robot de la enciclopedia para niños

Cuenca de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuenca de Campos
municipio de España
Escudo de Cuenca de Campos.svg
Escudo

Ayuntamiento de Cuenca de Campos.jpg
Casa consistorial
Cuenca de Campos ubicada en España
Cuenca de Campos
Cuenca de Campos
Ubicación de Cuenca de Campos en España
Cuenca de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Cuenca de Campos
Cuenca de Campos
Ubicación de Cuenca de Campos en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°03′30″N 5°03′19″O / 42.058333333333, -5.0552777777778
• Altitud 775 m
Superficie 47,93 km²
Población 192 hab. (2024)
• Densidad 4,74 hab./km²
Gentilicio conquense
Código postal 47650
Alcalde (2023) Juan José Bobillo Quintana (PP)
Sitio web Oficial

Cuenca de Campos es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de Tierra de Campos y es parte del Camino de Santiago de Madrid, una ruta importante para peregrinos. En 2024, Cuenca de Campos tenía 192 habitantes.

Historia de Cuenca de Campos

Existen diferentes ideas sobre cómo Cuenca de Campos obtuvo su nombre. Algunos piensan que viene de la palabra "Cancia", usada por los vacceos, un pueblo antiguo que vivía en esta zona. Otros creen que el nombre se debe a que el pueblo está en una pequeña hondonada o "cuenca" natural.

Geografía y Población

Cuenca de Campos es un lugar con una historia interesante y una comunidad pequeña pero activa.

¿Cuántas personas viven en Cuenca de Campos?

La población de Cuenca de Campos es de 192 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Cuenca de Campos entre 1828 y 2021

     Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Cuenca de Campos?

La economía de Cuenca de Campos se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los agricultores cultivan cereales como el trigo, la cebada y la avena. También producen legumbres como la alfalfa, los garbanzos y las lenteja pardina. En cuanto a la ganadería, se cría principalmente ganado ovino, es decir, ovejas, sobre todo para obtener leche.

¿Qué platos típicos hay en Cuenca de Campos?

La gastronomía local es muy rica. Dos de sus productos más famosos son el lechazo churro (cordero joven) y el pichón de Tierra de Campos. Estos platos son muy apreciados en la región.

Monumentos y Lugares de Interés

Cuenca de Campos cuenta con varios edificios históricos y curiosos que vale la pena conocer.

Iglesias y Conventos Históricos

  • Iglesia de los Santos Justo y Pastor: Un templo importante en el pueblo.
  • Iglesia de Santa María del Castillo: Otra iglesia destacada con mucha historia.
  • Convento de San Bernardino de Siena: Este convento fue fundado por María Fernández de Velasco en el año 1455 para monjas clarisas. Una parte de este edificio fue comprada por el famoso empresario William Randolph Hearst. Aunque fue abandonado por las monjas en 1967, sigue siendo un lugar con mucha historia, aunque algunas partes están deterioradas.

La Curiosa Torre del Conjuradero

La Torre del Conjuradero se encuentra en una pequeña colina. En la Edad Media, se usaba para "conjurar" o alejar las tormentas. La gente creía que desde allí podían enviar las nubes de tormenta a otras zonas para proteger sus propias cosechas. La torre que vemos hoy es una construcción reciente, ya que la original fue destruida.

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuenca de Campos Facts for Kids

kids search engine
Cuenca de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.