robot de la enciclopedia para niños

Dípteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Diptera
Six Diptera.jpg
Dípteros de diferentes familias
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Metazoa
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Diptera
Linnaeus, 1758
Subórdenes

Los dípteros (Diptera) son un grupo de insectos muy especiales. Su nombre viene del griego y significa "dos alas". Esto es porque, a diferencia de la mayoría de los insectos que tienen cuatro alas, los dípteros solo tienen dos alas grandes y membranosas.

En lugar de las otras dos alas, tienen unas estructuras pequeñas llamadas halterios. Estos halterios actúan como giróscopos, ayudándoles a mantener el equilibrio y a controlar la dirección mientras vuelan.

Este grupo incluye insectos muy conocidos como las moscas, mosquitos, típulas (moscas grulla) y los tábanos. Se han descubierto casi 160.000 especies diferentes de dípteros en todo el mundo.

Archivo:Housefly anatomy-key
Anatomía de una mosca doméstica I: cabeza; II: tórax III: abdomen. — 1: prescutum; 2: espiráculo delantero; 3: scutum; 4: basicosta; 5: calypters; 6: escutelo; 7: vena; 8: ala; 9: segmento abdominal; 10: halterio; 11: espiráculo; 12: fémur; 13: tibia; 14: espolón; 15: tarso; 16: propleurón; 17: prosternón; 18: mesopleurón; 19: mesosternón; 20: metapleurón; 21: metasternón; 22: ojo compuesto; 23: arista; 24: antena; 25: palpos maxilares; 26: labium; 27: labelo; 28: seudotráquea

Anatomía de los Dípteros

Los dípteros tienen cuerpos diseñados para volar muy bien. Su cuerpo se divide en tres partes principales: la cabeza, el tórax y el abdomen.

La Cabeza: Sentidos y Alimentación

Archivo:Tabanus atratus, U, Face, MD 2013-08-21-16.06.31 ZS PMax (9599360121)
Cabeza de tábano (Tabanus atratus) con sus grandes ojos compuestos y fuertes piezas bucales perforadoras

La cabeza de los dípteros puede moverse. Tienen dos grandes ojos compuestos a los lados y, en la mayoría, tres ocelos pequeños en la parte superior. Los ojos compuestos pueden estar muy juntos o separados. En los machos de muchas especies, los ojos se tocan.

Las antenas son diferentes según el tipo de díptero. En algunos, son largas y con muchos segmentos, como en los mosquitos. En otros, son más cortas. Las piezas bucales están adaptadas para diferentes formas de comer. Algunos pueden perforar y chupar, como los mosquitos. Otros lamen o sorben líquidos.

Por ejemplo, las hembras de tábanos tienen piezas bucales que cortan la piel para lamer la sangre. Su sistema digestivo tiene un espacio grande para guardar mucho líquido después de comer.

Los dípteros tienen receptores para oler, saborear y sentir el tacto. Los receptores de olor están en las antenas y los palpos. Los de sabor están en la boca, las patas y la parte final del abdomen. Los receptores en las patas les permiten saber si algo es comida al caminar sobre ello. Los receptores en la parte final del abdomen de las hembras les ayudan a encontrar un buen lugar para poner huevos.

Algunos dípteros que se alimentan de sangre pueden detectar el calor de los animales para encontrarlos. Muchos también pueden sentir el dióxido de carbono que los animales exhalan. Algunas moscas parásitas pueden escuchar el canto de los saltamontes para localizarlos.

El Tórax: Vuelo y Movimiento

Archivo:Halteres-Tipule
Una mosca grulla con los halterios bien visibles
Archivo:Pata insecto
1. coxa, 2. trocanter, 3. fémur, 4. tibia 5. tarso, 6. uñas

El tórax es la parte central del cuerpo. Aquí se encuentran las alas y las patas. Los dípteros tienen un par de alas delanteras grandes en la parte media del tórax. En la parte trasera del tórax, tienen los halterios, que son las alas posteriores reducidas que les ayudan a volar con equilibrio.

Las patas de los dípteros tienen la estructura típica de las patas de insectos: coxa, trocánter, fémur, tibia y tarso. El tarso suele tener cinco segmentos y termina en garras o almohadillas que les permiten agarrarse a las superficies.

El Abdomen: Reproducción y Variedad

El abdomen es la parte final del cuerpo y puede variar mucho entre los dípteros. En los grupos más antiguos, tiene once segmentos, pero en otros, solo diez. Los últimos segmentos están modificados para la reproducción. Cada segmento tiene una placa superior y una inferior unidas por una membrana elástica. En las hembras de algunos grupos, estas placas forman un ovipositor largo y flexible para poner huevos.

Ciclo de Vida y Desarrollo

Los dípteros tienen una metamorfosis completa, lo que significa que pasan por cuatro etapas en su vida: huevo, larva, pupa y adulto.

Archivo:Stomoxys-stable-fly-life-cycle-2
Ciclo vital de la mosca de establos Stomoxys calcitrans: huevos, tres estadios larvales, pupa y adulto

El Huevo

Los huevos de los dípteros suelen ser ovalados o elípticos, con puntas redondeadas. La mayoría miden menos de 1 milímetro de largo. Su color y la textura de su superficie pueden variar.

La Larva

En muchos dípteros, la etapa de larva es larga, mientras que los adultos viven poco tiempo. Muchas larvas de dípteros viven en el agua o en lugares húmedos, como materia en descomposición, frutas, plantas u hongos. Las larvas parásitas viven dentro de otros animales. Su piel es delgada y se secan rápido si están al aire libre.

Las larvas de dípteros no tienen patas verdaderas, pero algunas tienen estructuras que les ayudan a agarrarse a las superficies o a sus presas. La mayoría de los dípteros ponen huevos, pero en algunas especies, las larvas empiezan a desarrollarse dentro del huevo antes de que la madre lo ponga. Algunas moscas, como la mosca tsetse, dan a luz larvas vivas que se alimentan de la madre antes de nacer.

La Pupa

La pupa de los dípteros tiene diferentes formas. En algunos grupos, la pupa tiene los futuros apéndices del adulto pegados por fuera y son visibles. En otros, la pupa está escondida dentro de una capa protectora llamada pupario, que es la piel de la última etapa larval. Para salir del pupario, el adulto infla una estructura en su cabeza que presiona y abre la capa.

El Adulto

La etapa adulta suele ser corta. Su principal función es reproducirse y poner huevos. Los órganos reproductores del macho giran de forma especial, lo que les permite aparearse más rápido que otros insectos. Esto ayuda a que las poblaciones de dípteros crezcan rápidamente.

Ecología de los Dípteros

Los dípteros se encuentran en casi todo el mundo y son muy importantes en la naturaleza. Actúan como consumidores y también son alimento para otros animales.

¿De qué se Alimentan?

Algunas larvas de dípteros no necesitan comer porque se desarrollan dentro de la madre. Otras larvas pueden ser herbívoras (comen plantas), carnívoras (comen carne), carroñeras (comen animales muertos) o descomponedoras (comen materia en descomposición). Comer materia en descomposición es muy común.

Las larvas que comen carne tienen ganchos en la boca para desgarrar la comida. Algunas larvas son plagas de cultivos porque comen plantas vivas. Muchas larvas son parásitas y crecen dentro de otros artrópodos, causándoles la muerte. También hay larvas que parasitan a los vertebrados.

La mayoría de los dípteros adultos viven al aire libre y pueden volar. Muchos se alimentan de néctar o de líquidos dulces de las plantas. Las moscas que se alimentan de sangre de vertebrados tienen piezas bucales afiladas para perforar la piel. Su saliva contiene sustancias que evitan que la sangre se coagule. Este proceso puede transmitir enfermedades.

Defensas contra Depredadores

Archivo:Grosser Wollschweber Bombylius major
Bombylius major, una mosca que se parece a las abejas para protegerse.

Los dípteros, en todas sus etapas, son alimento o huéspedes de otros animales. Sus huevos y larvas son comidos por otros insectos o por animales como aves, murciélagos, ranas, lagartijas, libélulas y arañas.

Muchas moscas se parecen a otros insectos que tienen defensas, como abejas, avispas u hormigas. Esto se llama mimetismo batesiano y les ayuda a protegerse de los depredadores. Algunas moscas tienen dibujos en sus alas que parecen arañas. Las larvas de algunas moscas viven en hormigueros e imitan los olores de las hormigas para no ser atacadas.

Historia y Clasificación

Los dípteros más antiguos que se conocen vivieron hace unos 240 millones de años. Se hicieron muy comunes hace 220 millones de años.

La forma en que se clasifican los dípteros ha cambiado con el tiempo. Tradicionalmente, se dividían en dos grandes grupos: Nematocera (con antenas largas, como los mosquitos) y Brachycera (con cuerpos más robustos y antenas cortas, como las moscas comunes). Sin embargo, estudios más recientes muestran que esta clasificación no es tan simple y que la historia evolutiva de los dípteros es más compleja.

Relación con Otros Insectos

Los dípteros pertenecen a un grupo de insectos que tienen metamorfosis completa. Su característica principal es tener solo un par de alas. Están relacionados con otros insectos como las pulgas y algunos tipos de moscas.


parte de Endopterygota
Mecopterida
Antliophora

Diptera Common house fly, Musca domestica.jpg

Mecoptera Gunzesrieder Tal Insekt 3.jpg

Siphonaptera (pulgas) Flea (251 01) Aphaniptera; total preparation.jpg

Trichoptera Sericostoma.personatum.jpg

Lepidoptera (mariposas y polillas) Tyria jacobaeae-lo.jpg

Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas) AD2009Sep09 Vespula germanica 03.jpg

Archivo:Lutzomyia adiketis
Nematocera fósil en ámbar de Santo Domingo. Lutzomyia adiketis (Psychodidae), Mioceno temprano, c. 20 millones de años

Diversidad de Dípteros

Archivo:Fossil insect Diptera, Brachycera in Baltic amber. Age 50 Mill. years (the Lower Eocene)
Brachycera fósil en ámbar del Báltico. Eoceno, c. 50 millones de años
Archivo:Mesembrinella caenozoica sp. novf
Mesembrinella caenozoica holotipo, macho, fósil en ámbar dominicano

Los dípteros son muy diversos y se encuentran en casi todos los lugares de la Tierra, excepto la Antártida. Incluyen insectos muy conocidos como la mosca doméstica, los mosquitos y las moscas de la fruta. Se han descrito más de 150.000 especies, pero es probable que haya muchas más por descubrir.

El díptero más grande del mundo es Gauromydas heros, que mide hasta 7 centímetros de largo. El más pequeño es Euryplatea nanaknihali, que mide solo 0.4 milímetros, ¡más pequeño que un grano de sal!

Archivo:Lonicera leaf miner kz
Hoja de Lonicera con túneles de larva de díptero

Los dípteros son muy importantes como polinizadores, solo superados por las abejas y avispas. Muchos adultos se alimentan de néctar y polen. Se cree que los dípteros fueron de los primeros polinizadores de plantas.

También son los insectos más variados que forman agallas en las plantas. Las larvas de muchas especies viven dentro de las hojas, creando túneles mientras se alimentan. Algunas familias de dípteros se alimentan de hongos.

Archivo:Syrphid.maggot3554.5.13.08cw
Larva de mosca sírfida (Syrphus sp.) comiendo pulgones

Las larvas de algunas moscas pueden comer casi cualquier cosa, incluso pintura. Otras larvas pueden vivir en ambientes extremos, como glaciares, aguas termales o incluso petróleo crudo. Las moscas sírfidas son conocidas por imitar a las abejas y avispas. Sus larvas tienen diferentes formas de vida, algunas comen plantas, otras son depredadoras o se alimentan de materia en descomposición.

Los Dípteros y los Humanos

Los dípteros pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para los humanos.

Algunas especies son plagas, mientras que otras ayudan a controlar esas plagas. Sin embargo, algunos dípteros son vectores biológicos, lo que significa que pueden transmitir enfermedades. Por ejemplo, el mosquito Anopheles transmite la malaria, y la mosca tsetse (Glossina) transmite la enfermedad del sueño. También pueden contaminar alimentos.

La mosca Drosophila melanogaster es muy importante en la investigación genética porque es fácil de estudiar.

Muchas especies de dípteros son polinizadoras, como la mosquita que poliniza las flores del cacao. La familia Syrphidae (moscas de las flores) incluye muchos polinizadores y también moscas cuyas larvas se alimentan de pulgones, que son plagas de las plantas.

Galería

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fly Facts for Kids

  • Fisiología (insectos)
kids search engine
Dípteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.