Daniel Gélin para niños
Datos para niños Daniel Gélin |
||
---|---|---|
![]() Gélin en el Festival de Cannes de 1996.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Daniel Yves Alfred Gélin | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1921 Angers, Francia |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 2002 París, Francia |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Cemetery of Rocabey | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Danièle Delorme (1945-1954 divorciados, 2 hijos); Sylvie Hirsh (1955-1968, divorciados, 2 hijos); Lydie Zaks (1973-29 de noviembre de 2002, muerte de él, 1 hijo) | |
Hijos | Maria Schneider, Xavier Gélin, Fiona Gélin, Manuel Gélin | |
Educación | ||
Educado en | Cours Simon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director, guionista | |
Años activo | 1940-2002 | |
Obras notables | The Man Who Knew Too Much | |
Daniel Yves Alfred Gélin (nacido en Angers, Francia, el 19 de mayo de 1921 y fallecido en París, Francia, el 29 de noviembre de 2002) fue un destacado actor francés. También trabajó ocasionalmente como director y guionista en el cine y el teatro.
Contenido
La vida de Daniel Gélin: Un actor francés
Daniel Gélin nació en la ciudad de Angers, Francia. Sus padres fueron Yvonne Le Méner y Alfred Ernest Joseph Gélin. Cuando tenía diez años, su familia se mudó a Saint-Malo. Allí, Daniel estudió hasta que fue expulsado de la escuela. Después, su padre le consiguió un trabajo vendiendo latas de pescado en una tienda.
¿Cómo empezó Daniel Gélin en la actuación?
Un día, Daniel tuvo la oportunidad de ver cómo se grababa una película llamada Entrée des artistes. Esto lo inspiró a viajar a París para prepararse como actor. Estudió en los cursos de arte dramático de René Simon y luego en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Allí conoció a Louis Jouvet, un famoso actor y director, lo que marcó el inicio de su carrera en el teatro.
Su primera aparición en el cine fue en 1940, en la película Miquette. Durante varios años, Daniel Gélin trabajó como extra o en papeles pequeños en películas francesas. Una de sus primeras participaciones importantes fue en la película Martin Roumagnac (1946), junto a los reconocidos actores Jean Gabin y Marlene Dietrich.
Películas destacadas de Daniel Gélin
El primer papel principal de Daniel Gélin llegó en 1949 con la película Rendez-vous de juillet. A lo largo de su carrera, participó en más de 150 películas. Algunas de sus obras más notables incluyen:
- Las películas dirigidas por Max Ophüls: La ronda (1950) y Le Plaisir (1952).
- Las películas de Sacha Guitry: Si Versailles m'était conté (1954) y Napoléon (1955).
- La famosa película de Alfred Hitchcock: The Man Who Knew Too Much (1956).
- La película de Jean Cocteau: Le Testament d'Orphée (1960).
- Otras películas importantes como El soplo al corazón (1971) y La Nuit de Varennes (1982).
La familia de Daniel Gélin
Daniel Gélin se casó con Danièle Delorme y tuvieron un hijo, el cineasta Xavier Gélin. También tuvo otros hijos que se convirtieron en actores: Maria Schneider, Manuel Gélin y Fiona Gélin.
Daniel Gélin falleció en París, Francia, en 2002, debido a una insuficiencia renal. Fue enterrado en el Cementerio de Rocabey, en Saint-Malo.
Daniel Gélin en el teatro
Daniel Gélin tuvo una extensa carrera en el teatro, tanto como actor como director.
Obras de teatro como actor
Participó en numerosas obras de teatro, interpretando diversos personajes. Algunas de ellas fueron:
- 1941: Los enredos de Scapin, de Molière.
- 1947: Virage dangereux, de John Boynton Priestley.
- 1960: Erik XIV, de August Strindberg.
- 1966: A puerta cerrada, de Jean-Paul Sartre.
- 1987: George Dandin, de Molière.
Obras de teatro como director
También dirigió varias obras, mostrando su talento detrás de escena:
- 1955: L'Homme qui se donnait la comédie, de Emlyn Williams.
- 1977: Las manos sucias, de Jean-Paul Sartre.
- 1995: Noix de coco, de Marcel Achard.
Filmografía de Daniel Gélin

Daniel Gélin actuó en una gran cantidad de películas a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- 1940: Miquette, de Jean Boyer
- 1942: L'assassin habite au 21, de Henri-Georges Clouzot
- 1946: Martin Roumagnac, de Georges Lacombe
- 1949: Rendez-vous de juillet, de Jacques Becker
- 1950: La ronda, de Max Ophüls
- 1952: Le Plaisir, de Max Ophüls
- 1952: Les Dents longues, donde también fue director y guionista.
- 1954: Si Versailles m'était conté, de Sacha Guitry
- 1956: The Man Who Knew Too Much, de Alfred Hitchcock
- 1965: Compartiment tueurs, de Constantin Costa-Gavras
- 1966: ¿Arde París?, de René Clément
- 1971: El soplo al corazón, de Louis Malle
- 1982: La Nuit de Varennes, de Ettore Scola
- 1987: La vie est un long fleuve tranquille, de Étienne Chatiliez
- 1994: La Cité de la peur, de Alain Berbérian
Cortometrajes y documentales
Además de largometrajes, Daniel Gélin participó en cortometrajes y documentales:
- 1949: Ulysse ou les Mauvaises Rencontres, de Alexandre Astruc
- 1952: Saint-Tropez, devoir de vacances, de Paul Paviot
- 1967: Cinéma de notre temps:Jacques Becker, un documental sobre el director Jacques Becker.
- 1993: Bartleby ou les hommes au rebut, de Véronique Tacquin
- 1994: 3.000 scénarios contre un virus, corto «La Sirène».
Trabajos en televisión
Daniel Gélin también fue una figura conocida en la televisión, participando en series y películas para la pantalla chica:
- 1965: Les Saintes Chéries, una serie de Jean Becker.
- 1971: Arsène Lupin, en el episodio «Le bouchon de cristal».
- 1978: Louis XI ou La naissance d'un roi, de Alexandre Astruc.
- 1982: Les Enquêtes du commissaire Maigret, en el episodio Maigret et le Clochard.
- 1992: Une famille formidable, una serie de Joël Santoni.
- 1995: Maigret et la Vente à la bougie, de Pierre Granier-Deferre.
Actor de voz
También prestó su voz para el doblaje de películas:
- 1959: En route vers les étoiles (Doroga k zvezdam), una película rusa de Pavel Klouchantsev.
Galería de imágenes
-
Gina Lollobrigida y Daniel Gélin en un fotograma de la película de 1954 La romana, de Luigi Zampa (1905-1991).