robot de la enciclopedia para niños

Donhierro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donhierro
municipio de Segovia
Donhierro 16.jpg
Donhierro ubicada en España
Donhierro
Donhierro
Ubicación de Donhierro en España
Donhierro ubicada en Provincia de Segovia
Donhierro
Donhierro
Ubicación de Donhierro en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Arévalo
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°06′58″N 4°41′46″O / 41.116111111111, -4.6961111111111
• Altitud 808 m
Superficie 17,22 km²
Población 75 hab. (2024)
• Densidad 5,34 hab./km²
Gentilicio donhierrano, -a
Código postal 40469
Alcalde (2023) Francisco Javier Hurtado Velázquez (PP)
Sitio web www.donhierro.es

Donhierro es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo está cerca de la provincia de Ávila y de la ciudad de Arévalo. Donhierro tiene una superficie de 17.22 km² y está situado cerca del río Adaja.

¿Dónde se encuentra Donhierro?

Donhierro se ubica en una zona conocida como la Campiña Segoviana. Limita con varios pueblos y provincias. Al oeste, se encuentra Palacios de Goda en Ávila. Al sur, limita con Martín Muñoz de la Dehesa y Arévalo (Ávila). Hacia el este, está San Cristóbal de la Vega y Rapariegos. Al norte, comparte frontera con Montejo de Arévalo.

Archivo:MTN25-0455c1-2011-Palacios de Goda
Fragmento de un mapa que muestra parte de Donhierro.

Un Viaje al Pasado de Donhierro

El nombre de Donhierro se mencionó por primera vez a mediados del siglo XIII. Se cree que el nombre viene de un repoblador llamado Don Fierro. Es posible que esta persona fuera de la región de La Rioja o del País Vasco.

Antiguamente, Donhierro formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Arévalo, en una zona llamada Sexmo de la Vega. Hasta el año 1833, el pueblo pertenecía a la provincia de Ávila. Sin embargo, después de una reorganización territorial en España, Donhierro pasó a formar parte de la provincia de Segovia. Esto ocurrió junto con otros pueblos del Sexmo de la Vega.

En el pasado, existieron otros dos pueblos en lo que hoy es el término municipal de Donhierro. Estos pueblos, llamados Botalhorno y Salvador de Cuéllar, ya no existen.

¿Cuántas personas viven en Donhierro?

La población de Donhierro ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 75 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Donhierro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién Gobierna Donhierro?

El gobierno de Donhierro está a cargo de un Alcalde y su equipo. El alcalde actual (desde 2023) es Francisco Javier Hurtado Velázquez, quien pertenece al PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Luis Gutiérrez Martín Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 José Luis Gutiérrez Martín AP-PDP-UL
1987-1991 José Luís Gutiérrez Martín PDP
1991-1995 Fausto Gutiérrez Esteban PSOE
1995-1999 José Antonio Valero Arroyo PP
1999-2003 Jesús Hurtado Rodríguez PP PP
2003-2007 Jesús Hurtado Rodríguez PP PP
2007-2011 Jesús Hurtado Rodríguez PP PP
2011-2015 Francisco Javier Hurtado Velázquez PP PP
2015-2019 Francisco Javier Hurtado Velázquez PP PP
2019- Francisco Javier Hurtado Velázquez PP PP

La Cultura y Tradiciones de Donhierro

Lugares Especiales: El Patrimonio

Donhierro cuenta con la Iglesia Parroquial de San Lorenzo. Es un edificio muy bonito, construido con ladrillo y tapial. Tiene una torre con campanas en la parte delantera. Por dentro, la iglesia tiene una sola nave y dos capillas a los lados. Sobre el centro de la iglesia hay una cúpula.

Archivo:Donhierro 09
Casa consistorial de Donhierro.

El altar mayor está presidido por la imagen de San Lorenzo, el santo patrón. También se encuentran las imágenes de San Isidro y San José. En las capillas laterales, se pueden ver las imágenes de la Virgen del Rosario y un antiguo Cristo crucificado. Acompañando a estas, están el Sagrado Corazón de Jesús y la Inmaculada Concepción de María.

Fiestas y Celebraciones

En Donhierro se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Lorenzo: Es el patrón del pueblo y su fiesta se celebra el 10 de agosto. Hay tres días de fiesta con música y espectáculos. Antes de la fiesta, se organiza una semana cultural con actividades para los niños.
  • Virgen del Rosario: Esta fiesta se celebra en Pentecostés. Se realiza un novenario (nueve días de oraciones) dedicado a la Virgen. El día de Pentecostés hay una misa especial y una procesión.
  • San Isidro: El 15 de mayo se celebra a San Isidro, el patrón de los agricultores. Se hace una misa y una procesión en su honor.
  • Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, se organiza una gran cabalgata de Reyes. También se representa un Belén viviente.
  • Viernes Santo: Durante la Semana Santa, el Viernes Santo se realiza una procesión nocturna. En ella se lleva la imagen de la Virgen de la Soledad, un momento de gran emoción para los habitantes del pueblo.
kids search engine
Donhierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.