robot de la enciclopedia para niños

Discogs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Discogs
Discogs logo black.svg
Información general
Dominio http://www.discogs.com
Tipo Música
Comercial Parcialmente
Registro Opcional
Idiomas disponibles Inglés
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Kevin Lewandowski
Propietario Zink Media, Inc.
Lanzamiento octubre de 2000
Estadísticas
Ingresos Publicidad, comisiones de venta, estadísticas

Discogs es un sitio web y una gran base de datos de información sobre música. Su nombre es una abreviación de "discografías". El objetivo principal de Discogs es reunir todos los datos posibles sobre grabaciones musicales. Esto incluye discos que se venden en tiendas, grabaciones promocionales y también grabaciones no oficiales.

El sitio web se encuentra en la dirección discogs.com. Es propiedad de una empresa llamada Zink Media Inc. y está ubicado en Portland, Oregón, Estados Unidos. Discogs es una de las bases de datos de música más grandes que existen en línea. Además, es la referencia más importante para información sobre discos de vinilo.

¿Cómo empezó Discogs?

Discogs.com fue registrado en agosto del año 2000. Sin embargo, comenzó a funcionar oficialmente en octubre de ese mismo año. Fue creado por Kevin Lewandowski, quien es programador, DJ y un gran aficionado a la música. Al principio, Kevin solo quería organizar la información de su propia colección de discos.

Se inspiró en otras comunidades en línea como Slashdot y eBay. Decidió usar un modelo similar para construir una base de datos de discografías musicales.

La evolución de los géneros musicales en Discogs

El plan inicial del sitio era crear una base de datos sencilla para la música electrónica. Quería que estuviera organizada por artistas, sellos discográficos y todas las referencias de discos disponibles en ese género.

En 2003, el sistema de Discogs fue completamente renovado. En enero de 2004, comenzaron a añadir otros géneros, como el hip hop. Desde entonces, el sitio ha crecido mucho. También incluyó géneros como el rock y el jazz. En enero de 2005, se sumaron el funk/soul, la música latina y el reggae en octubre de ese mismo año. En enero de 2006, se añadió el Blues y una categoría llamada "Non-Music". Esta última incluye cosas como videoclips o entrevistas.

¿Qué puedes hacer en Discogs?

Discogs no solo es una base de datos. También tiene una sección de ventas. Allí, los usuarios pueden comprar y vender artículos musicales entre ellos de forma privada.

La información en Discogs se puede ver de dos maneras. Una es a través de la página web en formato HTML. La otra es en formato XML a través de una herramienta llamada API pública. Esta herramienta es para desarrolladores que quieren usar los datos de Discogs en sus propias aplicaciones.

¿Cómo se protege la información en Discogs?

Toda la información que se añade a Discogs está protegida por derechos de autor. Esto significa que hay reglas sobre cómo se puede usar y compartir esa información. Estas reglas se explican en los términos de uso del sitio web.

¿Cómo funciona Discogs por dentro?

Discogs funciona con un servidor Linux. Utiliza varias herramientas de programación y bases de datos para operar:

  • El servidor web Apache.
  • Scripts de programación en Python.
  • Una integración entre Apache y Python llamada mod python.
  • Un sistema para crear páginas web llamado ClearSilver.
  • Una base de datos llamada MySQL.
  • Un programa llamado thttpd para mostrar imágenes y archivos estáticos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Discogs Facts for Kids

  • Bases de datos en línea de música
kids search engine
Discogs para Niños. Enciclopedia Kiddle.