robot de la enciclopedia para niños

Río Ebrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ebrón
Ebron.jpg
Vista del río Ebrón
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Turia
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Turia (margen derecha)
Coordenadas 40°05′43″N 1°15′09″O / 40.095277777778, -1.2525
Ubicación administrativa
País España
Comunidad autónoma Aragón y Comunidad Valenciana
Provincia Teruel y Valencia
Cuerpo de agua
Longitud 29,9 km
Superficie de cuenca 246,1 km²

El río Ebrón es un río que se encuentra en el este de la península ibérica. Es un afluente del río Turia, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Ebrón recorre las provincias de Teruel en Aragón y Valencia en la Comunidad Valenciana, ambas en España.

En la zona, a este río también se le conoce como «río de Castiel». Así lo describió Pascual Madoz en su famoso diccionario de 1847.

¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Ebrón?

El río Ebrón comienza su viaje en la Sierra de Albarracín. Su recorrido va de noroeste a sureste.

Nace en el municipio de Tormón. Luego, entra en la comarca valenciana del Rincón de Ademuz. Allí, el río pasa por los municipios de Castielfabib y Torrebaja. Finalmente, el Ebrón desemboca en el Río Turia por su lado derecho, en un lugar llamado «Las Ajuntas» en Torrebaja.

El río Ebrón tiene una longitud de unos 21 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, mide aproximadamente 244,9 kilómetros cuadrados.

Una característica importante del Ebrón es que su caudal (la cantidad de agua que lleva) es bastante constante y abundante. Esto se debe a que recibe agua de grandes depósitos subterráneos de Albarracín. También ayuda que llueva mucho en su cuenca y que el río pase por terrenos de piedra caliza que no son secos. Además, no se usa mucha de su agua en la zona de Aragón.

Gracias a su abundante y regular caudal, el río Ebrón ha sido muy útil para la agricultura. Sus aguas se han aprovechado para regar cultivos, incluso en el propio valle del Turia. Junto con el río Bohílgues, el Ebrón es uno de los afluentes más importantes del Río Turia en la comarca del Rincón de Ademuz.

¿Qué importancia histórica ha tenido el río Ebrón?

A lo largo de la historia, el río Ebrón fue muy importante para las comunidades cercanas.

Molinos y fábricas antiguas

En sus orillas hubo muchos molinos que usaban la fuerza del agua para moler cereales y hacer harina. Algunos de estos molinos, como el de Castielfabib, existían desde el siglo XIII. También hubo otras instalaciones industriales, como un batán (para tratar telas) y una fábrica de papel en Castielfabib.

El convento de San Guillén

Cerca del río también se construyó el convento de San Guillén de Castielfabib. Los frailes franciscanos vivieron allí desde el siglo XVI hasta el XIX.

Desafíos del riego

Ya a finales del siglo XVIII, el botánico Cavanilles notó que el cauce del río se había vuelto mucho más profundo. Esto hacía más difícil llevar el agua a los campos para regar. Antes, el agua estaba casi al mismo nivel que el suelo, pero con el tiempo, el río fue excavando su propio lecho.

La central hidroeléctrica

Más recientemente, a principios del siglo XX, se construyó una de las primeras centrales eléctricas de la comarca, la Central hidroeléctrica de Castielfabib. Esta central usaba la fuerza del agua del Ebrón para generar electricidad, ¡y llegó a abastecer incluso a Teruel! Las obras comenzaron en 1913, y para construir el canal se usaron piedras del antiguo convento de San Guillén.

¿Se puede hacer senderismo en el río Ebrón?

Sí, los alrededores del río Ebrón son ideales para pasear y hacer senderismo. Especialmente en la parte media y alta de su curso, la flora es muy bonita. Por eso, hay rutas señalizadas, como el sendero botánico en la Comunidad de Teruel.

Entre los pueblos de Tormón y El Cuervo, puedes disfrutar de un sendero llamado Estrechos del Ebrón. Este recorrido tiene 11 kilómetros y pasa por lugares increíbles. Algunos de los más destacados son la Cascada de Calicanto, que está cerca del Molino de Tormón, y el Puente Natural de Fonseca. Ambos son fáciles de visitar desde Tormón o El Cuervo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ebrón Facts for Kids

kids search engine
Río Ebrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.