robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Transversal para niños

Enciclopedia para niños

La Cordillera Transversal es un grupo de montañas en el noreste de Cataluña (España). Algunos expertos la ubican entre los ríos Ter y Fluvià, y el valle de Vianya. Otros le dan un tamaño mayor, considerándola un enlace entre el Prepirineo y la Cordillera Costero Catalana.

Esta cordillera se formó hace millones de años, en un periodo llamado Mioceno. Se creó por movimientos de la Tierra que generaron fallas (grietas en la corteza terrestre) en una dirección específica. La zona volcánica de Olot, que es parte de esta cordillera, tiene volcanes que estuvieron activos más recientemente, terminando su actividad principal hace unos 11.000 años.

Geográficamente, la Cordillera Transversal está rodeada por el río Ter y los Prepirineos al norte y oeste. Al suroeste se encuentra la Plana de Vich. Al sur, el río Ter la separa de las Guillerías, que la conectan con la Cordillera Prelitoral y el Macizo del Montseny. Al este, limita con el Vall de Bas, el río Fluviá y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.

El pico más alto de esta cordillera es el Puigsacalm, que mide 1515 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

¿Cómo está formada la Cordillera Transversal?

Archivo:La Vall d'en Bas - Puigsacalm
Vista de la sierra de Puigsacalm desde la Vall de Bas.

La Cordillera Transversal está hecha principalmente de roca calcárea (como la caliza). Está compuesta por varias sierras (grupos de montañas) importantes.

Algunas de las sierras que la forman son:

  • La sierra del Colomer.
  • La sierra de Puig Estela.
  • La sierra de Milany, donde se encuentra el castillo de Milany.
  • La sierra de Santa Magdalena, que se une al Puigsacalm (1515 m) y al Puig Cubell (1487 m).
  • La sierra de Curull, que termina en Bellmunt (1246 m).
  • La sierra de Llancers.
  • La sierra de San Miguel.
  • La sierra de Cabrera, cuyo punto más alto es el Puig d'Alats (1303 m).
  • La Sierra de la Creu.
  • La sierra del Puig del Moro y el Serrat del Mig, que forman impresionantes acantilados sobre el pantano de Sau y el río Ter.

La zona de Collsacabra o Cabrerés es una parte de estas montañas, conocida por sus paisajes con acantilados formados por rocas sedimentarias.

Al sur del río Ter, se encuentran las Guillerías, que son otro grupo de sierras con rocas diferentes, como la sierra de la Baga, la sierra de Cabrerola y la sierra del Corb. El punto más alto de las Guillerías es San Miguel de Solterra, con 1202 m.

Hacia el noreste, cerca de la Garrocha, hay otras sierras como Malforat, el Toix y la sierra del Mont, que se conectan con las montañas de los Pirineos.

La zona volcánica de la Garrocha, al este de Olot, es muy especial. Tiene unas cuarenta conos volcánicos (como los de Santa Margarita y el Croscat) y varias corrientes de lava, como la de Castellfullit de la Roca.

Clima y vegetación de la Cordillera Transversal

Archivo:Bosque Grevolosa
Bosque de hayas de la Grevolosa, bajo la sierra dels Llancers, en la Cordillera Transversal.

El clima en la Cordillera Transversal es una mezcla entre el clima atlántico (más húmedo) y el mediterráneo de montaña. La vegetación, con muchos bosques de hayas, sugiere un clima más parecido al europeo. Sin embargo, el cambio climático está afectando las lluvias de verano, lo que hace que los hayedos (bosques de hayas) tengan que adaptarse para sobrevivir.

Las temperaturas promedio varían: en las zonas más bajas, cerca del río Ter, están entre 12 y 13°C. En las zonas más altas, por encima de los 1100 m, bajan a 7 u 9°C. En invierno, las zonas altas pueden tener temperaturas de 1 a 3°C. En verano, las zonas bajas pueden alcanzar fácilmente los 30°C. El cambio climático también está haciendo que la primavera sea más corta y el otoño más largo.

Las lluvias son más abundantes en esta zona debido a que las montañas hacen que el aire húmedo se eleve y forme nubes (lluvias orográficas). En promedio, caen entre 800 y 900 mm de lluvia al año, llegando a 1100 o 1300 mm en el Puigsacalm.

En las laderas que miran al sur y al oeste, crecen encinas hasta los 1000-1100 m. En las zonas más altas y con sombra, se encuentran robles. En los lugares más sombríos y en terrenos calizos, abunda el haya (Fagus sylvatica).

Si incluimos el Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, la vegetación es aún más variada. Esto se debe a que el suelo volcánico es muy rico en nutrientes. El 65% de esta área está cubierta por bosques de encinas, alcornoques, robles y hayas, además de algunos bosques de alisos. En total, hay más de 1.100 tipos de plantas diferentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalan Transversal Range Facts for Kids

  • Geografía de Cataluña
kids search engine
Cordillera Transversal para Niños. Enciclopedia Kiddle.