Jameos del Agua para niños
Datos para niños Jameos del Agua |
||
---|---|---|
![]() Vista de los Jameos del Agua.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Haría | |
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Las Palmas | |
Isla | Lanzarote | |
Coordenadas | 29°09′25″N 13°25′55″O / 29.15694046, -13.43205166 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Sitio de interés científico | |
Fecha de creación | 1966 | |
Superficie | 30,9 ha | |
Ubicación en Lanzarote.
|
||
Los Jameos del Agua son un lugar natural muy especial y un centro de arte y cultura. Se encuentran en el municipio de Haría, al norte de la isla de Lanzarote, en las Canarias, España. Este lugar es gestionado por el Cabildo de Lanzarote y fue diseñado por el famoso artista César Manrique.
Contenido
¿Qué son los Jameos del Agua?
La palabra "jameo" viene de una lengua antigua de la zona. Significa un agujero que se forma cuando el techo de un tubo volcánico se cae. Imagina un túnel subterráneo creado por la lava de un volcán. Si una parte del techo de ese túnel se derrumba, se forma un jameo.
El túnel volcánico de La Corona
Los Jameos del Agua, junto con la Cueva de los Verdes, forman parte de un gran túnel volcánico. Este túnel se creó por la erupción del Volcán de la Corona. Mide unos 6 kilómetros de largo.
Una parte de este túnel, de al menos 1,5 kilómetros, está bajo el mar. A esta sección se le llama el Túnel de la Atlántida. Los Jameos del Agua están en la parte del túnel más cercana a la costa.
Las aberturas de los Jameos
Este lugar tiene al menos tres jameos o aberturas en el suelo:
- El Jameo Chico: Es por donde se entra al interior.
- El Jameo Grande: Una abertura más grande.
- El Jameo de la Cazuela: El tercer jameo.
La visión artística de César Manrique
Los Jameos del Agua son una obra de arte creada por el artista de Lanzarote, César Manrique. Él quiso mostrar a los visitantes un lugar donde la naturaleza y el arte se unen. Es el primer centro de arte, cultura y turismo que él diseñó.
Manrique buscaba que la naturaleza se mantuviera casi intacta. Su idea principal era que la belleza natural y la creación humana convivieran en armonía.
La historia de su creación
A principios de los años sesenta, el lugar estaba un poco descuidado. Por eso, se decidió limpiarlo y prepararlo para el público. Aunque las obras duraron bastante tiempo, las primeras partes se abrieron en 1966.
Como el túnel volcánico tenía una forma muy particular, el proyecto original tuvo muchos cambios. Manrique y su equipo buscaron las mejores soluciones creativas. En 1977, después de más de diez años de trabajo, la estructura principal de los Jameos del Agua quedó terminada. Ese mismo año se inauguró oficialmente el centro, incluyendo un auditorio.
Más tarde, se añadieron nuevas instalaciones. Una de ellas es la Casa de los Volcanes. Desde 1987, este centro se dedica a enseñar sobre la vulcanología, que es el estudio de los volcanes.
El cangrejo ciego: una especie única

Los Jameos del Agua son muy importantes para la naturaleza. Allí vive una especie de cangrejo muy especial que solo se encuentra en este lugar. Se llaman cangrejitos ciegos (Munidopsis polymorpha). Son pequeños, miden apenas un centímetro, son de color blanco (albinos) y no pueden ver.
Estos cangrejos son muy sensibles a los cambios en la laguna donde viven, que tiene agua de mar. El ruido y la luz les afectan mucho. También son muy sensibles al óxido, que puede ser peligroso para ellos. Por eso, está prohibido tirar monedas al agua.
Protección del entorno natural
Los Jameos del Agua están dentro de un área protegida llamada el monumento natural de La Corona. Desde el 19 de diciembre de 1994, tienen una protección aún mayor. Han sido clasificados como "sitio de interés científico". Además, se consideran un "área de sensibilidad ecológica", lo que significa que su entorno es muy delicado y necesita ser cuidado.
Véase también
En inglés: Jameos del Agua Facts for Kids