Cueva de las Lechuzas para niños
Datos para niños Cueva de las Lechuzas |
||
---|---|---|
Coordenadas | 38°38′42″N 0°53′37″O / 38.64493889, -0.89353333 | |
País | España | |
La Cueva de las Lechuzas es un lugar muy especial que se encuentra cerca de la ciudad de Villena, en la provincia de Alicante, España. Está situada en una zona llamada Cabezo de las Cuevas, muy cerca de otro sitio arqueológico importante, el Cabezo Redondo. Esta cueva fue utilizada hace miles de años como un lugar de descanso final para muchas personas.
Contenido
La Cueva de las Lechuzas: Un Antiguo Lugar de Descanso
La Cueva de las Lechuzas es un sitio arqueológico que nos ayuda a entender cómo vivían y cómo se despedían de sus seres queridos las personas en el pasado. Fue un lugar de enterramiento colectivo durante el Calcolítico, una época de la prehistoria donde se empezaron a usar los primeros metales, aunque en esta cueva no se encontró ninguno.
¿Dónde se Ubica la Cueva de las Lechuzas?
Esta cueva está a solo 4 kilómetros de la ciudad de Villena. Se encuentra en una colina conocida como Cabezo de las Cuevas. Está separada del famoso yacimiento del Cabezo Redondo por un pequeño valle. Su ubicación la hacía un lugar ideal para las comunidades antiguas.
¿Qué se Encontró en la Cueva de las Lechuzas?
En el interior de la cueva, los arqueólogos descubrieron los restos de más de 18 personas. Junto a ellos, hallaron muchos objetos que nos dan pistas sobre la vida en el Calcolítico. Entre los hallazgos más interesantes se incluyen:
- Dos cuencos
- Dos hachas
- Tres vasijas lisas
- Trece flechas hechas de sílex (una piedra muy dura)
- Pequeños trozos de nácar (el material brillante del interior de algunas conchas)
- Dos cuentas con forma de oliva
- Un diente con un agujero, quizás para usarlo como adorno
- Tres cuentas de hueso
- Seis vértebras de pez
- Alrededor de 2000 conchas perforadas, que probablemente formaban parte de collares o adornos.
Es importante destacar que, a pesar de ser del Calcolítico, no se encontró ningún objeto de metal en la cueva. Esto sugiere que las personas que la usaron aún dependían mucho de herramientas y objetos de piedra y otros materiales naturales.
¿Dónde se Conservan los Hallazgos de la Cueva?
Todos los objetos y restos encontrados en la Cueva de las Lechuzas se guardan y estudian en el Museo Arqueológico de Villena. Allí, los expertos los cuidan y los investigan para aprender más sobre la historia de la región y las personas que vivieron allí hace miles de años.