De la Garma para niños
Datos para niños De la Garma |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de De la Garma en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°58′00″S 60°25′00″O / -37.9667, -60.4167 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 8 de diciembre de 1912 | |
Altitud | ||
• Media | 199 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1625 hab. | |
Gentilicio | garmense o garmero/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7515 | |
Prefijo telefónico | 02983 | |
De La Garma es una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Adolfo Gonzales Chaves. Es un lugar conocido por su historia y su importante actividad agrícola y ganadera.
Contenido
¿De dónde viene el nombre De La Garma?
El nombre de esta localidad es un homenaje a Antonio de La Garma. Él fue un productor de campo que vivió entre 1868 y 1938. Donó las tierras necesarias para construir la estación de tren. Gracias a su generosidad, el pueblo pudo crecer alrededor de la estación.
¿Cuántas personas viven en De La Garma?
Según el censo de 2010, en De La Garma viven 1625 personas. Esto significa que la población disminuyó un poco en comparación con el censo de 2001, cuando había 1801 habitantes.
Historia de De La Garma
¿Cuándo se fundó De La Garma?
La localidad de De La Garma fue fundada el 8 de diciembre de 1912. Ese día se inauguró la estación de tren de la compañía Ferrocarril del Sud. La primera piedra del pueblo fue colocada por el señor Castor Carreras.
¿Dónde se encuentra De La Garma?
De La Garma se encuentra a 33 kilómetros al noroeste de Adolfo Gonzales Chaves. Se puede llegar a ella por la Ruta Provincial 75 y la Ruta Nacional 3.
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Los primeros pobladores de De La Garma fueron las familias Chachá, Corbal, Corradini y Melita. Al principio, la economía del pueblo se basaba en almacenes, hoteles, herrerías, carpinterías y tiendas. La ganadería y la agricultura fueron muy importantes para el desarrollo de la localidad.
¿Cómo cambió su administración?
Al principio, De La Garma dependía de la Municipalidad de Juárez. Pero el 22 de agosto de 1916, se creó el Partido de Adolfo Gonzales Chaves. Desde entonces, De La Garma pasó a formar parte de este nuevo partido.
Características y servicios de De La Garma
¿Qué tipo de actividades económicas hay?
De La Garma está en una zona donde la agricultura y la ganadería son las actividades principales.
¿Qué servicios ofrece la localidad?
El pueblo cuenta con buenos servicios de electricidad, tanto en el campo como en la ciudad. También está conectado a la red nacional de telecomunicaciones. La mayoría de sus calles están pavimentadas. Los nombres de las calles rinden homenaje a los participantes del Congreso de 1816.
Entre los servicios disponibles, se encuentran:
- Tres estaciones de radio.
- Una pileta de natación municipal.
- Una sucursal del Banco Provincia.
- Escuelas de educación primaria y secundaria.
- Una sala de primeros auxilios.
- Un hogar para personas mayores.
¿Qué deportes se practican en De La Garma?
De La Garma tiene dos equipos de fútbol muy importantes:
- El Club Atlético Agrario: Su estadio lleva el nombre de Diego Armando Maradona. Fue inaugurado en 1992 con la presencia del famoso futbolista.
- El Club Deportivo Garmense: Ambos clubes tienen sus propias sedes con instalaciones para diferentes deportes y canchas de fútbol.
Parroquias de la Iglesia católica en De la Garma
Arquidiócesis | Bahía Blanca |
---|---|
Parroquia | Nuestra Señora de Luján |