robot de la enciclopedia para niños

Termas romanas de San Baudilio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Detalle del interior. Termas Romanas de Sant Boi de Llobregat.( siglo II d.C.)
Restos de mosaicos de las termas romanas de San Baudilio de Llobregat (siglo II d. C.)

Las Termas romanas de San Baudilio de Llobregat son un antiguo complejo de baños que se encuentra en esta ciudad de la provincia de Barcelona. En la época romana, las termas tenían dos áreas principales: la palestra, un espacio para hacer ejercicio, y los baños públicos. Este lugar estaba formado por dos edificios conectados:

  • Uno era para las aguas frías, con salas como el apodyterium (vestuario), el frigidarium (sala fría) y la cella piscinalis (piscina fría).
  • El otro era para las aguas calientes, con el tepidarium (sala templada), el sudatorium (sala de sudor) y el caldarium (sala caliente).

Hoy en día, este importante sitio arqueológico forma parte del Museo de San Baudilio de Llobregat.

¿Dónde se encuentran las Termas Romanas de San Baudilio?

Las Termas romanas de San Baudilio de Llobregat están ubicadas en la ciudad de San Baudilio de Llobregat, en la provincia de Barcelona, España. Se encuentran en el centro histórico del municipio, muy cerca del Ayuntamiento, de la estación de tren y de la sede principal del Museo de San Baudilio de Llobregat, conocida como Can Barraquer. Su dirección exacta es Avenida Maria Girona, en la esquina con Carrer del Hospital.

¿Cuándo se construyeron y cómo se conservaron las Termas Romanas?

Estas termas romanas fueron construidas a finales del siglo II a. C., un periodo de gran desarrollo en la zona. Se utilizaron continuamente hasta el siglo V d. C..

En el siglo XVII, se construyó una masía (una casa de campo) justo encima de las termas. Esto ayudó a proteger y conservar los restos arqueológicos. Las termas fueron descubiertas en el año 1953. En 1959, la Diputación de Barcelona impulsó la construcción de un edificio para proteger estos valiosos restos. Gracias a esto, las termas de San Baudilio de Llobregat están muy bien conservadas, siendo consideradas las mejor conservadas de España y unas de las mejores de Europa.

Estas termas eran un conjunto de habitaciones de baño que contaban con un sistema de calefacción especial llamado hipocausto. A diferencia de otras termas, estas no eran públicas, sino privadas. Esto significa que estaban destinadas al uso personal de la familia dueña de una gran villa romana. Todo este complejo arquitectónico era parte de esa villa, y aún hoy se siguen descubriendo más partes de ella.

¿Cómo eran las salas de baño en las Termas Romanas?

Las termas tenían varias salas con diferentes funciones para el proceso de baño:

Apodyterium: El vestuario de las Termas Romanas

En esta sala, los bañistas se quitaban toda su ropa. La dejaban en estanterías, donde los esclavos de la familia se encargaban de vigilar sus pertenencias. En el caso de estas termas privadas, los esclavos también se aseguraban de que solo entraran los miembros de la familia. Antes de empezar a bañarse, las personas se ponían unas sandalias de madera. Esto era muy importante para no quemarse los pies, ya que el sistema de calefacción estaba justo debajo del suelo.

kids search engine
Termas romanas de San Baudilio para Niños. Enciclopedia Kiddle.