También es un área importante para el comercio. Actualmente, se están construyendo muchas viviendas en este sector, lo que ha contribuido a su rápido crecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ejido, Venezuela Facts for Kids

kids search engine
Ejido (Mérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.