Dominio de Pakistán para niños
Datos para niños Pakistánپاکستان পাকিস্তান Pakistan |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dominio británico | ||||||||||||||||||||||||||||||
1947-1956 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Iman, Ittehad, Tanzeem (urdu: «Fe, unidad, disciplina») |
||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: قومی ترانہ Qaumi Taranah (urdu: «Himno nacional») |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El Dominio de Pakistán en 1956
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El Dominio dividido en sus porciones Oriental y Occidental.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Karachi | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Dominio británico | |||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | inglés, bengalí, urdu | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1956 | 943 665 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Rupia pakistaní | |||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 15 de agosto de 1947 |
Partición de la India | |||||||||||||||||||||||||||||
• 22 de octubre de 1947 |
Guerra indo-pakistaní | |||||||||||||||||||||||||||||
• 23 de marzo de 1956 |
Cambio de nombre a República Islámica de Pakistán | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional federal parlamentaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1947-1952
• 1952-1956 |
Jorge VI Isabel II |
|||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador general • 1947-1948
• 1948-1951 • 1951-1955 • 1955-1956 |
Muhammad Ali Jinnah Khawaja Nazimuddin Ghulam Muhammad Iskandar Mirza |
|||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio británico | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El Dominio de Pakistán fue un país independiente en el sur de Asia que existió entre 1947 y 1956. Se formó después de que la India británica se dividiera en dos naciones separadas: Pakistán y el Dominio de la India. Este nuevo país, Pakistán, incluía lo que hoy conocemos como Pakistán y Bangladés. Fue creado para ser un hogar para los musulmanes de la región. En 1956, el Dominio de Pakistán se convirtió en la República Islámica de Pakistán. Más tarde, en 1971, la parte oriental de Pakistán se separó para formar el país de Bangladés.
Contenido
¿Cómo se formó el Dominio de Pakistán?
El Dominio de Pakistán se estableció el 14 de agosto de 1947. Esto ocurrió gracias a la Acta de Independencia de la India de ese mismo año. Esta ley creó dos países independientes: Pakistán y la India.
La India fue reconocida por las Naciones Unidas como el país que continuaba la historia de la antigua India británica. Por eso, la India mantuvo su lugar en la ONU. Sin embargo, Pakistán fue considerado un país nuevo. Tuvo que solicitar unirse a las Naciones Unidas y fue aceptado el 30 de septiembre de 1947.
El monarca británico seguía siendo el jefe de Estado de Pakistán, al igual que en otros países de la Mancomunidad Británica de Naciones. Las tareas del monarca en Pakistán las realizaba principalmente el Gobernador General. El primer Gobernador General de Pakistán fue Muhammad Ali Jinnah, quien también fue el líder de la Liga Musulmana.
¿Qué territorios abarcaba el Dominio de Pakistán?
El Dominio de Pakistán era una unión de cinco provincias principales:
- Bengala Oriental (que hoy es Bangladés)
- Panyab Occidental
- Baluchistán
- Sind
- Provincia de la Frontera Noroccidental
Además, algunos pequeños estados gobernados por príncipes, que estaban dentro de estas provincias, también se unieron a Pakistán. Algunos de estos estados fueron Bahawalpur, Jairpur, Swat, Dir, Hunza, Chitral, Makrán y el Kanato de Kalat. Cada provincia tenía su propio gobernador, elegido por el Gobernador General de Pakistán.
Desafíos y disputas iniciales
Cuando Pakistán se independizó, millones de personas se trasladaron a través de las nuevas fronteras. Fue un momento de grandes desafíos y dificultades. Muchas personas enfrentaron hambre, cansancio y enfermedades como el cólera durante estos traslados.
También surgieron desacuerdos sobre algunos estados gobernados por príncipes, especialmente Jammu y Cachemira. El gobernante de Cachemira, Hari Singh, quería que su estado fuera independiente. Sin embargo, cuando las fuerzas británicas se retiraron, el gobernante de Cachemira decidió unirse a la India. Esto llevó a un conflicto conocido como la guerra indo-pakistaní de 1947. Al final de esta guerra, Pakistán obtuvo el control de una parte del territorio de Cachemira, que hoy se conoce como Azad Cachemira (Cachemira independiente).
El Dominio de Pakistán bajo la Reina Isabel II
En 1953, durante la coronación de la Reina Isabel II, ella juró como reina de Pakistán. Esto fue porque Pakistán seguía siendo un dominio británico en ese momento, a diferencia de la India, que ya se había convertido en una república en 1950.
El Dominio de Pakistán dejó de existir oficialmente el 23 de marzo de 1956. En esa fecha, se aprobó la Constitución de Pakistán y el país se convirtió en la República Islámica de Pakistán. Pakistán siguió siendo parte de la Mancomunidad, un grupo de países que tienen lazos históricos con el Reino Unido.
La Reina Isabel II y el Duque de Edimburgo visitaron Pakistán en 1961 y 1997 como líderes de la Mancomunidad.
Pakistán se retiró de la Mancomunidad en 1972, después de que la antigua provincia oriental se independizara. Sin embargo, se reincorporó en 1989. El país fue suspendido de la Mancomunidad en dos ocasiones: la primera vez de 1999 a 2004, y la segunda de 2007 a 2008.
|
Véase también
En inglés: Dominion of Pakistan Facts for Kids