robot de la enciclopedia para niños

Destriana para niños

Enciclopedia para niños

Destriana es un municipio y villa española que se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de La Valduerna. En el año 2024, Destriana tenía una población de 424 habitantes.

Este lugar es conocido porque el rey Ramiro III falleció aquí en el año 984 y fue enterrado en la localidad. Su iglesia de San Salvador es un buen ejemplo del estilo románico.

Datos para niños
Destriana
municipio de España
Bandera de Destriana.svg
Bandera
Escudo de Destriana.svg
Escudo

Destriana Pozo 20060826.JPG
Destriana ubicada en España
Destriana
Destriana
Ubicación de Destriana en España
Destriana ubicada en la provincia de León
Destriana
Destriana
Ubicación de Destriana en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca La Valduerna
• Partido judicial La Bañeza
• Mancomunidad Bañeza
Ubicación 42°19′39″N 6°05′48″O / 42.3275, -6.0966666666667
• Altitud 877 m
Superficie 56,22 km²
Núcleos de
población
Destriana, Robledino de la Valduerna y Robledo de la Valduerna
Fundación 1257
Población 424 hab. (2024)
• Densidad 9,09 hab./km²
Gentilicio valdornés, -a
Código postal 24730
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Manuel Díez Lobato (PP)
Presupuesto 368.760 € (2009)
Patrón San Salvador
Patrona Santa Cruz
Sitio web Oficial

Geografía de Destriana

Destriana se encuentra entre dos ríos importantes: el río Peces y el río Duerna. Sus tierras limitan con varios pueblos cercanos. Al norte está Santiago Millas, y al noreste, Curillas, Tejadinos y Tejados. Hacia el este se encuentra Robledo de la Valduerna, y al sureste, Quintana y Congosto y Palacios de Jamuz. Al sur está Quintanilla de Flórez, al suroeste Torneros de Jamuz, al oeste Castrillo de la Valduerna y al noroeste Lagunas de Somoza.

Historia de Destriana

¿Cuándo se pobló Destriana por primera vez?

Destriana ha estado habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la prehistoria. Se han encontrado restos arqueológicos en un lugar llamado el Castro. Estos hallazgos incluyen objetos antiguos como broches para la ropa y un hacha de hierro, que muestran cómo vivían las personas en épocas muy antiguas, antes de la llegada de los romanos.

En el valle del río Duerna vivían grupos de personas llamadas Orniacos, que formaban parte de los pueblos astures.

¿Qué papel tuvieron los monasterios en Destriana?

Durante la época de la Reconquista, cuando se recuperaban tierras en España, esta zona fue repoblada. Esto fue posible gracias a la fundación de un monasterio dedicado a San Miguel Arcángel. Este monasterio fue creado a principios del siglo X por el rey leonés Ramiro II. El rey le dio al monasterio muchas propiedades que había ganado en la vega del río Duerna.

Este convento llegó a ser muy importante. Fue el lugar donde se enterraron personas destacadas, como San Fortiz, un obispo de Astorga, y el rey Ramiro III.

¿Por qué es importante el rey Ramiro III para Destriana?

El rey Ramiro III, nieto del fundador del convento, falleció en Destriana en el año 984, cuando solo tenía 24 años. Fue enterrado en el mismo monasterio de San Miguel. Se cree que su tumba podría ser un antiguo sarcófago de mármol blanco que hoy se usa como banco en la entrada de la iglesia de El Salvador. Mucho tiempo después, en el siglo XII, el rey Fernando II de León ordenó que los restos de Ramiro III fueran trasladados a la catedral de Astorga.

¿Cómo influyó la Orden de Santiago en Destriana?

A mediados del siglo XII, el rey Fernando II donó Destriana y sus alrededores a la Orden de Santiago. Esta orden de caballería, que ayudaba en la Reconquista, tuvo un gran poder sobre estas tierras durante siglos, hasta el siglo XIX. Por eso, en la Casa de la Encomienda de Destriana, que era de la Orden, todavía se puede ver un escudo con un león y la cruz de Santiago.

¿Se extraía oro en Destriana?

Sí, a lo largo del río Duerna se extrajo mucho oro. Se calcula que se sacaron al menos más de 1500 kilos de oro de los depósitos del río. Destriana tuvo un buen desarrollo económico bajo la administración de la Orden de Santiago. También había casas de familias importantes, como los San Julián, Flórez, Miranda, Osorio y Valcarce, que tenían escudos en sus fachadas.

¿Cómo es la Iglesia de San Salvador?

La Iglesia de San Salvador es un hermoso ejemplo de arquitectura románica y mozárabe. Fue construida entre los siglos siglo XI y siglo XII. Se sabe que ya existía un templo en la zona desde el siglo IX, cuando el rey Ramiro II ordenó construir un monasterio. Este monasterio fue destruido más tarde, y se construyó uno nuevo, que es el que ha llegado hasta nuestros días. Dentro de la iglesia, hay una pila de agua bendita que es un capitel (la parte superior de una columna) del siglo IV.

Población de Destriana

Destriana cuenta con una población de 424 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, entre 1857 y 1860, el tamaño del municipio cambió porque algunos pueblos cercanos se hicieron independientes o se unieron a Destriana.

Gráfica de evolución demográfica de Destriana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1857 y el anterior disminuye el término del municipio porque independiza a Castrillo de la Valduerna y Robledo de la Valduerna
Entre el censo de 1860 y el anterior crece el término del municipio porque incorpora a Robledo de la Valduerna

¿Cuántas personas viven en cada pueblo de Destriana?

El municipio de Destriana incluye varios pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2014:

Núcleos Habitantes (2014) Varones Mujeres
Destriana 336 160 176
Robledino de Valduerna 98 46 52
Robledo de Valduerna 128 63 65

Comunicaciones de Destriana

Destriana está conectada por la carretera LE-133, que va de norte a sur. También tiene carreteras locales que la unen con otros pueblos. El aeropuerto de León es el más cercano, a unos 60 kilómetros de distancia.

Administración de Destriana

¿Quién es el alcalde de Destriana?

El alcalde actual de Destriana (desde 2023) es Manuel Díez Lobato, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 Toribio del Río Berciano PP
2015-2019 Abelardo Felgueroso Santamarina PP
2019- n/d n/d

¿Cómo ha cambiado la deuda del ayuntamiento?

La "deuda viva" de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras instituciones financieras. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la deuda del ayuntamiento de Destriana a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En 2014, la deuda del municipio por cada habitante era de 28,47 €.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Destriana Facts for Kids

kids search engine
Destriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.