Dama de compañía para niños
Una dama de compañía era una persona que ayudaba y acompañaba a una reina, princesa o a otra mujer importante de la familia real. A menudo, estas damas eran de familias nobles, pero de un rango social un poco menor que la persona a la que servían. No se les consideraba sirvientas, y su papel cambiaba según la época y el país.
Plantilla:Ficha de ocupación
Contenido
El papel de las damas de compañía
Las damas de compañía eran muy importantes en las cortes reales. Su trabajo principal era acompañar a las reinas y princesas en su día a día. Esto incluía ayudarles a vestirse, acompañarlas en eventos sociales y ser sus confidentes. A menudo, eran amigas cercanas de la realeza.
Damas de compañía en Inglaterra
En Inglaterra, durante el tiempo de los reyes y reinas Tudor, las damas de compañía de la reina se dividían en varias categorías:
- Grandes damas: Eran las de mayor rango.
- Damas de la cámara privada: Estaban muy cerca de la reina y la ayudaban en sus asuntos personales.
- Damas de honor: Eran las más jóvenes y servían directamente a la reina. Una reina que gobernaba por sí misma solía tener ocho, mientras que la esposa del rey tenía cuatro.
- Doncellas de cámara: Ayudaban con tareas más prácticas.
Las damas de la cámara privada eran las más cercanas a la reina, pero las damas de honor eran las más numerosas. A veces, estas damas eran parientes de la reina y se convertían en sus confidentes. Por ejemplo, Elizabeth Seymour, hermana de la reina Juana Seymour, fue una dama de la cámara privada.
Las damas de compañía eran amigas de la reina y debían acompañarla a todas partes. Muchas veces, la reina elegía a sus propias damas. Es interesante saber que algunas mujeres que luego se casaron con el rey Enrique VIII de Inglaterra fueron damas de compañía antes de su matrimonio. Por ejemplo, Ana Bolena, Juana Seymour y Catalina Howard sirvieron como damas de compañía.
A principios del siglo XVIII, durante el reinado de la reina Ana I de Gran Bretaña, una de sus damas de compañía, la duquesa de Marlborough, se volvió muy influyente en la corte debido a su gran amistad con la reina.
Damas de compañía en la actualidad en el Reino Unido
Hoy en día, en la corte del Reino Unido, a las mujeres que acompañan a las integrantes femeninas de la familia real se les sigue llamando damas de compañía (lady-in-waiting en inglés). Las más importantes son las Mistress of the Robes, que se encargan de las joyas y la ropa de la reina. Suelen ser duquesas y solo asisten a eventos muy importantes. Las Woman of the Bedchamber (mujeres de la recámara) son parte del equipo personal de la reina y le brindan servicio regularmente.
La princesa Diana Spencer eligió a su hermana mayor, Lady Sarah McCorquodale, como su dama de compañía. Además, las dos abuelas de Diana, Cynthia Spencer y Ruth Gill, fueron damas de la reina madre Isabel Bowes-Lyon.

Damas de compañía en Francia
En Francia, durante el reinado de los Borbones, el papel de las damas de compañía era un poco diferente al de Inglaterra. Eran una compañía importante, pero a veces más distantes de las reinas y princesas de la casa real francesa.
El rey Luis XIV tuvo personas muy cercanas a él que eran damas de compañía de su esposa María Teresa de Austria, como Luisa de La Vallière y Madame de Montespan. En 1756, el rey Luis XV nombró a madame de Pompadour como dama de honor de su esposa María Leszczynska. Bajo el reinado de Luis XVI, muchas de las damas de compañía favoritas de María Antonieta, como madame de Polignac, llegaron a tener mucha influencia en la corte y acumularon grandes riquezas. Con el tiempo, las damas de compañía se convirtieron en amigas discretas de las reinas de Europa.
Hoy en día, en Francia, el término "dama de compañía" se usa para referirse a una asistente que ayuda a personas con alguna dificultad física.
Matrimonios especiales con damas de compañía
A lo largo de la historia, algunos príncipes europeos se casaron con damas de compañía de sus parientes. Sin embargo, debido a la diferencia de rango social, estos matrimonios eran a menudo "morganáticos". Esto significaba que la esposa no era tratada como miembro de la familia real y, en la mayoría de los casos, renunciaba a sus derechos de herencia al trono. Algunos ejemplos famosos incluyen:
- Marie-Émilie de Joly de Choin (1670-1732): Ella era dama de honor de María Ana de Borbón, una de las hijas del rey Luis XIV. El Gran Delfín (hijo de Luis XIV) se casó con ella después de que su primera esposa falleciera en 1690.
- Julia de Hauke (1825-1895): Mientras servía a María de Hesse-Darmstadt, esposa del zar Alejandro II de Rusia, el príncipe Alejandro de Hesse-Darmstadt se enamoró de ella y se casó con ella. Sus descendientes formaron la Casa de Battenberg y están relacionados con muchas familias reales europeas.
- Sofía Chotek (1868-1914): Era dama de la esposa del archiduque Federico de Austria-Teschen. En 1899, se casó con Francisco Fernando de Austria, quien era el heredero al trono austrohúngaro. Lamentablemente, ambos fueron asesinados en 1914.
Galería de imágenes
-
Ana Bolena (1501-1536)
-
María Bolena (1499-1543)
-
Juana Seymour (1509-1537)
-
Elizabeth Seymour (1511-1563)
-
Catalina Howard (h.1520-1542)
-
Juana Grey (1537-1554)
-
Catalina Parr (1512-1548)
-
Lettice Knollys (1543-1634)
-
Sarah Churchill (1660-1744)
-
Cynthia Spencer (1897-1972)
-
Mary Cavendish, duquesa de Devonshire (1895-1988)
-
Madame de Montespan (1640-1707)
-
Marie-Émilie de Joly de Choin (1670-1732)
-
Madame de Pompadour (1721-1764)
-
Mme. de Polignac (1749-1793)
-
Madame de Genlis (1746-1830)
Véase también
En inglés: Lady-in-waiting Facts for Kids