Éufrates para niños
Datos para niños Éufrates |
||
---|---|---|
الفرات Al-Furat - Fırat | ||
![]() Vista del río en Turquía
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Shatt al-Arab | |
Nacimiento | Montes Cáucaso | |
Desembocadura | Río Shatt al-Arab | |
Coordenadas | 39°43′42″N 40°15′25″E / 39.7283, 40.2569 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | Regiones de Anatolia Oriental y Anatolia Suroriental | |
Subdivisión | Provincias de Tunceli, Elazığ, Malatya, Diyarbakır, Adıyaman, Şanlıurfa y Gaziantep | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | con el Kara, 2780 km solo, 2289 km |
|
Superficie de cuenca | 765 831 km² | |
Caudal medio | 356 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4500 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del Chat el Arab | ||
El Éufrates es un río muy importante en Asia Occidental. Es uno de los dos grandes ríos que forman la región de Mesopotamia, junto con el Tigris.
Nace en Turquía, atraviesa las montañas de Anatolia, pasa por Siria y luego por Irak. Finalmente, se une con el río Tigris para formar el Shatt al-Arab, que desemboca en el golfo Pérsico. El Éufrates tiene una longitud de 2780 kilómetros. En la Biblia se le conoce como "el río" y se menciona como uno de los ríos del Edén.
Aunque es un río largo, su caudal no es muy grande. Esto se debe a que atraviesa zonas secas y desérticas. Además, se usa mucha agua para la agricultura y hay muchas presas, especialmente en Turquía. Esta situación hace que los países río abajo, como Irak, se preocupen por la cantidad de agua que les llegará. El caudal promedio es de 830 metros cúbicos por segundo al entrar en Siria. Sin embargo, puede variar mucho, desde 300 metros cúbicos por segundo en épocas secas hasta 5200 metros cúbicos por segundo en épocas de crecidas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Éufrates?
Los nombres actuales del Éufrates podrían venir de nombres antiguos en sumerio y acadio, como Buranun y Pu-rat-tu. El nombre Buranun ya aparece en escritos de hace más de 4000 años.
La palabra "Éufrates" es la forma griega de un nombre original, Phrat. Este nombre significa "fertilización" o "que da frutos". También se cree que la segunda parte del nombre podría venir de palabras que significan "llevar" o "presentar".
Algunos expertos sugieren que el nombre podría venir de una palabra antigua que significaba "bueno para cruzar". Sin embargo, es posible que esta idea también se haya formado a partir de los nombres sumerio y acadio.
Idioma | Nombre del Éufrates |
Acadio | Pu-rat-tu |
Árabe | الفرات Al-Furāt |
Arameo | ܦܪܵܬ Prāṯ, ܦ̮ܪܘܿܬ Froṯ |
Armenio | Եփրատ Yeṗrat |
Griego antiguo | Ευφράτης Euphrátēs |
Hebreo | פרת Prat |
Kurdo | فره ات Firat, Ferat |
Persa | فرات Forat |
Sumerio | 𒌓𒄒𒉣 Buranun |
Turco | Fırat |
Urdu | فرات, Furat |
¿Por qué es importante el Éufrates en la historia?
El Éufrates fue clave para el desarrollo de las primeras civilizaciones, como la de Sumeria, hace unos 6000 años. Muchas ciudades antiguas importantes se construyeron a orillas o cerca del río. Algunas de ellas son Mari, Sippar, Nippur, Shuruppak, Uruk, Ur y Eridu.
El valle del río fue el centro de grandes imperios posteriores, como el de Babilonia y el de Asiria. Durante muchos siglos, el río marcó el límite oriental de los territorios controlados por los egipcios y los romanos, separándolos del Imperio persa.
También, en el año 680, una batalla importante tuvo lugar a orillas del río Éufrates, donde el imán Husáin ibn Ali fue asesinado junto a su familia y amigos.
¿Cómo es la geografía del río Éufrates?
El Éufrates nace de la unión de dos ríos: el río Murat (de 450 km) y el río Kara Su (de 650 km). El Murat Su nace cerca del lago de Van, y el Kara Su nace en las montañas Kargapazari. Ambos ríos corren de forma paralela hasta que se unen cerca de la ciudad de Keban, formando así el Éufrates.
Desde donde se unen estos dos ríos hasta su desembocadura en el río Shatt al-Arab, el Éufrates mide unos 2289 kilómetros. El río atraviesa tres países: Turquía, Siria e Irak. La parte turca mide unos 526 km, la siria unos 604 km y la iraquí unos 1159 km.
País | Longitud (km) | Superficie (km²) | Proporción | Contribución al caudal |
---|---|---|---|---|
Turquía | 526 | 124320 | 28% | 88 o 98,6% (*) |
Siria | 675 | 75480 | 17% | 12 o 1,4% (*) |
Irak | 1200 | 177600 | 40% | 0% |
Arabia Saudita | aguas subterráneas | 66600 | 15% | 0% |
Estas cifras pueden variar según las fuentes. (*)La diferencia depende de si se incluyen o no los ríos Sajour, Balij y Jabur en la parte turca, ya que nacen en Turquía. |
El Éufrates en Turquía
En su parte superior, el Éufrates fluye a través de cañones y desfiladeros muy empinados. El río entra en Siria por el antiguo lugar de Carquemis, justo en la frontera.
El Éufrates en Siria
El Éufrates entra en Siria cerca de Carquemis y sale cerca de la ciudad de Abu Kemal. El río fluye generalmente hacia el sureste. En Siria, el Éufrates tiene tres ríos que se unen a él: el río Sajur, el río Balij (cerca de Ar-Raqqah) y el río Khabur (de 486 km de largo, cerca de Deir ez-Zor). El Éufrates ha formado un valle ancho y profundo en Siria.
El Éufrates en Irak

Al norte de Basora, en el sur de Irak, el Éufrates se une con el Tigris para formar el Shatt al-Arab, que desemboca en el golfo Pérsico. Antiguamente, se creía que el Éufrates desembocaba en el mar por separado del Tigris. Se piensa que el lodo que depositaron los dos ríos formó la región del delta en la cabecera del golfo Pérsico.
El río se divide en muchos canales en Basora, creando una gran zona de pantanos. Sin embargo, gran parte de estos pantanos fueron secados por el gobierno en la década de 1990. Después de 2003, se ha intentado restaurar los pantanos, pero aún no se sabe si se recuperarán por completo.
El Éufrates solo es navegable por barcos pequeños y de poca profundidad, que pueden llegar hasta la ciudad iraquí de Hit. Más allá de Hit, el río tiene zonas poco profundas y rápidos que impiden la navegación comercial. Las inundaciones anuales, causadas por el deshielo en las montañas de Turquía, se han controlado en parte con la construcción de nuevas presas. Un canal de 885 km conecta el Éufrates con el Tigris, sirviendo como ruta para barcazas.
¿Cómo se mide el caudal del Éufrates?
El caudal del Éufrates se ha medido durante muchos años (entre 1924 y 1972) en Hit, una ciudad iraquí. Es en Hit donde el río lleva más agua. Más abajo, muchas obras de riego toman grandes cantidades de agua, lo que reduce su caudal. Además, no hay ríos importantes que se unan al Éufrates más allá de Hit.
En Hit, el caudal promedio anual fue de 937 metros cúbicos por segundo. Esto se midió en una zona de 264100 kilómetros cuadrados.
La cantidad de agua que fluye por esta parte de la cuenca, que es la más importante, fue de 112 milímetros por año.
Caudal medio mensual del Éufrates en la estación hidrológica hidrométrica de Hit (Datos calculados en 43 años, entre 1924 y 1972, en m³/s) |
![]() |
¿Cómo se gestiona el agua del Éufrates?
Existe un debate importante sobre cómo se comparte y usa el agua del Éufrates. En Turquía, el "Proyecto del Sudeste de Anatolia" incluyó la construcción de muchas presas y centrales eléctricas. Este es el proyecto de desarrollo más grande que Turquía ha realizado en esa región. La primera presa se terminó en 1990. Sin embargo, algunas protestas y otros problemas han causado retrasos.
Las autoridades turcas esperan que este proyecto mejore la economía de la región. Pero hay quienes dudan de sus beneficios y señalan los problemas sociales y ambientales que ha causado. Por ejemplo, ha inundado pueblos, tierras de cultivo y sitios arqueológicos que aún no se habían estudiado.
En Siria, la presa de Tabqa (terminada en 1973) creó el lago Assad, un embalse de 610 kilómetros cuadrados. Este lago se usa para regar campos de algodón. Siria también ha construido presas en los ríos que se unen al Éufrates y está construyendo otra presa. Irak tiene siete embalses en funcionamiento.
La escasez de agua en Oriente Medio hace que Irak se preocupe constantemente de que Siria y Turquía usen la mayor parte del agua antes de que llegue a su territorio. Además, el riego en el sur de Irak deja poca agua para unirse al Tigris en el Shatt al-Arab. La gestión del agua es un tema importante en las relaciones entre estos países.
¿Cuáles son las principales obras hidráulicas?
Las obras hidráulicas son construcciones como presas y canales que ayudan a controlar el agua de un río.
Obras en Turquía
Turquía ha construido muchas presas en el Éufrates y sus afluentes. La más importante es la presa de Ataturk. Otras presas importantes son:
- presa de Keban: terminada en 1975, con un embalse de 675 km².
- presa de Karakaya: terminada en 1987, con un embalse de 268 km².
- presa de Atatürk: terminada en 1992, con un embalse de 817 km², el tercer "lago" más grande de Turquía.
- presa de Birecik: terminada en 2000, con un embalse de 56.25 km².
- presa de Karkamış: terminada en 1999, con un embalse de 28.40 km².
- presa de Hancagiz: en el río Nizip, terminada en 1988, con un embalse de 7.50 km².
- presa de Çamgazi: en el río Kuzgun, terminada en 1998, con un embalse de 5.55 km².
Obras en Siria
Las principales obras hidráulicas en Siria son:
- presa de Tichrin: terminada en 1999.
- presa de Tabqa: terminada en 1976, que forma el gran lago Al-Assad, de 610 km².
- presa de al-Baath: terminada en 1986.
Obras en Irak
Las principales obras hidráulicas en Irak son:
- presa de Haditha: terminada en 1987, con un gran embalse de 500 km².
- presa de Ramadi: permite almacenar el agua de las crecidas en las zonas bajas de Habaniya y Abu Didis.
- canal Thartar-Éufrates: permite desviar el agua de las crecidas del Tigris al Éufrates a través del lago Thartar, que tiene una superficie de 2710 km².
- Tercer río: terminado en 1992, fue construido para secar los pantanos del sur. Después de 2003, se han restaurado los humedales en un 40%.
- presa de Hindiya.
Véase también
En inglés: Euphrates Facts for Kids