robot de la enciclopedia para niños

Diplomystes incognitus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diplomystes incognitus
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Siluriformes
Suborden: Diplomystoidei
Familia: Diplomystidae
Género: Diplomystes
Especie: Diplomystes incognitus
Arratia & Quezada-Romegialli, 2017
Sinonimia
  • Diplomystes aff. chilensis Arratia & Huaquín, 1995
  • Diplomystes cf. chilensis Muñoz-Ramírez, et al., 2014

El Diplomystes incognitus, también conocido como bagre o tollo, es un tipo de pez que vive en el agua dulce. Pertenece a la familia de los diplomístidos y al grupo de los silúridos. Este pez habita en las aguas templadas del centro de Chile.

¿Quién descubrió el Diplomystes incognitus?

El estudio y nombre de la especie

Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre fueron María Gloria Eliana Arratia Fuentes y Quezada-Romegialli. Ellos son ictiólogos, es decir, expertos en el estudio de los peces.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie fue en el río Melado. Este río se encuentra en la cuenca del río Maule, en la zona andina de Linares, en la Región del Maule, Chile.

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se llama holotipo. Este pez medía 153 milímetros de largo. Se guarda en la colección de peces del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, en Santiago.

El nombre incognitus significa "desconocido". Se le dio este nombre porque durante mucho tiempo se pensó que este pez era el mismo que otra especie, el Diplomystes chilensis. Se creía que el Diplomystes chilensis vivía también en los ríos al sur del río Maipo.

¿Cómo es el Diplomystes incognitus?

Características físicas del pez

El Diplomystes incognitus tiene algunas características especiales. Su cabeza, cuerpo y aletas están cubiertos por unas pequeñas protuberancias redondas y alargadas llamadas papilas. Estas papilas son muy densas.

Su aleta dorsal, que está en la parte de arriba de su cuerpo, es triangular y alta. Mide aproximadamente el 20% de la longitud total del pez. Además, el poro urogenital y el ano de este pez se encuentran entre las puntas traseras de sus aletas pélvicas.

Colores del Diplomystes incognitus

La piel de este pez es principalmente de color verdoso. Tiene pequeñas manchas negras y doradas por todo el cuerpo. La parte de abajo de su cuerpo es de un color marrón rojizo, y su abdomen es de un tono amarillo cremoso. A los lados de su cabeza, el color es gris plateado.

¿Dónde vive el Diplomystes incognitus?

Hábitat y distribución geográfica

El Diplomystes incognitus es una especie endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra en este país. Vive en la zona central de Chile, en aguas que pueden ser templadas o templadas-frías.

Se le encuentra en los ríos que desembocan en el Océano Pacífico. Específicamente, habita en las regiones del Libertador General Bernardo O'Higgins, del Maule y del Bío-Bío.

Cuencas fluviales donde se encuentra

Este pez vive en las cuencas de varios ríos importantes. Entre ellos están el río Rapel, el Mataquito, el Maule y el río Itata.

Hacia el norte de estas zonas, en la cuenca del río Maipo, se encuentra otra especie similar, el Diplomystes chilensis. Hacia el sur, en las cuencas de los ríos Biobío y Imperial, vive el Diplomystes nahuelbutaensis.

kids search engine
Diplomystes incognitus para Niños. Enciclopedia Kiddle.