robot de la enciclopedia para niños

Disocactus anguliger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nopalillo
Epiphyllum anguliger 2007-10-18 flowering IMG 4642 EDIT.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Disocactus
Especie: D. anguliger
(Lem.) M.Á.Cruz & S.Arias, 2016
Sinonimia
  • Cereus mexicanus Lem. ex C.F.Först., 1846
  • Epiphyllum anguligerum (Lem.) G.Don, 1855
  • Epiphyllum darrahii (K.Schum.) Britton & Rose, 1913
  • Phyllocactus anguliger Lem., 1851 (basónimo)
  • Phyllocactus darrahii K.Schum., 1903
  • Phyllocactus mexicanus (Lem. ex C.F.Först.) Salm-Dyck ex Labour., 1853
  • Phyllocactus serratus Brongn. ex Labour., 1853

El Disocactus anguliger, conocido popularmente como nopalillo, nopalillo blanco o pitahayita del cerro, es una planta suculenta. Pertenece al grupo de los cactus y es originaria de México. Se encuentra en los estados de Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Michoacán.

¿Qué es el Nopalillo?

El nopalillo es una planta que forma parte de la familia de los cactus, las Cactaceae. Su nombre científico es Disocactus anguliger. Es una planta endémica de México, lo que significa que solo crece de forma natural en esa región.

¿Cómo es el Nopalillo?

El Disocactus anguliger es un cactus que crece colgado de los árboles. Se le llama epífito porque vive sobre otras plantas sin dañarlas. Es una planta arbustiva, lo que significa que tiene muchos tallos que se ramifican desde la base.

Los tallos son planos y largos, parecidos a hojas. Al principio crecen hacia arriba, pero luego se vuelven colgantes. Pueden medir hasta 1 metro de largo y de 4 a 8 centímetros de ancho. Tienen bordes con forma de dientes y lóbulos profundos. En estos tallos hay pequeñas zonas llamadas areolas con pelitos blancos.

Archivo:Disocactus anguliger syn. Epiphyllum anguliger 2024-02-29 Graz 01
Detalle del tallo profundamente lobulado

Las flores del nopalillo son grandes y huelen muy bien. Miden entre 15 y 18 centímetros de largo y de 10 a 13 centímetros de ancho. Los pétalos de afuera son de color amarillo o dorado, y los de adentro son de un blanco puro. La planta suele florecer a finales del verano o en otoño. Pueden abrirse hasta seis flores al mismo tiempo, y cada una dura aproximadamente un día. Los frutos son ovalados y se parecen a las grosellas. Son de color marrón, verdoso o amarillento y contienen semillas negras.

¿Dónde vive el Nopalillo?

Esta especie crece de forma natural en el suroeste y centro de México. Se encuentra en los estados de Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Michoacán. Vive en zonas tropicales secas, a una altura de entre 1100 y 1800 metros sobre el nivel del mar.

El nopalillo crece sobre árboles en bosques húmedos de montaña y en bosques de Quercus (robles). Sus raíces se sujetan a la corteza de los árboles. Obtiene el agua y los nutrientes de la lluvia y de los restos que caen de los árboles.

Archivo:Disocactus anguliger 5
Planta en su hábitat

Siempre crece bajo la sombra de los árboles, nunca expuesto directamente al sol. Comparte su hogar con otras plantas como orquídeas, bromelias, helechos y musgos.

¿Cómo se clasificó el Nopalillo?

La primera vez que se describió esta planta fue en 1851. El botánico francés Charles Lemaire le dio el nombre de Phyllocactus anguliger. Lo publicó en una revista científica llamada Jardin Fleuriste.

Más tarde, en 2016, los botánicos Miguel Ángel Cruz y Ángel Salvador Arias Montes decidieron que esta especie encajaba mejor en el género Disocactus. Por eso, su nombre científico cambió a Disocactus anguliger.

  • Disocactus: Este nombre viene de palabras griegas. Dis significa 'dos veces', isos significa 'igual', y kaktos significa 'cardo' o 'planta espinosa'. Se refiere a los tallos planos de la planta, que tienen dos lados iguales.
  • anguliger: Este nombre viene de palabras latinas. Angŭlus significa 'ángulo' o 'esquina', y ger significa 'que lleva' o 'que tiene'. Se refiere a los bordes dentados de los tallos de la planta.

¿Está en peligro el Nopalillo?

Archivo:Disocactus anguliger 4
Planta epífita sobre el tronco de un árbol

La UICN evalúa el estado de las especies. En su Lista Roja de Especies Amenazadas, el nopalillo está clasificado como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.

Sin embargo, hay algunas amenazas para esta planta. Su hábitat puede verse afectado por incendios más frecuentes. También, los bosques donde vive a veces se convierten en zonas de pastoreo para el ganado.

¿Para qué se usa el Nopalillo?

Archivo:Epiphyllum anguliger1Emma Lindahl
Detalle de la flor

El Disocactus anguliger es una planta muy popular para tener en casa. Se cultiva como planta ornamental de interior. Necesita luz moderada y se adapta bien a lugares con sombra parcial, especialmente si está al aire libre en verano.

Le gustan las temperaturas cálidas, entre 16 y 25 °C, y mucha humedad en el ambiente. Para cuidarla bien, es bueno rociar agua sobre la planta a menudo. También puedes poner la maceta sobre una bandeja con piedras húmedas.

En primavera y verano, necesita mucha agua, manteniendo la tierra húmeda pero sin que se encharque. Después de que florezca, es bueno regar menos por unas semanas. El resto del año, se debe regar con moderación, dejando que la parte de arriba de la tierra se seque entre riegos.

Se recomienda trasplantar la planta en primavera. Se usa una mezcla de tierra especial para plantas y arena gruesa. A medida que crece, se debe cambiar a macetas más grandes. Las plantas más altas pueden necesitar un soporte, o se pueden poner en cestas colgantes para que luzcan sus tallos.

Para tener más plantas, se pueden usar esquejes de tallo. Se corta una parte del tallo de unos 13 a 15 centímetros en primavera o verano. Se deja secar un día y luego se planta en una maceta. Las raíces suelen crecer en dos o tres semanas, y las nuevas plantas pueden florecer en unos dos años.

El nopalillo puede tener algunos problemas, como manchas en las hojas causadas por hongos. También puede ser atacado por plagas como cochinillas, babosas, pulgones y ácaros. Regar correctamente, tener buena ventilación y controlar la luz del sol ayuda a prevenir estos problemas.

Otros nombres del Nopalillo

Esta planta tiene muchos nombres comunes, como: cacteña, jara de pitahayita, jara de pitayita, jarana de pitahayita, jarrana, joconostle, nopalillo, nopalillo blanco, nopalillo de olor, nopalillo oloroso, pitahaya, pitahayita del cerro, pitayita y pitayita del cerro.

Galería de imágenes

kids search engine
Disocactus anguliger para Niños. Enciclopedia Kiddle.