robot de la enciclopedia para niños

Edward Herbert de Cherbury para niños

Enciclopedia para niños

Edward Herbert, primer barón Herbert de Cherbury (nacido el 3 de marzo de 1583 y fallecido el 20 de agosto de 1648), fue una persona muy talentosa de Gran Bretaña. Fue militar, diplomático, historiador, poeta y un pensador sobre temas religiosos. Se le considera uno de los primeros en Inglaterra en apoyar el deísmo, una forma de pensar que busca entender a Dios a través de la razón y la naturaleza, sin depender de revelaciones específicas.

¿Quién fue Edward Herbert en sus primeros años?

Edward Herbert nació en Eyton-on-Severn, cerca de Wroxeter, en el condado de Shropshire. Fue el hijo mayor de Richard Herbert y Magdalena Newport. También era hermano del famoso poeta George Herbert.

Asistió a la University College en Oxford. El 28 de febrero de 1599, se casó con su prima Mary. Después de casarse, regresó a Oxford con su esposa y su madre. Allí continuó sus estudios, aprendiendo idiomas modernos, música, a montar a caballo y esgrima.

Cuando el rey Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra subió al trono, Edward se presentó en la corte. Fue nombrado caballero de la Orden del Baño el 24 de julio de 1603. También fue miembro del Parlamento inglés por Merionethshire. A partir de 1605, trabajó como magistrado y sheriff en Montgomery.

¿Cómo fue la carrera militar de Edward Herbert?

Archivo:Edward Herbert 1st Baron Herbert of Cherbury by Larkin
Edward Herbert, por William Larkin, alrededor de 1609-1610.

En 1608, Herbert viajó a París con Aurelian Townshend. Allí fue recibido con amistad por Enrique I de Montmorency y conoció a Enrique IV de Francia. Viajó por Europa con Íñigo Jones y pasó varios meses con Isaac Casaubon. En esa época, era amigo cercano de Ben Jonson y John Donne, dos importantes escritores.

En 1610, Edward Herbert se ofreció como voluntario para servir en los Países Bajos bajo el mando del Príncipe de Orange. Se hicieron muy amigos y Edward se destacó en la toma de Jülich. Incluso se ofreció a resolver la guerra con un combate individual contra un campeón del enemigo, pero su desafío no fue aceptado.

Durante una pausa en la lucha, visitó a Ambrosio Spinola en el campamento español cerca de Wezel. Luego, fue a ver al Elector Palatino en Heidelberg y finalmente viajó a Italia. A petición del Duque de Saboya, Herbert dirigió una expedición de 4.000 soldados desde Languedoc hasta el Piamonte para ayudar en una lucha. Sin embargo, fue capturado al llegar a Lyon y la misión no pudo continuar. Después de esto, regresó a los Países Bajos con el Príncipe de Orange y finalmente volvió a Inglaterra en 1617.

¿Qué hizo Edward Herbert como diplomático?

En 1619, Edward Herbert fue nombrado embajador en París, llevando consigo a Thomas Carew. Tuvo una discusión con Charles de Luynes y le envió un desafío, lo que provocó que fuera destituido de su cargo en 1621. Sin embargo, después de la muerte de Luynes, Herbert retomó su puesto en febrero de 1622.

Herbert era muy apreciado en la corte francesa y demostró ser un diplomático muy hábil. Sus principales objetivos eran conseguir el matrimonio entre Carlos I de Inglaterra y Enriqueta María de Francia, y asegurar el apoyo de Luis XIII de Francia para Federico V, Elector Palatino. No tuvo éxito en esta última misión y fue despedido en abril de 1624.

Regresó a Inglaterra con deudas y recibió pocas recompensas por sus servicios. Solo obtuvo el título nobiliario irlandés de Castleisland el 31 de mayo de 1624 y la baronía inglesa de Cherbury o Chirbury, el 7 de mayo de 1629.

¿Cómo fue la vida posterior de Edward Herbert?

En 1632, Herbert fue nombrado miembro del consejo de guerra. Acompañó al rey en York en 1639. En mayo de 1642, fue encarcelado por orden del Parlamento inglés por una discusión sobre una resolución. Después de este incidente, Herbert decidió no participar más en conflictos. Se retiró a su castillo en Montgomery y rechazó los llamados del rey.

El 5 de septiembre de 1644, entregó el castillo a las fuerzas del Parlamento, lideradas por sir Thomas Middleton, después de algunas negociaciones. Herbert regresó a Londres, donde recibió una pensión semanal. En 1647, visitó a Pierre Gassendi en París y falleció en Londres el verano siguiente.

¿Cuáles fueron las ideas de Edward Herbert?

Edward Herbert tenía ideas similares a las de su contemporáneo Francis Bacon sobre la importancia de un nuevo método de pensamiento, diferente de las antiguas ideas de los escolásticos. Sin embargo, no estaban de acuerdo en cómo debía ser ese método.

En su obra más importante, De veritate (que significa "Sobre la verdad"), Herbert explica que este método debe empezar investigando qué es la verdad y cómo podemos conocerla correctamente. Según Herbert, la verdad es una "armonía" entre nuestras capacidades de pensar y lo que queremos conocer. Esto significa que tanto nuestra mente como el objeto que estudiamos se relacionan de forma equilibrada para lograr un conocimiento adecuado.

De veritate fue incluida en el Índice de libros prohibidos por la Santa Sede en septiembre de 1633, a pesar de que el papa Urbano VIII había elogiado el libro. Para la edición en latín de 1633, Marin Mersenne ayudó en su distribución. También ayudó con la traducción y la impresión secreta de una versión en francés, De la vérité, entre 1637 y 1639. Aunque la obra de Herbert fue bien recibida por su crítica al escepticismo, también recibió críticas fuertes de Gassendi y Descartes.

Galería de imágenes

kids search engine
Edward Herbert de Cherbury para Niños. Enciclopedia Kiddle.