Donald Adamson para niños
Datos para niños Donald Adamson |
||
---|---|---|
![]() Dr. Donald Adamson en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1939 Culcheth (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 2024 Polperro (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | británico | |
Familia | ||
Padres | Donald Adamson Hannah Mary Booth |
|
Cónyuge | Helen Griffiths | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor e historiador | |
Empleador | Universidad de Londres | |
Géneros | literatura, historia y biografía | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Donald Adamson (nacido en Cheshire, Inglaterra, el 30 de marzo de 1939 – fallecido en Polperro, el 18 de enero de 2024) fue un autor inglés, historiador y crítico de la literatura francesa.
Escribió varios libros importantes, como Blaise Pascal: Mathematician, Physicist and Thinker about God (Blaise Pascal: Matemático, Físico y Pensador sobre Dios) y The Curriers' Company: A Modern History (La Compañía de Curtidores: Una Historia Moderna). También le interesaba el arte español y la historia de familias importantes.
Contenido
¿Quién fue Donald Adamson?
Donald Adamson nació en 1939 en Lancashire, Inglaterra. Su padre era granjero. Desde 1949 hasta 1956, estudió en la Manchester Grammar School, una escuela muy reconocida.
Su educación y estudios
Después de la escuela, Donald Adamson fue al Magdalen College de Oxford, una de las universidades más famosas del mundo. Allí obtuvo varios títulos:
- En 1959, un B.A. (un primer título universitario).
- En 1963, una M.A. (un título de posgrado).
- En 1962, un B.Litt. (otro título de posgrado).
- Finalmente, obtuvo su D.Phil. (doctorado). Su tesis, que es un trabajo de investigación profundo, se llamó Balzac and the Visual Arts (Balzac y las Artes Visuales). Fue guiado por Jean Seznec, un experto en literatura francesa. También tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de París.
Su carrera como profesor
Donald Adamson enseñó en su propia universidad, Oxford, de 1962 a 1964. Luego, de 1964 a 1965, dio clases en el Liceo Louis-le-Grand en París. La mayor parte de su carrera la dedicó a la enseñanza universitaria.
En 1969, se unió a la Universidad de Londres, donde enseñó durante veinte años. Hizo mucho para mejorar el estudio del francés en esa universidad. En 1971, se convirtió en profesor universitario en la facultad de Artes y, en 1972, fue ascendido a académico en la facultad de Educación. Ocupó ambos puestos hasta 1989. También fue presidente del Tribunal Examinador de la Universidad de Londres de 1983 a 1986.
En 1989, fue elegido fellow (miembro invitado) del Wolfson College de Cambridge.
Intereses y actividades
Donald Adamson también participó activamente en temas relacionados con las artes, las bibliotecas y los museos. Colaboró con un grupo de expertos llamado Bow Group para ayudar a crear el fr:National Heritage Memorial Fund, un fondo importante para proteger el patrimonio nacional.
Entre sus intereses personales estaban la filosofía, la historia de las religiónes y la genealogía (el estudio de los árboles familiares). Era un gran coleccionista de arte, especialmente de pinturas y dibujos ingleses, francéses y europeanos de los siglos XVIII y XIX. También fue juez de los museos británicos de 1979 a 1983.
Sus obras y temas de estudio
Donald Adamson escribió sobre diversos temas, mostrando su amplio conocimiento.
Análisis de obras literarias
- The Genesis of Le Cousin Pons (La Génesis del Primo Pons): Este libro es un estudio muy detallado de cómo se creó una novela de Balzac, mostrando cómo el autor la fue mejorando hasta convertirla en una obra maestra.
- Illusions Perdues (Las ilusiones perdidas): En este estudio, Adamson analiza una de las obras más importantes de Balzac. Explora cómo la novela muestra las diferencias entre París y las provincias, la vida de los artistas y los desafíos del periodismo. Un tema clave del libro es cómo los medios de comunicación pueden influir en la opinión pública para conseguir poder o dinero.
- Blaise Pascal (Blaise Pascal): Este libro trata sobre la vida de Blaise Pascal, un famoso matemático y pensador. Adamson analiza a Pascal desde diferentes puntos de vista: biográfico, religioso, matemático y físico.
Escritos históricos
Sus trabajos históricos se dividen en varias áreas:
- Escribió sobre la historia de la banca en la Edad Media.
- También investigó sobre el funcionamiento moderno de un gremio (una asociación de artesanos o comerciantes) muy antiguo en la ciudad de Londres.
- Estudió los viajes por Bretaña en el siglo XVIII.
- Hizo una monografía (un estudio detallado) sobre el arte español y cómo el romanticismo francés atrajo a personas de toda Europa occidental a España.
Además, Donald Adamson terminó un estudio sobre la vida del pintor Oskar Kokoschka, y otros trabajos sobre su amigo William Golding y la historia de los grandes maestros de la Orden de Malta.
Reconocimientos y honores
Donald Adamson recibió varias condecoraciones y fue reconocido por su trabajo:
Condecoraciones
- Caballero de la Orden de las Palmas Académicas (1986): Un honor de Francia por su contribución a la educación y la cultura.
- Caballero de justicia de la Venerable Orden de San Juan (1998): Una distinción de una antigua orden de caballería.
- Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (2022): Otro honor francés por su trabajo en las artes y la literatura.
- Cruz del mérito pro Merito Melitensi (2013): Una condecoración de la Orden de Malta.
- Medalla de servicio de la Orden de San Juan (1995).
Distinciones
- Miembro de la Real Sociedad Literaria (FRSL): Una sociedad importante para escritores en el Reino Unido.
- Miembro de la Real Sociedad Histórica (FRHistS): Una sociedad para historiadores.
- Miembro de la Sociedad de Anticuarios (FSA): Una sociedad dedicada al estudio de la historia y las antigüedades.
El Dr. Adamson también fue Juez de Paz (JP) en Inglaterra de 1983 a 2009, lo que significa que ayudaba a mantener el orden y la justicia en su comunidad. Desde 2005, fue Chevalier du Tastevin en Francia, un título honorífico relacionado con el vino.
Véase también
En inglés: Donald Adamson Facts for Kids
- Curriers' Company de Londres (fue Maestro Curtidor en 2012–13)
- Royal Society of Literature (fue FRSL en 1983).