Caleta de Famara para niños
Datos para niños La CaletaCaleta de Famara |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de La Caleta en Lanzarote | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 29°07′06″N 13°33′57″O / 29.11822778, -13.56576944 | |
Población | 1073 hab. (INE 2016) | |
Caleta de Famara, también conocida como La Caleta, es un pequeño pueblo costero. Se encuentra en el municipio de Teguise, en la hermosa isla de Lanzarote. Esta isla forma parte de las Canarias, en España. En el año 2019, vivían allí 1107 personas.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Caleta de Famara?
La Caleta está situada en el extremo sur de la Playa de Famara. Esta playa se extiende al pie del Risco de Famara, una impresionante formación rocosa. El pueblo se ubica en la costa oeste del municipio de Teguise, en Lanzarote.
Para llegar a la capital del municipio, se utiliza la carretera LZ-401. Esto facilita la conexión con otras zonas de la isla.
¿De dónde viene el nombre Famara?
El nombre "Famara" tiene un origen interesante. Se cree que viene de la palabra Famagui. Este término fue usado por Maciot de Béthencourt, un explorador antiguo.
Famagui se refería a unas pozas naturales donde se acumulaba el agua de lluvia. Estas pozas eran muy importantes. Servían como fuente de agua para las expediciones que llegaban a la zona.
¿Cómo ha evolucionado la historia de La Caleta?
La zona de Famara tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de asentamientos de los primeros habitantes de la isla. Estos asentamientos existían mucho antes de la llegada de los conquistadores.
Los primeros habitantes y la ermita
En el año 1413, los franciscanos se establecieron cerca de Famara. Permanecieron allí durante unos 33 años. Ellos construyeron la primera ermita de Canarias, dedicada a la Virgen de Las Mercedes.
El nacimiento del pueblo pesquero
Sin embargo, La Caleta como pueblo pesquero no surgió hasta finales del Siglo XVIII. Hacia 1818, solo había unos almacenes de piedra seca. Allí se guardaban los barcos que se usaban para pescar.
En 1850, La Caleta aún no tenía habitantes permanentes. Pero a partir de 1888, varias familias de los pueblos cercanos de Soo y La Graciosa se mudaron allí.
Crecimiento y desarrollo actual
En 1909, La Caleta ya contaba con tres edificios, veinticuatro almacenes y veinticinco habitantes. Con el tiempo, el pueblo creció y se convirtió en un lugar popular para las vacaciones.
Hoy en día, La Caleta es un lugar donde muchas personas tienen una segunda residencia. Es un destino ideal para disfrutar de la playa y el paisaje.