robot de la enciclopedia para niños

E.T. the Extra-Terrestrial (álbum) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
E.T. the Extra-Terrestrial
Banda sonora de Michael Jackson
Publicación Noviembre de 1982
Grabación Junio de 1981
Formato Vinilo
Duración 38:91
Discográfica MCA
Productor(es) Quincy Jones
Cronología de Michael Jackson
One Day In Your Life
(1981)
E.T. the Extra-Terrestrial
(1982)
Thriller
(1982)

E.T. the Extra-Terrestrial es un audiolibro y la banda sonora de la famosa película del mismo nombre, dirigida por Steven Spielberg. El artista estadounidense Michael Jackson narra la historia. Quincy Jones produjo este álbum, que fue distribuido por la compañía discográfica MCA Records.

Este audiolibro se lanzó en noviembre de 1982. Fue el mismo mes en que Michael Jackson publicó su sexto álbum de estudio, Thriller. Sin embargo, la discográfica de Jackson, Epic Records, presentó una demanda. Esto hizo que el audiolibro fuera retirado del mercado. A pesar de su breve lanzamiento, alcanzó el puesto 82 en la lista de álbumes del Reino Unido. Recibió muy buenas críticas y ganó un premio Grammy en 1984. Fue reconocido como la mejor grabación para niños.

¿Qué incluye el álbum de E.T. the Extra-Terrestrial?

El paquete del álbum E.T. the Extra-Terrestrial es muy especial. Incluye un libro de cuentos. Este libro permite a los oyentes seguir la historia mientras Michael Jackson la narra.

El libro tiene una foto de las manos de E.T. sobre los hombros de Jackson. Uno de los dedos del extraterrestre se ilumina en la imagen. Esta foto también viene como un póster a todo color de 56 x 56 centímetros.

El libro de veinte páginas contiene imágenes de la película. También incluye la letra de la canción «Someone in the Dark». Esta canción fue compuesta por Alan y Marilyn Bergman, y Michael Jackson la canta en el audiolibro.

La grabación está en un vinilo de 12 pulgadas. Contiene música original de John Williams. Además, tiene efectos de sonido de la película y la voz de E.T. de fondo.

Historia de la producción del álbum

Los inicios de Michael Jackson

Antes de grabar este audiolibro, Michael Jackson ya había lanzado varios álbumes. Publicó cuatro álbumes como solista con Motown Records. Estos fueron Got to Be There (1972), Ben (1972), Music and Me (1973) y Forever, Michael (1975). También grabó varios álbumes con sus hermanos como parte de The Jackson 5.

En 1975, Michael Jackson se unió a Epic Records. En 1979, esta compañía lanzó su álbum Off the Wall, que fue un gran éxito.

La película E.T., el extraterrestre

En junio de 1982, se estrenó la película de ciencia ficción E.T., el extraterrestre. Fue dirigida por Steven Spielberg. La película fue creada por Amblin Entertainment y distribuida por Universal Pictures.

La historia trata sobre Elliott, un niño que se hace amigo de un extraterrestre amigable llamado E.T. Este extraterrestre se queda solo en la Tierra. La película fue un gran éxito de taquilla. Superó a Star Wars (1977) y se convirtió en la película más exitosa de su tiempo. Los críticos la elogiaron como una historia atemporal sobre la amistad.

Cómo se hizo el audiolibro

Archivo:MichaelJacksonSnoopyKBFApr1984cropped
Michael Jackson comenzó a trabajar en E.T. the Extra-Terrestrial al mismo tiempo que grabó Thriller.

Michael Jackson empezó a trabajar en el audiolibro en junio de 1981. Al mismo tiempo, comenzó a grabar su sexto álbum de estudio, Thriller. Quincy Jones fue el productor de ambos proyectos. También escribió la narración para el audiolibro.

Durante la grabación, Michael Jackson se puso muy triste cuando E.T. moría en la historia. Lloró de verdad. Quincy Jones y Steven Spielberg decidieron dejar esas lágrimas en la grabación final. Pensaron que no cambiaría la emoción si lo grababan de nuevo. La biógrafa de Jackson, Lisa D. Campbell, mencionó que Jones ya había visto a Jackson llorar antes, durante la grabación de la canción «She's Out of My Life».

Varios de los que participaron en el álbum ya habían trabajado con Jackson. Rod Temperton, quien escribió canciones para Off the Wall y Thriller, compuso la música de «Someone in the Dark». Freddy DeMann y Ron Weisner, antiguos representantes de The Jacksons, coordinaron la producción del álbum.

Bruce Swedien fue el ingeniero de sonido. Él ya había trabajado en Off the Wall y Thriller. También trabajaría en los álbumes Bad (1987) y Dangerous (1991). Dick Zimmerman tomó las fotos de Jackson para la portada de Thriller y para el póster del audiolibro.

Una vez que la grabación y la ingeniería terminaron, MCA Records, la compañía que distribuía el álbum, produjo más de un millón de copias. En 1982, un periodista de Billboard dijo que era uno de los proyectos "más ambiciosos" de MCA hasta ese momento.

La conexión de Michael Jackson con E.T.

Según la biografía Michael Jackson: The Magic and the Madness, Michael Jackson sintió una conexión especial con la historia de E.T. Después de una sesión de fotos donde un robot de E.T. lo abrazó, Jackson dijo: "Fue tan real que hablaba con él. Lo besé antes de salir. Al día siguiente, lo extrañaba".

En una revista de diciembre de 1982, Jackson reveló que sentía que él mismo era E.T. mientras grababa el álbum. Explicó por qué se sentía tan conectado con el personaje:

Él está en un lugar extraño y quiere ser aceptado, situación en la que yo mismo me encuentro muchas veces cuando viajo de ciudad en ciudad por todo el mundo. Él está muy a gusto con los niños, y yo siento un gran amor por ellos. Él da amor y quiere amor a cambio, como yo. Y tiene ese superpoder que le permite levantarse y volar cada vez que quiere alejarse de las cosas de la Tierra, algo con lo que también yo puedo identificarme. Nos parecemos en muchos sentidos.

Lanzamiento y problemas legales

Epic Records permitió a Jackson grabar el álbum para MCA Records con dos condiciones importantes:

  1. E.T. the Extra-Terrestrial no debía lanzarse hasta después de la Navidad de 1982. Esto era para que no compitiera con el nuevo álbum de Jackson, Thriller.
  2. La canción «Someone in the Dark» no podía ser lanzada como un sencillo (una canción individual).

Sin embargo, MCA Records no cumplió estas condiciones. Lanzaron el audiolibro en noviembre de 1982. También enviaron copias promocionales de «Someone in the Dark» a las estaciones de radio.

Epic Records presentó una demanda de dos millones de dólares. Como resultado, MCA tuvo que retirar el álbum del mercado. También se les prohibió lanzar «Someone in the Dark» como sencillo. Los ejecutivos de Epic sentían que MCA había engañado al público. Creían que la gente pensaría que la canción «The Girl Is Mine» (un sencillo reciente de Jackson) estaba incluida en el audiolibro. Epic también pidió que MCA no pudiera trabajar con Jackson en el futuro.

Debido a estas restricciones legales, las copias promocionales de «Someone in the Dark» se volvieron muy raras. Son muy buscadas por los coleccionistas y algunas se han vendido por más de 1000 libras esterlinas (aproximadamente 1587 dólares). La canción fue incluida más tarde como una pista extra en la edición especial de Thriller de 2008. También apareció en la colección Michael Jackson: The Ultimate Collection (2004).

Canciones del álbum

Lado uno
N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Someone in the Dark (Versión de apertura)» Alan Bergman, Marilyn Bergman, Rod Temperton 4:58
2. «Landing» John Williams 3:24
3. «Discovery» John Williams 11:32
Lado dos
N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Home» John Williams 6:09
2. «Intrusion» John Williams 5:23
3. «Chase» John Williams 3:18
4. «Good-Bye» John Williams 2:25
5. «Someone in the Dark (Versión de cierre)» Alan Bergman, Marilyn Bergman, Rod Temperton 3:04

Fuente: Discogs y Swisscharts.com.

Posición en las listas de éxitos

País (Lista 1983) Mejor
posición
Bandera de Reino Unido Reino Unido 82

Quiénes participaron en el álbum

  • Narración y voz de Michael Jackson
  • Producido por Quincy Jones para Quincy Jones Productions
  • Música original de E.T. compuesta y dirigida por John Williams
  • Narración escrita por William Kotzwinkle, Steven Spielberg, Quincy Jones y Peggy Lipton Jones
  • Letra de «Someone in the Dark» compuesta por Alan y Marilyn Bergman
  • Música de «Someone in the Dark» compuesta por Rod Temperton
  • Arreglado y dirigido por Jeremy Lubbock
  • Concepto del álbum: Kathy «Leen» Carey
  • Productores ejecutivos: Steven Spielberg y Kathleen Kennedy
  • Asistente de producción ejecutiva: Kate Barker
  • Coordinadores de producción: Freddy DeMann y Ron Weisner
  • Editor: Bruce Cannon
  • Asistentes de producción: Pam Crocetti, Madeline Randolph, Corinne Alicia y Bonnie Sachs
  • Supervisor de editor de sonido: Charles L. Campbell
  • Editores de efectos de sonido: David A. Pettijohn, Louis L. Edemann, Richard C. Franklin, Jr. and Samuel C. Crutcher
  • Mezcladores de regrabación: Buzz Knudson, Robert Glass y Don Digirolamo
  • Ingeniero de álbum de cuentos: Bruce Swedien
  • Asistente de ingeniero: Matt Forger
  • Coordinador del proyecto: Nancy Cushing-Jones
  • Diseñador: Michael Brock
  • Fotógrafos: Bruce McBroom y Terry Chostner
  • Fotógrafo para póster de Michael Jackson y E.T.: Dick Zimmerman
  • Ilustración de la portada del folleto: Drew Struzan
  • Dirección de arte: George Osaki

Fuente: Discogs.

kids search engine
E.T. the Extra-Terrestrial (álbum) para Niños. Enciclopedia Kiddle.