robot de la enciclopedia para niños

Gaylord Nelson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaylord Nelson
GaylordNelson.jpg

Senate Seal.svg
Senador de los Estados Unidos
por Wisconsin
8 de enero de 1963-3 de enero de 1981
Predecesor Alexander Wiley
Sucesor Bob Kasten

Privy Seal of Wisconsin.svg
38.º Gobernador de Wisconsin
5 de enero de 1959-7 de enero de 1963
Vicegobernador Philleo Nash
Warren P. Knowles
Predecesor Vernon Wallace Thomson
Sucesor John Reynolds

Información personal
Nacimiento 4 de junio de 1916
Bandera de Estados Unidos Clear Lake (Wisconsin), Wisconsin, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de julio de 2005
Bandera de Estados Unidos Kensington (Maryland), Maryland, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, ambientalista y abogado
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Demócrata
Distinciones
Firma
Gaylord Nelson signature.png

Gaylord Anton Nelson (4 de junio de 1916 - 3 de julio de 2005) fue un político estadounidense del Partido Demócrata, originario de Wisconsin.

Es muy conocido por haber sido el principal impulsor del Día de la Tierra. También solicitó audiencias en el Congreso sobre la seguridad de ciertos medicamentos. Como resultado de estas audiencias, se hizo obligatorio incluir información sobre los posibles efectos secundarios en los prospectos de los envases de los medicamentos. Fue una medida importante para la seguridad de los pacientes.

Gaylord Nelson: Un Defensor del Planeta

¿Quién fue Gaylord Nelson?

Gaylord Nelson fue una figura clave en la política de Estados Unidos y un gran defensor del medio ambiente. Nació en Clear Lake (Wisconsin), un pueblo en el estado de Wisconsin. A lo largo de su vida, trabajó como abogado y político, siempre buscando mejorar la vida de las personas y proteger la naturaleza.

Sus Primeros Años y Educación

Nelson nació el 4 de junio de 1916. Estudió en la Universidad Estatal de San José en California, donde se graduó en Filosofía y Letras en 1939. Luego, continuó sus estudios en la Facultad de Derecho de la University of Wisconsin, obteniendo su título en 1942.

Servicio en la Segunda Guerra Mundial

Ese mismo año, 1942, Gaylord Nelson se unió al Ejército de los Estados Unidos. Sirvió durante casi cuatro años en la Segunda Guerra Mundial. Fue Primer Lugarteniente y participó en la Batalla de Okinawa, un conflicto importante de la guerra.

Después de la guerra, en 1947, se casó con Carrie Lee Dotson. Trabajó como abogado desde 1946 hasta 1958, antes de dedicarse por completo a la política.

Su Carrera Política

La carrera política de Nelson comenzó en 1948, cuando fue elegido como senador por el Estado de Wisconsin. Este fue el inicio de una larga trayectoria en el servicio público.

Gobernador de Wisconsin

Diez años después, en 1958, Gaylord Nelson fue elegido como el 35.º Gobernador de Wisconsin. Fue un momento importante, ya que fue el primer demócrata en ocupar ese puesto en 25 años. Como gobernador, trabajó para mejorar su estado.

Senador de los Estados Unidos

En 1962, Nelson fue elegido para el Senado de los Estados Unidos. Sirvió como senador desde el 8 de enero de 1963 hasta el 3 de enero de 1981. Durante su tiempo en el Senado, se centró en temas importantes para el país.

El Día de la Tierra: Su Gran Legado

Gaylord Nelson siempre tuvo una gran pasión por el medio ambiente. En 1963, viajó con el presidente John F. Kennedy en un recorrido llamado "Conservation Tour", donde hablaron sobre la importancia de cuidar la naturaleza.

Su mayor logro ambiental fue la creación del Día de la Tierra. Nelson fue el principal promotor de esta iniciativa, que se celebró por primera vez el 22 de abril de 1970. El Día de la Tierra se convirtió en un evento mundial para concienciar sobre la protección de nuestro planeta.

Apoyo a las Pequeñas Empresas

Además de su trabajo ambiental, Nelson también fue un gran defensor de las pequeñas empresas. Como presidente del Comité de la Pequeña Empresa del Senado, ayudó a crear programas para apoyar a los emprendedores. Por ejemplo, impulsó el Primer Congreso moderno sobre Pequeñas Empresas de la Casa Blanca. También ayudó a establecer centros de desarrollo para pequeñas empresas en universidades de todo el país.

Su trabajo también mejoró cómo las agencias del gobierno regulan a las empresas pequeñas, a través de la Ley de Flexibilidad Regulatoria.

Después de la Política

En 1980, Nelson no fue reelegido para el Senado. Después de dejar su cargo, se convirtió en consejero de una organización llamada The Wilderness Society en enero de 1981. Continuó trabajando para proteger la naturaleza.

En septiembre de 1995, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad. Este es uno de los honores más importantes en Estados Unidos, y se le otorgó en reconocimiento a todo su trabajo por el medio ambiente.

Nelson creía que era importante encontrar un equilibrio entre el desarrollo de las sociedades y la protección del medio ambiente. Pensaba que la naturaleza no debía ser sacrificada por el crecimiento económico.

Gaylord Nelson falleció el 3 de julio de 2005, a la edad de 89 años, debido a un problema cardíaco.

Reconocimientos y Legado

El legado de Gaylord Nelson sigue vivo. El Instituto Gaylord Nelson de Estudios Medioambientales en la University of Wisconsin-Madison lleva su nombre. Esto es un reconocimiento a su amor por la naturaleza y su dedicación a la causa ambiental.

Además, una gran parte del Apostle Islands National Lakeshore, un parque nacional, fue nombrada "Gaylord Nelson Wilderness" en su honor. Esto se hizo por sus esfuerzos para crear el parque. El Parque Estatal Governor Nelson, cerca de Waunakee, Wisconsin, también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaylord Nelson Facts for Kids

kids search engine
Gaylord Nelson para Niños. Enciclopedia Kiddle.