Aguanqueterique para niños
Datos para niños Aguanqueterique |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Aguanqueterique en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°57′10″N 87°39′59″O / 13.952844444444, -87.666319444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 2 aldeas y 69 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 189.7 km² | |
• Total | 189.7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 393 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5025 hab. | |
• Densidad | 26,49 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Aguanqueterique es un municipio que se encuentra en el departamento de La Paz, en la República de Honduras.
Contenido
¿Qué significa el nombre Aguanqueterique?
El nombre Aguanqueterique tiene un significado especial. Se traduce como "Cerro de los Aguacates". Esto nos da una idea de cómo era el lugar hace mucho tiempo, quizás con muchos árboles de aguacate.
¿Dónde se ubica Aguanqueterique?
Aguanqueterique está rodeado por varios municipios. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación geográfica.
- Al Norte limita con el municipio de Lamaní, en Comayagua.
- Al Sur se encuentra con los municipios de San Antonio del Norte y Lauterique, ambos en La Paz.
- Al Este colinda con Curarén y Lepaterique, que pertenecen a Francisco Morazán.
- Al Oeste limita con Guajiquiro, San Juan y nuevamente San Antonio del Norte, todos en La Paz.
Un vistazo a la historia de Aguanqueterique
La historia de Aguanqueterique es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.
¿Cuándo se fundó Aguanqueterique?
Se cree que Aguanqueterique fue fundado alrededor del año 1500. Esto significa que tiene una historia de más de 500 años.
Aguanqueterique a través de los siglos
- En 1684, el lugar ya era conocido y aparecía en la lista de pueblos de la Provincia de Comayagua.
- Para 1791, Aguanqueterique obtuvo su primer reconocimiento oficial con el nombre de San Pedro de Aguanqueterique.
- Un personaje importante de esa época fue el sacerdote costarricense don José Joaquín de Alvarado y Alvarado. Él fue uno de los que firmaron el Acta de Independencia de Costa Rica.
- En 1825, durante una reorganización territorial, Aguanqueterique formaba parte del Partido de Goascorán, que a su vez pertenecía a Comayagua.
- Finalmente, en 1889, con una nueva división política, Aguanqueterique se estableció como un municipio dentro del Distrito de San Antonio.
¿Cómo se organiza Aguanqueterique hoy?
Actualmente, Aguanqueterique se organiza en diferentes comunidades.
- Cuenta con 2 aldeas principales.
- Además, tiene 69 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
Las dos aldeas principales son:
- Aguanqueterique (que es la cabecera municipal)
- Barrancaray
Véase también
En inglés: Aguanqueterique Facts for Kids