Ed Wood para niños
Datos para niños Ed Wood |
||
---|---|---|
![]() Ed Wood en el filme Glen or Glenda (1953).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Davis Wood, Jr. | |
Apodo | Ed Wood | |
Otros nombres | Daniel Davis Ann Gora Edward D. Wood Jr. Akdov Telmig |
|
Nacimiento | 10 de octubre de 1924![]() |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1978![]() |
|
Causa de muerte | Ataque al corazón | |
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Kathleen O'Hara (1956–1978) | |
Pareja | Dolores Fuller (1948–1955) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director Guionista Productor Actor Editor Escritor |
|
Área | Cinematografía | |
Años activo | 1947 - 1978 | |
Conocido por |
|
|
Medio | Cine | |
Seudónimo | Ann Gora, Akdov Telmig, Johnny Carpenter, Emil Moreau, John Quinn, William Davis, Dick Trent y Kathleen Everett | |
Obras notables | Glen o Glenda (1953) Bride of the Monster (1955) Night of the Ghouls (1958) Plan 9 from Outer Space (1959) |
|
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Rango militar | Cabo | |
Conflictos | Batalla de Tarawa y Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones | The Golden Turkey Awards, al peor director de todos los tiempos (póstumo, 1980). | |
Edward Davis Wood, Jr. (nacido en Poughkeepsie, Nueva York, el 10 de octubre de 1924, y fallecido en Hollywood, el 10 de diciembre de 1978), conocido como Ed Wood, fue un director, productor, guionista, editor y actor de cine estadounidense. Después de su muerte, fue reconocido como uno de los directores con películas de menor calidad, especialmente por filmes como Glen o Glenda (1953), Bride of the Monster (1955), Night of the Ghouls (1958) y Plan 9 from Outer Space (1959). Hoy en día, es considerado un "director de culto" y un pionero del cine de serie Z.
En las décadas de 1960 y 1970, Ed Wood también escribió más de 80 novelas de crimen y terror. Sus películas se caracterizaban por su estilo particular, errores técnicos, efectos especiales sencillos, uso de imágenes de archivo, actores poco comunes, historias originales y diálogos curiosos. Sus trabajos no fueron muy conocidos durante décadas, hasta que en 1980 recibió un premio póstumo, el Golden Turkey Awards, como el peor director de todos los tiempos. Esto hizo que el público se interesara de nuevo en su vida y sus películas.
En 1994, el famoso director Tim Burton hizo una película sobre los inicios de Ed Wood en el cine, titulada Ed Wood, con Johnny Depp como protagonista.
Contenido
Biografía de Ed Wood
Ed Wood nació en Poughkeepsie (Nueva York) en 1924. Su padre trabajaba en la Oficina Postal de los Estados Unidos, y su familia se mudó varias veces. Desde pequeño, Ed se interesó por el arte y las historias de aventura. Le encantaban los cómics y las revistas de ficción, y era un gran fanático de las películas de terror, del Lejano Oeste, las series y los temas misteriosos. Buck Jones y Bela Lugosi eran sus ídolos de la infancia. A menudo faltaba a la escuela para ir al cine, donde recogía los fotogramas que el personal tiraba, añadiéndolos a su gran colección.
En 1936, a los 12 años, Ed recibió su primera cámara de cine, una Kodak "Cine Special". Una de sus primeras grabaciones fue del dirigible Hindenburg volando sobre el río Hudson, poco antes de su accidente. Uno de sus primeros trabajos pagados fue como acomodador de cine. También cantaba y tocaba la batería en una banda. Más tarde, formó un grupo llamado "Eddie Wood's Little Splinters".
En 1942, a los 17 años, Wood se unió al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, poco después del ataque a Pearl Harbor. Alcanzó el rango de cabo y fue dado de baja en 1946. Aunque Ed Wood decía haber participado en combates intensos, sus registros militares muestran que su servicio fue principalmente en tareas de oficina debido a una infección, después de ayudar a recuperar cuerpos en Betio tras la Batalla de Tarawa y vivir algunos bombardeos menores. Fue dado de baja con honores. Ed Wood usaba dentadura postiza y le gustaba quitársela para hacer reír a su esposa Kathy.
Según su segunda esposa, Kathy O'Hara, la madre de Ed Wood, Lillian, lo vestía con ropa de niña cuando era pequeño porque siempre había querido una hija. A lo largo de su vida, a Ed le gustaba usar ropa de mujer, especialmente prendas de angora, porque le encantaba cómo se sentían. Recibió varias condecoraciones militares, como las estrellas de plata y bronce, dos corazones púrpura y la medalla al tirador certero.
Carrera en el Cine
Primeros Pasos en Hollywood
En 1947, Ed Wood se mudó a Hollywood, California. Allí escribió guiones y dirigió programas piloto de televisión, anuncios y varias películas de bajo presupuesto del género western que no tuvieron éxito. Su biógrafo, Rudolph Grey, menciona que Ed Wood hizo muchos anuncios para diferentes compañías.
En 1948, Wood escribió, produjo, dirigió y actuó en The Casual Company, una obra de teatro basada en su experiencia en el Cuerpo de Marines. Se estrenó con críticas negativas. Ese mismo año, escribió y dirigió un western de bajo presupuesto llamado Crossroads of Laredo. En 1949, Wood actuó en otra obra de teatro. Se unió al Sindicato de Actores en 1951 y trabajó brevemente como doble de acción. Al escribir, Wood usaba varios nombres falsos, como Ann Gora (por la tela angora, su favorita) y Akdov Telmig.
A finales de la década de 1940, encontró trabajo en los estudios Universal y se hizo amigo de Lou Costello, Tony Curtis y Danny Kaye. Siguió haciendo pequeños trabajos y conoció a Dolores Fuller, quien luego actuaría en dos de sus películas: Jail Bait y Glen o Glenda.
Después de varios intentos, conoció a Alex Gordon, con quien escribió algunos guiones. En 1952, Gordon le ayudó a conocer a Béla Lugosi, un famoso actor de películas de terror de los años 30, conocido por su papel de Drácula. Lugosi, en una etapa difícil de su vida, se hizo amigo de Ed y participó en sus primeras películas. Algunas personas pensaron que Wood se aprovechó de Lugosi, pero la mayoría de las historias y entrevistas sugieren que eran amigos de verdad y que Wood ayudó a Lugosi en sus momentos difíciles.
La primera película importante de Wood fue Glen o Glenda, un tipo de documental semi-autobiográfico, que se estrenó en 1953. Fue la única película que no produjo él mismo. La película trataba sobre la identidad personal y la expresión a través de la ropa, un tema poco común en esa época. Para conseguir que el productor George Weiss financiara la película, Wood lo convenció de que el tema era importante para él.
En 1953, Wood escribió y dirigió un espectáculo teatral para Lugosi llamado The Bela Lugosi Review. Wood también fue el entrenador de diálogos de Lugosi cuando este apareció en un programa de televisión en 1954.
Su segunda película, Jail Bait (1954), fue un filme de misterio que trataba temas como la cirugía estética. Wood coprodujo y dirigió esta película junto a su compañero de piso Alex Gordon. El actor principal, Herbert Rawlinson, falleció un día después de filmar sus escenas. El distribuidor cambió el título original de la película a Jail Bait antes de su estreno.
Wood produjo y dirigió la película de terror Bride of the Monster (1955). Protagonizada por Bela Lugosi como un científico, el luchador sueco Tor Johnson como su ayudante, y Loretta King. Poco después de terminar la película, Bela Lugosi ingresó en un hospital para recibir tratamiento. La película se estrenó en mayo de 1955, y Lugosi pudo verla después de su salida, lo que le gustó mucho.
En 1956, Wood escribió el guion de la película The Violent Years, que trataba sobre un grupo de jóvenes.
Wood empezó a filmar una película sobre jóvenes en 1956, pero el proyecto fue cancelado. Algunas escenas de esta película se usaron más tarde en otra de sus películas, Night of the Ghouls (1959).
Plan 9 del espacio exterior
A finales de 1956, Wood coprodujo, escribió y dirigió su película de ciencia ficción Plan 9 from Outer Space. En ella aparecía Bela Lugosi en un pequeño papel, usando imágenes que Wood había filmado de él antes de su fallecimiento en 1956. La película también contaba con Tor Johnson, Vampira (Maila Nurmi), Tom Mason (quien hizo de doble de Lugosi) y Amazing Criswell como narrador. Plan 9 se estrenó en 1957 y se hizo más conocida en 1961 cuando se vendió para la televisión nocturna. Se convirtió en la película más famosa de Wood y ganó muchos seguidores en 1980, cuando Michael Medved la llamó "la peor película jamás hecha" en su libro The Golden Turkey Awards. La película trata sobre unos extraterrestres que intentan detener a los humanos de crear armas peligrosas que podrían destruir el sol y la galaxia, convirtiendo cadáveres en zombis.
Últimos Trabajos y Legado
En 1959, Ed Wood filmó Night of the Ghouls, una continuación de La novia del monstruo. Esta película no se estrenó mientras él vivía, sino hasta 1984 en vídeo. En ella aparece Criswell, un psíquico conocido por sus predicciones. La película tiene momentos curiosos, como esqueletos de plástico que son cadáveres o un personaje que parece un demonio.
En 1960, estrenó The Sinister Urge, su única película de esa década.
Después de este filme, Ed Wood se dedicó a escribir y dirigir otras películas. Continuó escribiendo, pero sus problemas de salud y económicos lo llevaron a una situación difícil. Se mudó a un barrio de Los Ángeles y, al no poder pagar el alquiler, se fue a vivir con un amigo. Incluso vendió su máquina de escribir para conseguir dinero. A medida que se alejaba de Hollywood, su sueño de hacer cine se desvanecía. Murió a los 54 años, con problemas de salud y sin dinero. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar. Su esposa, Kathy, falleció en 2006.
Cuando Ed Wood murió en 1978, había sido olvidado. Pero en 1980, el libro The Golden Turkey Awards lo nombró el peor director de cine de todos los tiempos, lo que revivió el interés en su obra.
Su Vida en el Cine

En 1994, Tim Burton dirigió la película Ed Wood, protagonizada por Johnny Depp. El reparto también incluía a Sarah Jessica Parker, Martin Landau, Bill Murray, Jeffrey Jones, Lisa Marie Smith, Patricia Arquette, Juliet Landau y Vincent D'Onofrio. La historia muestra a un joven Ed Wood con dificultades para conseguir dinero para sus películas. Con la ayuda de un grupo de personajes únicos pero leales, especialmente el actor húngaro Béla Lugosi, Wood logra cumplir su sueño de dirigir películas. La película fue filmada en blanco y negro por decisión de Burton, para honrar el estilo de las películas de Bela Lugosi.
La historia narra la vida de Ed Wood en los años en que comenzó a dirigir sus primeros largometrajes, incluyendo los rodajes de Glen o Glenda, La novia del monstruo y su obra más conocida, Plan 9 from Outer Space.
La personalidad de Ed Wood (interpretado por Johnny Depp, quien fue nominado al Globo de Oro) se muestra con mucho detalle. Se le retrata como una persona alegre, amable, soñadora y luchadora, con una gran pasión por el cine, aunque con un talento particular. La relación entre Lugosi (interpretado por Martin Landau, quien ganó el Óscar al mejor actor de reparto) y Wood es uno de los puntos más importantes de la película, mostrando una amistad muy fuerte y admiración mutua.
Legado y Reconocimientos
En 1996, el reverendo Steve Galindo de Seminole, Oklahoma, fundó una religión reconocida legalmente con Ed Wood como su figura principal. Aunque comenzó como una broma, la Iglesia de Ed Wood tiene ahora más de 3.500 seguidores. Los "Woodites" celebran el "Woodmas" el 10 de octubre, que es el cumpleaños de Wood, con fiestas y conciertos en todo el mundo.
En 1997, la Universidad del Sur de California comenzó a celebrar un Festival de Cine Ed Wood anual. En este festival, los estudiantes deben escribir, filmar y editar un cortometraje inspirado en Ed Wood, basado en un tema asignado.
Colaboradores Frecuentes
Actores
Glen or Glenda |
Crossroad Avenger |
Jail Bait | Bride of the Monster |
Final Curtain | Plan 9 from Outer Space |
Night of the Ghouls |
The Sinister Urge | Take It Out in Trade |
Crossroads of Laredo |
Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Criswell |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Carl Anthony |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Conrad Brooks |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 | ||||
Kenne Duncan |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||
Harvey B. Dunn |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | ||||||
Timothy Farrell |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Dolores Fuller |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | ||||||
Tor Johnson |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||
Tom Keene |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Bela Lugosi |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||
Dudley Manlove |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Paul Marco |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | |||||||
Tom Mason |
![]() |
![]() |
2 | ||||||||
Duke Moore |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 | ||||
Bud Osborne |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | ||||||
Lyle Talbot |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 | ||||||
Ed Wood |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 |
Filmografía de Ed Wood
Como director

- 1948: The Streets of Laredo (o Crossroads of Laredo)
- 1951: The Sun as Setting
- 1953: Trick Shooting with Kenne Duncan
- 1953: Glen o Glenda
- 1953: Crossroad Avenger : The Adventures of the Tucson Kid
- 1953: Boots
- 1954: Jail Bait
- 1955: Bride of the Monster
- 1957: The Night the Banshee Cried
- 1957: Final Curtain
- 1958: Night of the Ghouls
- 1959: Plan 9 from Outer Space
- 1959: The Revenge of the Dead (o Night of the ghouls)
- 1960: The Violent Years
- 1961: The Sinister Urge
Como actor
- 1948: The Streets of Laredo
- 1950: The Baron of Arizona
- 1953: Glen o Glenda
- 1953: Croosward Avenger
- 1954: Jail Bait
- 1958: Plan 9 from Outer Space
- 1961: The Sinister Urge
Véase también
En inglés: Ed Wood Facts for Kids
- Cine de serie B
- Películas consideradas las peores
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Ed Wood» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.