robot de la enciclopedia para niños

César Manrique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Manrique
La Mirada de César 10 (cropped).jpg
Detalle de la escultura "La mirada de César" en Arrecife
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1919
Arrecife (España)
Fallecimiento 25 de septiembre de 1992
Teguise
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, arquitecto, escultor y ambientalista
Obras notables
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito Turístico (1976) y al Mérito en las Bellas Artes (1980)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1978)
  • Orden de Andrés Bello (1980)
  • Premio Fritz Schumacher (1989)
  • Premio de Canarias (1989)
Firma
Casa-Museo César Manrique 12.jpg

César Manrique Cabrera (nacido en Arrecife el 24 de abril de 1919 y fallecido en Teguise el 25 de septiembre de 1992) fue un pintor, escultor y artista español. Es muy conocido por sus proyectos arquitectónicos, donde actuó como director artístico.

César Manrique siempre buscó unir el arte con la naturaleza. Quería que sus creaciones se integraran perfectamente en el paisaje. También fue un gran defensor del medio ambiente en las Islas Canarias. Recibió premios importantes como el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa.

César Manrique: Artista y Defensor de la Naturaleza

César Manrique nació en Arrecife el 24 de abril de 1919. Desde muy pequeño mostró un gran talento para el dibujo. Admiraba a artistas famosos como Picasso y Matisse. Sus padres, Gumersindo Manrique y Francisca Cabrera, tuvieron cuatro hijos.

Su infancia transcurrió entre el Charco de San Ginés en Arrecife y la Caleta de Famara. Este último lugar inspiró su amor por la naturaleza de Lanzarote.

Su Vida y Estudios

Después de un periodo de servicio militar, César Manrique regresó a casa en 1939. Decidió estudiar arquitectura técnica en la Universidad de La Laguna. Sin embargo, dos años después, se trasladó a Madrid.

Gracias a una beca, ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Allí se graduó como profesor de arte y pintura en 1945.

Primeros Pasos en el Arte

En 1942, César Manrique realizó su primera exposición individual en Arrecife. En la década de 1950, fundó la galería Fernando Fe. Fue la primera galería en España dedicada al arte no figurativo.

Durante esta época, creó murales en Lanzarote, como los del Aeropuerto de Guacimeta y el parador de Turismo de Arrecife. También expuso su trabajo en varios países.

Experiencia en Nueva York

En 1964, César Manrique se mudó a Nueva York. Allí expuso en la Galería Catherine Viviano. Tuvo la oportunidad de conocer las nuevas tendencias artísticas de Estados Unidos.

Regreso a Lanzarote y Proyectos Clave

En 1966, César Manrique regresó a Lanzarote para quedarse. En ese momento, el turismo empezaba a crecer en la isla. A partir de 1973, trabajó de cerca con el arquitecto Fernando Higueras.

Juntos, realizaron varios proyectos en Lanzarote, como el Mirador del Río. Durante las décadas de 1970 y 1980, Manrique creó muchos espacios. Estos lugares se integraban perfectamente con la naturaleza de la isla. También participó en proyectos en otras islas y en otras partes de España, como el Centro Comercial La Vaguada en Madrid en 1983.

En 1988, se mudó a su nueva casa en Haría. Esta casa fue diseñada y decorada por él mismo. También publicó el libro Escrito en el fuego.

Su Legado: La Fundación

César Manrique falleció en un accidente de tráfico el 25 de septiembre de 1992. El accidente ocurrió cerca de la sede de la fundación que lleva su nombre. Esta fundación había sido inaugurada en marzo de ese mismo año.

La Fundación César Manrique se encuentra en la antigua casa del artista en Taro Tahíche. Hoy en día, la fundación exhibe sus obras (esculturas, dibujos, pinturas) y también obras de otros artistas.

Reconocimiento Internacional

Archivo:BMWArtCar-Manrique
Art Car, exposición en el Museo Automovilístico de BMW en Múnich (2011)

César Manrique no solo fue famoso en las Islas Canarias y en España. También alcanzó fama a nivel internacional. En 1990, colaboró con el diseñador alemán Walter Maurer. Juntos crearon uno de los famosos BMW Art Cars para el Grupo BMW.

Esta colaboración con la empresa automovilística aumentó su reconocimiento en todo el mundo. Manrique y Walter Maurer mantuvieron una amistad y un intercambio artístico hasta la muerte de César Manrique en 1992.

El Art Car fue creado en el estudio de Maurer en Múnich, Alemania. César Manrique se encargó de las ideas de diseño. Walter Maurer aplicó el diseño al coche, un BMW 730i.

Obras Destacadas y Espacios Diseñados

César Manrique diseñó muchos lugares especiales que se mezclan con la naturaleza. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Archivo:Lanzarote Jameos del Agua Pool
Jameos del Agua.

Jameos del Agua: Un Lugar Mágico

Los Jameos del Agua fueron creados a partir de una idea de César Manrique en 1968. Un "jameo" es una parte de un tubo volcánico que se ha derrumbado. Los Jameos del Agua tienen un "jameo chico" con un restaurante y un "jameo grande" con una piscina y un jardín. En 1987, se construyó un auditorio para 600 personas dentro de este jameo.

Residencia Real de La Mareta

Es una residencia de verano en Teguise, Lanzarote. Fue diseñada para el rey Hussein I de Jordania.

El Taro de Tahíche: Su Hogar y Fundación

El Taro de Tahiche fue la casa de César Manrique, construida en 1968. Aprovechó cinco burbujas volcánicas naturales para crearla. Hoy es la sede de la Fundación César Manrique. Aquí se pueden ver sus obras y las de otros artistas. Tiene más de mil metros cuadrados en dos niveles.

Archivo:MiradorDelRio-Graciosa
Mirador del Río.

Mirador del Río: Vistas Impresionantes

El Mirador del Río está en el norte de la isla, en el Risco de Famara. Fue excavado en la roca de un acantilado. Ofrece una vista increíble del archipiélago Chinijo. Tiene un restaurante con terrazas y grandes ventanales. Fue realizado en 1973 por César Manrique, con la colaboración de Jesús del Carmen Soto y Eduardo Cáceres.

Lago de la Costa de Martiánez

Situado en el Puerto de la Cruz, fue construido en 1977. Es un complejo de ocio con un gran lago artificial, piscinas, jardines y restaurantes. La piedra volcánica es un elemento principal. También tiene esculturas de César Manrique.

Hotel Las Salinas: Arte en un Hotel

César Manrique diseñó los jardines y piscinas del Hotel las Salinas en Costa Teguise. También creó murales para este hotel, que fue terminado en 1977.

Centro Comercial La Vaguada: Un Centro Diferente

El Centro Comercial La Vaguada en Madrid se inauguró en 1983. Fue el primer centro comercial de España que se integró muy bien con el entorno natural.

Mirador de La Peña: En El Hierro

Inaugurado en 1989 en la isla de El Hierro. Alberga un restaurante con grandes ventanales y vistas al valle de El Golfo.

Archivo:Lanzarote Jardin de Cactus Kaktusgarten
Jardín de Cactus.

Jardín de Cactus: Belleza Espinosa

El Jardín de Cactus se inauguró en 1990. Fue la última obra de César Manrique en Lanzarote. Este jardín, que antes era una cantera, alberga muchísimas especies de cactus de Canarias y de todo el mundo.

Playa Jardín: Una Playa Renovada

En 1992, César Manrique remodeló completamente la Playa Jardín en el Puerto de la Cruz. Creó grandes zonas ajardinadas, bares y restaurantes.

Parque Marítimo César Manrique: Ocio en Santa Cruz

Es una zona de ocio en Santa Cruz de Tenerife. Fue diseñada a principios de los años 90. Incluye piscinas y fuentes, siempre respetando la naturaleza.

Mirador de El Palmarejo: En La Gomera

Este proyecto de 1989 en La Gomera se inauguró en 1995. Está muy bien integrado en el paisaje y tiene un restaurante-escuela.

Parque Marítimo del Mediterráneo: En Ceuta

Inaugurado en 1995 en la ciudad de Ceuta, después de su fallecimiento. Es similar al complejo de Martiánez, con lagos, jardines y zonas para tomar el sol.

Horno-Asador de Timanfaya: Cocina Volcánica

El Horno-Asador de Timanfaya es un restaurante en el Parque nacional de Timanfaya. Su característica especial es un horno que usa el calor de la tierra (energía geotérmica) para cocinar los alimentos.

Premios y Honores

César Manrique recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo:

  • Premio Mundial de Ecología y Turismo (1978)
  • Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1980)
  • Orden de Andrés Bello, entregada por el presidente de Venezuela Rafael Caldera (1980)
  • Premio Mönchehauspreis für Kunst und Umwelt de la ciudad de Goslar (Alemania) (1981)
  • Nederlands Laureaat Van D'Aheod (Holanda) (1982)
  • Premio Europa Nostra (1985)
  • Premio Canarias de Bellas Artes (1989)
  • Premio Fritz Schumacher de la Fundación F.S.V de Hamburgo (1989)
  • Hijo Adoptivo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1994)
  • Hijo Adoptivo de Tías (1995)
  • Hijo Predilecto de Lanzarote (1995)
  • El aeropuerto de Lanzarote pasó a llamarse César Manrique desde el 3 de marzo de 2019.
  • Hijo Adoptivo de Gran Canaria.
  • Hijo Predilecto de Arrecife.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Manrique Facts for Kids

kids search engine
César Manrique para Niños. Enciclopedia Kiddle.