robot de la enciclopedia para niños

Daniel Abugattás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Abugattás
Daniel Abugattás (cropped).jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Congresista de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016

27 de julio de 2006-26 de julio de 2011

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Congreso de la República del Perú
26 de julio de 2011-26 de julio de 2012
Predecesor César Zumaeta
Sucesor Víctor Isla Rojas

Información personal
Nombre completo Daniel Fernando Abugattás Majluf
Apodo “Lisurattás”
Nacimiento 14 de abril de 1955
Arequipa, Perú
Fallecimiento 22 de enero de 2025

Lima, Perú
Residencia Miraflores
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Español
Familia
Padres Jesús Abugattás
Luisa Majluf
Cónyuge Rosa Marcela Salem Home de Abugattás
Hijos Daniel Abugattás Salem
Ximena Abugattás Salem
Lucas Abugattás Salem
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Alianza para el Progreso
Partido Nacionalista Peruano
Sitio web www.abugattasteoye.pe

Daniel Fernando Abugattás Majluf (nacido en Arequipa, el 14 de abril de 1955 y fallecido en Lima, el 22 de enero de 2025) fue un abogado y político peruano. Se desempeñó como congresista de la república por dos periodos y fue presidente del Congreso de la República entre 2011 y 2012.

Primeros años y formación

Daniel Abugattás nació en la ciudad de Arequipa el 14 de abril de 1955. Sus padres fueron Jesús Abugattás y Luisa Majluf. Su familia tenía raíces en la región de Palestina.

Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Santa Margarita, ubicado en el Distrito de Santiago de Surco. Luego, estudió Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica del Perú de 1973 a 1976. En la misma universidad, cursó la carrera de Derecho, obteniendo su título de abogado.

Más tarde, entre 1980 y 1981, completó una maestría en Derecho Económico en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en México. Desde 1981, trabajó como gerente general en varias empresas.

Estuvo casado con Rosa Marcela Salem Home de Abugattás. Tuvieron tres hijos: Daniel, Lucas y Ximena Abugattás Salem.

Trayectoria política

Inicio en la política y primer periodo como congresista

Daniel Abugattás comenzó su carrera política en diciembre de 2005, cuando conoció a Ollanta Humala. Juntos, trabajaron para las elecciones generales de 2006 y fundaron el Partido Nacionalista Peruano. Luego, este partido se unió en alianza con Unión por el Perú.

Durante la campaña presidencial, Abugattás fue vocero de la candidatura de Humala. Sin embargo, fue reemplazado en este rol por Carlos Tapia.

Abugattás se postuló al Congreso de la República por Lima Metropolitana en las elecciones parlamentarias de 2006. Fue elegido congresista con 33,236 votos, para el periodo 2006-2011.

Durante su primer periodo en el Congreso, presidió la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa. También lideró la Comisión investigadora del Caso “PetroAudios”. En esta comisión, tuvo un papel importante para aclarar los hechos relacionados con este caso durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

Reelección y presidencia del Congreso

Después de su primer periodo, Daniel Abugattás se postuló para la reelección en las elecciones parlamentarias de 2011. Encabezó la lista de la alianza Gana Perú. Fue reelegido con 119,742 votos para el periodo 2011-2016.

Al inicio de este periodo, Abugattás presidió la Junta Preparatoria del Congreso. Esto ocurrió porque fue el congresista más votado del partido con más votos. Estuvo acompañado por los congresistas Humberto Lay y Richard Acuña.

El 25 de julio de 2011, la alianza Gana Perú lo propuso como candidato a la presidencia del Congreso. Su lista incluyó a Manuel Merino, Yehude Simon y Michael Urtecho. Fue elegido por unanimidad como presidente del Congreso de la República para el periodo 2011-2012.

Como presidente del Congreso, tuvo la tarea de tomar juramento a Ollanta Humala como nuevo presidente de la república. También le entregó la banda presidencial y tomó juramento a los vicepresidentes Marisol Espinoza y Omar Chehade.

En septiembre de 2011, organizó la primera sesión plenaria del Congreso fuera de Lima, en la ciudad de Ica. Su gestión en la Mesa Directiva finalizó en julio de 2012, siendo sucedido por Víctor Isla Rojas. Posteriormente, fue secretario de la Comisión Investigadora del Caso Odebrecht en el Perú.

Últimos años en la política

En noviembre de 2015, Abugattás fue suspendido del Congreso. Esto ocurrió después de que compartiera detalles de una sesión privada en su cuenta de Twitter. La sesión trataba sobre la suspensión del congresista Wilder Ruiz Loayza. Abugattás anunció que presentaría una queja contra el Congreso por esta suspensión.

En el parlamento, se destacó por su fuerte crítica al gobierno de Alberto Fujimori y a su hija, Keiko.

En marzo de 2016, Abugattás renunció y fue separado del Partido Nacionalista Peruano. Esto se debió a decisiones de la dirección del partido, presidida por Nadine Heredia. Después de esto, se volvió crítico de Ollanta Humala y de Nadine Heredia.

Durante la segunda vuelta de las elecciones generales de 2016, Abugattás apoyó la candidatura presidencial de Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos Por el Kambio. Su oponente era Keiko Fujimori de Fuerza Popular.

Para las elecciones generales de 2021, Abugattás se unió al partido Alianza para el Progreso. Formó parte del equipo técnico de César Acuña y se postuló nuevamente al Congreso en las elecciones parlamentarias. Sin embargo, no fue elegido congresista en esa ocasión.

Fallecimiento

Daniel Abugattás falleció en Lima el 22 de enero de 2025, a los 69 años. Sus familiares informaron que su deceso ocurrió tras una enfermedad prolongada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Abugattás Facts for Kids

  • Gobierno de Ollanta Humala
kids search engine
Daniel Abugattás para Niños. Enciclopedia Kiddle.