Depresión prelitoral catalana para niños
La depresión prelitoral catalana es una zona geográfica especial en Cataluña, España. Imagina un valle largo y estrecho que se encuentra entre dos cadenas de montañas: la cordillera Litoral (más cerca de la costa) y la cordillera Prelitoral (un poco más hacia el interior). Esta depresión es como un pasillo natural que mide unos 100 kilómetros de largo y unos 20 kilómetros de ancho.
Esta zona incluye partes de regiones como el Penedés, el Vallés y el Bajo Llobregat. Varios ríos importantes, como el Foix, el Noya, el Besós y el Tordera, atraviesan esta depresión, ayudando a darle forma.

Pirineo Prepirineo Depresión central catalana Pequeñas estribaciones en la depresión central | Cordillera transversal Cordillera prelitoral Cordillera litoral Depresiones litoral y prelitoral y otras llanuras costeras |
Contenido
¿Qué es la Depresión Prelitoral Catalana?
La depresión prelitoral catalana es una llanura alargada que se sitúa entre la cordillera Litoral y la cordillera Prelitoral. Estas dos cordilleras la rodean, una por el lado del mar y la otra por el lado de la montaña. Es un espacio geográfico único que facilita el movimiento entre el norte y el sur de Cataluña.
Un Corredor Natural y sus Ríos
Esta depresión funciona como un gran pasillo natural. A lo largo de sus 100 kilómetros de largo y 20 de ancho, se encuentran importantes comarcas. Los ríos que la atraviesan, como el Foix, el Noya (que es un afluente del río Llobregat), el Besós y el Tordera, han moldeado el paisaje a lo largo de miles de años.
¿Por qué es importante esta depresión?
Desde hace mucho tiempo, esta depresión ha sido un camino clave. En la época de los romanos, ya se usaba para viajar de norte a sur sin tener que pasar por la ciudad de Barcelona. Hoy en día, sigue siendo muy importante para el transporte. Por aquí pasan grandes carreteras como la autopista AP-7 y vías de tren para mercancías que conectan ciudades como Tarragona y Gerona.
Crecimiento y Desarrollo de las Ciudades
Gracias a su ubicación estratégica y su cercanía a Barcelona, la depresión prelitoral catalana ha atraído a muchas empresas e industrias. Esto ha provocado un gran crecimiento en varias de sus poblaciones, que hoy son ciudades importantes. Algunas de estas ciudades son Villafranca del Panadés, San Sadurní de Noya, Martorell, Rubí, Tarrasa, Sabadell, San Cugat del Vallés, Sardañola del Vallés, Barberá del Vallés, Mollet del Vallès, Granollers, Cardedeu y San Celoni.
Véase también
- Geografía de Cataluña