IBM 650 para niños
El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores creados por IBM. Fue muy importante porque fue el primer ordenador que se fabricó en grandes cantidades. Se anunció en 1953 y se hicieron unas 2000 unidades entre 1954 (cuando se vendió el primero) y 1962. IBM dejó de dar soporte técnico para el 650 en 1969.
Este ordenador usaba un sistema especial para guardar la información, tanto los datos como las direcciones de memoria, en números decimales. Cada número se guardaba usando un código llamado código biquinario. Este código usa varios bits (pequeñas unidades de información) para representar dos valores: uno con 2 posibles estados y otro con 5 posibles estados.
Contenido
¿Qué fue el IBM 650?
El IBM 650 fue diseñado para ser fácil de usar por personas que ya trabajaban con máquinas de contabilidad de IBM, como las tabuladoras que usaban tarjetas perforadas. Esto ayudó a que muchas empresas y organizaciones pudieran empezar a usar ordenadores.
Partes Principales del IBM 650
Un sistema IBM 650 básico venía con tres unidades grandes, cada una del tamaño de un armario. Estas unidades eran:
- La Consola (tipo 650), que era como el "cerebro" y el panel de control.
- La unidad de Alimentación (tipo 655), que le daba la energía necesaria.
- El Lector y Perforador de tarjetas (tipo 533 o 537), que leía y grababa información en tarjetas perforadas.
Cada una de estas unidades pesaba mucho. El ordenador principal (la consola) pesaba alrededor de 900 kilogramos, y la unidad de alimentación unos 1350 kilogramos. Cada una medía aproximadamente 1.5 metros de ancho, 0.9 metros de profundidad y 1.8 metros de alto.
Además de estas unidades básicas, se podían añadir otros equipos opcionales para hacer más cosas, como:
- Una unidad de disco (tipo 355) para guardar más información.
- Unidades para leer o perforar más tarjetas (tipos 543 y 544).
- Unidades para controlar otras funciones (tipos 652, 653, 654).
- Una unidad de cinta magnética (tipo 727) para guardar datos en cintas.
- Una estación de consultas (tipo 838) para interactuar con el ordenador.
El IBM 650 era muy caro. Costaba unos 500.000 dólares en su momento, pero muchas empresas preferían alquilarlo por unos 3500 dólares al mes.
¿Cómo Guardaba Información? La Memoria del Tambor
La memoria principal del IBM 650 estaba en un tambor de memoria giratorio. Este tambor podía guardar 2000 "palabras". Cada palabra tenía un signo (positivo o negativo) y 10 números. Las direcciones de estas 2000 palabras iban desde el 0000 hasta el 1999.
Una característica de este tambor giratorio era que el acceso a la información era un poco lento. Para leer o escribir algo, el ordenador tenía que esperar a que la parte correcta del tambor pasara por debajo de los cabezales de lectura y escritura. Esto se llamaba "tiempo de acceso" y era de unos 2.5 milisegundos en promedio.
Para intentar que el ordenador fuera más rápido, las instrucciones del programa se guardaban en el tambor de una manera especial, no una detrás de otra. Se colocaban en lugares estratégicos para que, cuando una instrucción terminara, la siguiente ya estuviera casi lista para ser leída. Por eso, cada instrucción también guardaba la dirección de la siguiente instrucción que debía ejecutarse.
La Unidad Auxiliar: Una Mejora Importante
El 3 de mayo de 1955, se presentó una unidad opcional llamada unidad auxiliar (IBM 653). Esta unidad añadía varias mejoras:
- Una memoria extra de ferrita. Era pequeña, solo podía guardar 60 palabras, pero era muy rápida (con un tiempo de acceso de 96 microsegundos). Esta memoria se usaba como un espacio temporal (un buffer) para manejar la información que entraba o salía del ordenador, especialmente con las cintas magnéticas o los discos.
- Tres "registros índices" de 4 dígitos. Estos ayudaban a organizar y acceder a la memoria del tambor y de la ferrita de forma más eficiente.
- Instrucciones para hacer cálculos con "coma flotante". Esto permitía al ordenador trabajar con números muy grandes o muy pequeños, lo que era útil para cálculos científicos y de ingeniería. Podía manejar números en un rango muy amplio, desde valores muy pequeños (como 0.00000000000000000000000000000000000000000000000001) hasta valores muy grandes (como 99999999000000000000000000000000000000000000000000).
Programas y Lenguajes del IBM 650
El IBM 650 también tenía programas especiales para que la gente pudiera usarlo. Uno de ellos era FORTRANSIT, que era una versión del lenguaje de programación FORTRAN. FORTRANSIT traducía el código a otro lenguaje llamado IT, que luego se traducía a SOAP (Symbolic Optimized Assembler Program). Finalmente, SOAP convertía el código en el lenguaje máquina que el ordenador podía entender directamente.
Otro programa importante era una rutina creada por los laboratorios Bell. Esta rutina usaba SOAP para traducir un lenguaje llamado SPACE (Simplified Programming Anyone Can Enjoy), que estaba diseñado para ayudar en la gestión de datos.
Véase también
En inglés: IBM 650 Facts for Kids