Donald Knuth para niños
Datos para niños Donald Knuth |
||
---|---|---|
![]() Donald Knuth en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Donald Ervin Knuth | |
Nacimiento | 10 de enero de 1938 Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Jill Carter Knuth | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Marshall Hall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, informático teórico, historiador de la matemática, escritor, programador, profesor universitario, ingeniero, académico y diseñador tipográfico | |
Área | Combinatoria, ciencias de la computación y análisis de algoritmos | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Michael Fredman y Vaughan Pratt | |
Instrumento | Órgano | |
Obras notables |
|
|
Afiliaciones | Stanford University Computer Science Department | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www-cs-faculty.stanford.edu/~knuth | |
Donald Ervin Knuth (nacido el 10 de enero de 1938 en Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos) es un experto muy reconocido en el campo de las ciencias de la computación y las matemáticas. Es famoso por sus importantes investigaciones sobre cómo funcionan los algoritmos y los programas de ordenador.
Actualmente, es Profesor Emérito en la Universidad de Stanford, lo que significa que sigue siendo parte de la universidad aunque ya no enseña a tiempo completo.
Contenido
Donald Knuth: Un Genio de la Computación
¿Quién es Donald Knuth?
Donald Knuth es una figura clave en el mundo de la informática. Ha escrito libros muy importantes y ha creado herramientas que han ayudado a muchos programadores. Su trabajo ha influido en cómo entendemos y usamos los ordenadores hoy en día.
Sus Primeros Pasos y Talentos
Donald Knuth nació en Milwaukee, Wisconsin. Su padre tenía una pequeña imprenta y enseñaba contabilidad. Desde joven, Donald mostró una gran habilidad para resolver problemas de forma creativa.
El Concurso de Palabras
Cuando estaba en octavo grado, Donald participó en un concurso. El reto era encontrar cuántas palabras se podían formar con las letras de la frase "Ziegler's Giant Bar". Los jueces habían encontrado 2500 palabras. Donald, usando un método muy inteligente, encontró más de 4500 palabras. ¡Ganó el concurso y su escuela recibió un televisor nuevo!
Su Educación y Descubrimientos
En 1956, Knuth recibió una beca para estudiar física en el Case Institute of Technology. Allí, descubrió el IBM 650, uno de los primeros ordenadores comerciales.
El Ordenador IBM 650
Después de leer el manual del IBM 650, Donald pensó que podía mejorar el programa principal del ordenador. Decidió reescribir el código, demostrando su talento para la programación desde muy joven.
Ayudando al Equipo de Baloncesto
En 1958, Knuth creó un programa para ayudar al equipo de baloncesto de su universidad. Este programa asignaba "valores" a los jugadores para predecir sus posibilidades de anotar puntos. Fue una idea tan innovadora que incluso apareció en las noticias.
Más tarde, Donald cambió su enfoque de la física a las matemáticas. En 1960, se graduó con dos títulos de la universidad. En 1963, obtuvo su doctorado en matemáticas en el California Institute of Technology.
Su Carrera y Grandes Aportes
Después de terminar sus estudios, Knuth comenzó a trabajar como profesor. Recibió el encargo de escribir un libro sobre lenguajes de programación.
"El Arte de Programar Computadoras"
Mientras trabajaba en el libro, Donald se dio cuenta de que necesitaba crear una base sólida para entender la programación. Así nació su obra más famosa, The Art of Computer Programming (El arte de programar computadoras). Al principio, pensó que sería un solo libro, pero terminó siendo una serie de siete volúmenes. El primero se publicó en 1968.
El Padre del Análisis de Algoritmos
En 1969, Knuth se unió a la Universidad de Stanford. Allí, se dedicó a estudiar cómo funcionan los algoritmos, que son como las "recetas" que siguen los ordenadores para resolver problemas. Por su trabajo, se le conoce como el "padre del análisis de algoritmos".
Donald Knuth está casado con Jill Carter Knuth y tienen dos hijos. En 2010, recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus contribuciones a las Tecnologías de la información y la comunicación.
Obras Importantes y Curiosidades
Además de El arte de programar computadoras, Donald Knuth ha creado otras herramientas y conceptos importantes.
TeX y METAFONT
Es el creador de TeX, un sistema para escribir documentos de forma profesional, especialmente útil para textos con fórmulas matemáticas. También creó METAFONT, un sistema para diseñar tipos de letra. Además, desarrolló la idea de la programación literaria, que consiste en escribir programas de ordenador de una manera que sean fáciles de entender tanto para las personas como para las máquinas.
Su Sentido del Humor "Geek"
Knuth es conocido por su sentido del humor. Ofrece una "recompensa" de 2.56 dólares a quien encuentre errores en sus libros. ¿Por qué 2.56? Porque "256 centavos son 1 dólar en sistema hexadecimal", un sistema de números que usan los ordenadores. También ha numerado las versiones de sus programas TeX y METAFONT de forma que se acercan a números famosos como número π y número e.
Una de sus frases más conocidas es: "Cuidado con los errores en el código anterior; solo he demostrado que es correcto, no lo he probado". Esto significa que, aunque algo parezca correcto en teoría, siempre hay que probarlo en la práctica.
Otros Libros Interesantes
Knuth también escribió 3:16 Bible Texts Illuminated, un libro donde analiza versículos de la Biblia de una manera especial. Cada versículo viene con un diseño artístico hecho por calígrafos.
Otro de sus libros es Números surrealistas, una novela que explica de forma creativa cómo se construyen nuevos tipos de números en matemáticas.
También le gusta la matemática recreativa y ha contribuido con artículos a revistas sobre este tema.
Véase también
En inglés: Donald Knuth Facts for Kids
- Premio Knuth
- Algoritmo Knuth-Morris-Pratt
- Notación flecha de Knuth