Derecho de familia para niños
El derecho de familia es un conjunto de reglas y leyes que organizan las relaciones personales y económicas de las personas que forman una familia. Se encarga de temas como el matrimonio, las relaciones entre padres e hijos, y cómo se protegen a las personas que aún no pueden valerse por sí mismas.
El objetivo principal del derecho de familia es proteger a la familia, al matrimonio y a la relación entre padres e hijos (llamada filiación).
Plantilla:Ficha de derecho
Contenido
¿Es el derecho de familia una rama independiente?
Tradicionalmente, se pensaba que el derecho de familia era solo una parte del derecho civil. Sin embargo, el derecho civil se enfoca más en las personas individualmente. Las relaciones familiares son diferentes, porque no se basan solo en el interés de una sola persona.
Por eso, muchos expertos hoy creen que el derecho de familia es una rama del derecho por sí misma. Para que se considere independiente, debe tener sus propias ideas, sus propias leyes y sus propios jueces.
Varios países han creado leyes especiales para esto, como un Código de familia separado de su Código Civil. Algunos de estos países son México, Argelia, Bolivia, Canadá, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Venezuela, Honduras, Malí, Marruecos, Panamá, Polonia y Rusia.
¿Qué hace especial al derecho de familia?
El derecho de familia tiene algunas características únicas que lo hacen diferente de otras ramas del derecho:
Contenido ético y moral
Muchas de sus reglas se basan en valores éticos y morales. A veces, no hay un castigo directo si no se cumplen estas reglas, sino que dependen del sentido de responsabilidad de las personas. Por ejemplo, es difícil obligar a alguien a cumplir con todas sus responsabilidades familiares si no quiere, aunque hay excepciones importantes como el derecho de alimentos (la obligación de dar sustento).
Regula situaciones personales
Se refiere a la situación legal de las personas dentro de la familia, como ser cónyuge (estar casado), padre, madre o hijo. Estas situaciones son reconocidas por todos. Además, estas situaciones pueden generar derechos y deberes económicos, pero siempre ligados a la relación familiar.
El interés de la familia es lo más importante
En el derecho de familia, el bienestar de la familia en general es más importante que el interés de una sola persona. Esto tiene varias consecuencias:
Normas obligatorias
Sus reglas son de "orden público", lo que significa que son obligatorias y no se pueden cambiar por acuerdo entre las personas. Aunque la voluntad de las personas es necesaria para iniciar actos como el matrimonio o la adopción, no pueden decidir cómo funcionarán esos actos.
Poca libertad para acuerdos personales
Debido a lo anterior, las personas tienen poca libertad para hacer acuerdos que vayan en contra de las leyes de familia. Generalmente, no se permite ningún acuerdo que contradiga estas normas. Una excepción importante son las reglas sobre cómo se administran los bienes de un matrimonio (llamados regímenes patrimoniales del matrimonio).
Relaciones de deber y derecho
A diferencia de otras áreas del derecho donde las partes son iguales, en el derecho de familia existen relaciones de autoridad y dependencia, especialmente entre padres e hijos (como la patria potestad). Sin embargo, la mayoría de los derechos familiares son mutuos, como en el caso del matrimonio.
Los actos importantes en la familia, como el matrimonio o la adopción, suelen requerir ciertas formalidades y no pueden tener condiciones especiales (por ejemplo, no pueden tener una fecha límite).
Temas principales del derecho de familia
Las dos instituciones más importantes que estudia el derecho de familia son el matrimonio y la filiación (la relación de ser hijo de alguien). Además, las leyes de familia se ocupan de la situación de las personas que están bajo la autoridad de otra, como los menores de edad.
Aquí te mostramos un esquema de los temas más comunes:
- Matrimonio y sus efectos
- Esponsales (promesa de matrimonio)
- Regímenes de bienes en el matrimonio
- Nulidad matrimonial (cuando un matrimonio no es válido)
- Separación matrimonial
- Divorcio
- Filiación (ser hijo de alguien) y Adopción y sus efectos
- Patria potestad (derechos y deberes de los padres sobre los hijos)
- Autoridad parental (similar a la patria potestad)
Galería de imágenes
-
Family Law.svg
El derecho de familia se enfoca en las relaciones familiares.
Véase también
- Día Internacional de las Viudas
- parentesco (derecho)
- Registro Civil
- tutor