Marcel Achard para niños
Datos para niños Marcel Achard |
||
---|---|---|
![]() Marcel Achard en 1936
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marcel Augustin Ferréol | |
Nacimiento | 5 de julio de 1899 Sainte-Foy-lès-Lyon (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de septiembre de 1974 VII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Sepultura | Loir y Cher | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | University of Lyon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, guionista, dramaturgo, escritor y director de cine | |
Área | Drama | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Sátira | |
Miembro de | Academia Francesa (1959-1974) | |
Distinciones |
|
|
Marcel Achard, cuyo nombre real era Marcel-Auguste Ferréol, fue un importante escritor de obras de teatro y guionista de cine francés. Nació el 5 de julio de 1899 en Sainte-Foy-lès-Lyon, Francia, y falleció el 4 de septiembre de 1974 en París. Sus comedias, llenas de sentimientos, lo hicieron muy famoso en el mundo del teatro y la literatura de su país durante cincuenta años. En 1959, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa.
Contenido
La vida y carrera de Marcel Achard
¿Cómo empezó Marcel Achard en el mundo del arte?
Marcel-Auguste Ferréol nació en Sainte-Foy-lès-Lyon, cerca de la ciudad de Lyon. Adoptó el nombre artístico de Marcel Achard al principio de su carrera, en la década de 1920. En 1919, cuando tenía 20 años, llegó a París con el sueño de ser escritor.
En París, encontró trabajo como apuntador en el Théâtre du Vieux-Colombier. También fue periodista para varios periódicos, incluyendo el importante diario Le Figaro.
Sus primeros pasos en el teatro y el cine
Marcel Achard se sentía muy atraído por el teatro y la actuación. Por eso, comenzó a actuar en sus propias obras y en películas mudas a partir de 1923. Su gran momento llegó con el personaje del payaso Grockson en su obra Voulez-vous jouer avec moâ?.
Esta obra fue un gran éxito, con más de doscientas representaciones. Gracias a este éxito, fue descubierto por importantes figuras del teatro como Lugné-Poe y Charles Dullin. Dullin le encargó una nueva obra para su teatro.
El estilo de sus obras
En las obras de Achard, los personajes suelen ser sentimentales y un poco nerviosos. A menudo, hay una mujer hermosa y cambiante, y un hombre tímido e ingenuo. Sus diálogos llevan al público a un mundo donde los problemas se resuelven con el tiempo. Sus historias también reflejan el cinismo y la melancolía de su época.
La conexión de Achard con el cine
A principios de los años treinta, Marcel Achard ya era muy reconocido en el teatro francés. Sin embargo, también le fascinaba el cine. Por eso, en 1931, ayudó a crear la primera película basada en su obra Jean de la Lune. Más tarde, en 1948, adaptó esa misma obra al cine.
Entre estas fechas, participó en la creación de muchas películas. Al mismo tiempo, sus obras de teatro se presentaban con éxito en varios países de Europa.
Obras destacadas y su impacto
Algunas de sus obras más famosas son "Jean de la Lune" (1931), "Pour avoir Adrienne" (1933) y "Léocadia" (1939). Esta última ganó el importante premio Molière. Su éxito no se limitó a Francia, y muchas de sus obras fueron llevadas al cine.
Achard también escribió guiones para películas, trabajando con directores importantes como Jean Renoir. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946, estrenó la obra Cincuenta años de felicidad.
El final de su vida
Marcel Achard falleció el 4 de septiembre de 1974 en París. La causa de su muerte fue un problema de salud relacionado con la Diabetes mellitus. Fue enterrado en el cementerio de La Chaussée-Saint-Victor, en Loir-et-Cher. Su esposa, Juliette, falleció unos años después y fue enterrada junto a él.
Dejó un gran legado de obras de teatro y guiones de cine que todavía se representan y se admiran hoy en día. Su habilidad para usar el humor y la crítica social lo convirtió en uno de los grandes maestros del teatro francés del siglo XX. Su influencia sigue viva en los escritores de teatro y guionistas de las siguientes generaciones.
Premios y reconocimientos de Marcel Achard
En 1959, Marcel Achard fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa.
Condecoraciones importantes
- Comendador de la Legión de Honor
- Comendador de la Orden de las Artes y las Letras
Otros reconocimientos
- Marcel Achard fue miembro de la Academia Alphonse-Allais.
- Una medalla que conmemora su elección a la Academia Francesa se guarda en el Museo Carnavalet de París.
- En noviembre de 1984, una plaza en el distrito 19 de París fue nombrada "Plaza Marcel-Achard" en su honor.