Disocactus para niños
Datos para niños Disocactus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Disocactus Lindl., 1845 |
|
Especie tipo | ||
Disocactus biformis Lindl., 1845 |
||
Especies | ||
El género presenta 18 especies: (véase el texto) |
||
El Disocactus es un grupo de plantas que pertenecen a la familia de los cactus. Son plantas suculentas, lo que significa que guardan agua en sus tallos. A diferencia de muchos cactus, estas plantas suelen crecer sobre árboles o rocas, sin ser parásitas.
Existen 18 tipos o especies diferentes de Disocactus. Son originarias de América Central, el Caribe y el norte de América del Sur.
Contenido
Características del Disocactus
Las plantas de Disocactus crecen como arbustos. Tienen muchas ramas que cuelgan y pueden medir hasta 3 metros de largo.
Tallos y hojas
Los tallos de estas plantas pueden ser redondos en la base y luego aplanarse. Algunos tallos son como cintas anchas, de 3 a 10 centímetros de ancho. Parecen hojas y tienen bordes ligeramente dentados.
En los tallos, tienen pequeñas áreas llamadas areolas. Estas areolas pueden estar desnudas o tener una lana blanca. A veces, tienen espinas delgadas como cerdas, de 4 a 9 milímetros de largo. Otras veces, no tienen espinas.
Flores y frutos
Las flores de Disocactus son grandes y muy bonitas. Miden entre 10 y 15 centímetros de largo. Pueden ser de varios colores, como rojo brillante, rosa anaranjado, amarillo claro o blanco.
Las flores tienen forma de embudo o de tubo. Algunas tienen simetría bilateral (como una mariposa), y otras tienen simetría radial (como una estrella). Después de la flor, se forman frutos.
Los frutos son como bayas, con forma ovalada. Pueden medir hasta 7 centímetros de largo. Dentro de los frutos, hay semillas de color marrón oscuro o casi negro.
¿Dónde crece el Disocactus?
Estas plantas son nativas de varios países de América Central. Se encuentran en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
También han sido llevadas a otros lugares. Por ejemplo, se pueden encontrar en las Islas Canarias de España y en las Islas de la Sociedad en la Polinesia Francesa.
Historia y nombre del Disocactus
El género Disocactus fue descrito por primera vez por un botánico británico llamado John Lindley. Él publicó su descripción en una revista ilustrada en el año 1845.
El nombre Disocactus viene de palabras griegas. "Dis" significa 'dos veces', "isos" significa 'igual', y "kaktos' significa 'cardo' o 'planta espinosa'. Este nombre se refiere a los tallos aplanados de estas plantas, que parecen hojas con dos lados iguales.
Especies de Disocactus
Actualmente, se reconocen 18 especies diferentes dentro del género Disocactus. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Imagen | Nombre científico | Distribución |
---|---|---|
![]() |
Disocactus ackermannii
(Haw.) Ralf Bauer |
Sur de México (Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz) |
![]() |
Disocactus anguliger
(Lem.) M.Á.Cruz & S.Arias |
Suroeste y centro de México (Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Michoacán) |
![]() |
Disocactus aurantiacus
(Kimnach) Barthlott |
Honduras y Nicaragua |
![]() |
Disocactus biformis
(Lindl.) Lindl. |
Guatemala, Honduras y El Salvador |
![]() |
Disocactus blomianus
(Kimnach) Lodé |
Sureste de México (Chiapas) |
![]() |
Disocactus crenatus
(Lindl.) M.Á.Cruz & S.Arias |
Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá |
![]() |
Disocactus eichlamii
(Weing.) Britton & Rose |
Guatemala |
Disocactus heterodoxus
(Standl. & Steyerm.) Lodé |
Sureste de México (Chiapas) y suroeste de Guatemala | |
Disocactus hondurensis
(Kimnach) Lodé |
Honduras | |
Disocactus lepidocarpus
(F.A.C.Weber) M.Á.Cruz & S.Arias |
Costa Rica y Panamá | |
Disocactus lodei
Véliz, L.Velásquez & R.Puente |
Guatemala | |
![]() |
Disocactus macdougallii
(Alexander) Barthlott |
Sureste de México (Chiapas) |
![]() |
Disocactus macranthus
(Alexander) Kimnach & Hutchison |
Sur de México y Guatemala |
![]() |
Disocactus nelsonii
(Britton & Rose) Linding. |
Sur de México y Guatemala |
Disocactus phyllanthoides
(DC.) Barthlott |
México (de Veracruz a Oaxaca) | |
![]() |
Disocactus quezaltecus
(Standl. & Steyerm.) Kimnach |
Guatemala |
![]() |
Disocactus salvadorensis
Cerén, Menjívar & S. Arias |
El Salvador |
![]() |
Disocactus speciosus
(Cav.) Barthlott |
El Salvador, Guatemala, Honduras y México |