Cubillos del Sil para niños
Datos para niños Cubillos del Sil |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Cubillos del Sil en España | ||
Ubicación de Cubillos del Sil en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Central Agua del Bierzo Bajo Bierzo |
|
Ubicación | 42°37′25″N 6°33′49″O / 42.623611111111, -6.5636111111111 | |
• Altitud | 578 m | |
Superficie | 53,41 km² | |
Núcleos de población |
Cabañas de la Dornilla, Cubillinos, Cubillos del Sil, Finolledo, Fresnedo y Posadina | |
Población | 1719 hab. (2024) | |
• Densidad | 34,81 hab./km² | |
Gentilicio | cubillense | |
Código postal | 24492 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Antonio Cuellas García (PSOE) | |
Presupuesto | 2 426 414 € (2008) | |
Sitio web | aytocubillosdelsil.com | |
Cubillos del Sil es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo. La villa de Cubillos del Sil es la capital del municipio.
Está ubicada a 9 kilómetros de Ponferrada y a 120 kilómetros de León. Su altitud es de 580 metros sobre el nivel del mar. En 2024, Cubillos del Sil tiene una población de 1719 habitantes. Es uno de los municipios de El Bierzo donde aún se habla la lengua leonesa.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Cubillos del Sil?
- Un viaje por la historia de Cubillos del Sil
- ¿Cuántas personas viven en Cubillos del Sil?
- ¿Cómo se llega a Cubillos del Sil?
- ¿A qué se dedica la gente en Cubillos del Sil?
- ¿Quién gobierna en Cubillos del Sil?
- ¿Qué servicios y lugares hay en Cubillos del Sil?
- Cultura y patrimonio de Cubillos del Sil
- Personas destacadas
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Cubillos del Sil?
El nombre "Cubillos" viene de un monte cercano. Se cree que es un diminutivo de la palabra en latín cupa, que se usaba para describir terrenos con formas parecidas a un cubo. El "Sil" se refiere al río Sil que pasa por la zona.
Un viaje por la historia de Cubillos del Sil
Los primeros habitantes: Edad Antigua
Los primeros signos de personas viviendo en Cubillos del Sil son de hace mucho tiempo, antes de la llegada de los romanos. Se han encontrado restos de antiguos poblados llamados "castros" en Fresnedo, Finolledo y Posadina. Estos castros eran lugares fortificados donde vivían los astures, un pueblo antiguo.
Por ejemplo, el castro de Fresnedo está en un monte y aún se pueden ver partes de sus murallas. El castro de Finolledo, que era redondo, fue usado por los romanos para controlar la extracción de oro. También hay restos de una calzada romana, la Vía Nova, que cruzaba el municipio en el siglo I. Esta calzada conectaba Brácara Augusta (hoy Braga, Portugal) con Astúrica Augusta (hoy Astorga).
La Edad Media y los señoríos
Los pueblos que forman Cubillos del Sil, como Cubillos, Cubillinos, Cabañas de la Dornilla, Finolledo, Fresnedo y Posadina, se fundaron en la Alta Edad Media. Desde el año 910, esta zona formó parte del reino de León.
Más tarde, en el siglo XIV, surgió el Señorío de Cubillos. En 1370, Gonzalo Berciano de Cubillos recibió el control de Cubillos y otros lugares. En el siglo XV, este señorío estaba en manos de Aldonza Rodríguez. Durante la Edad Moderna, los pueblos del municipio formaron parte de la provincia de León.
Cambios en la Edad Moderna y Contemporánea
En la Edad Moderna, el Señorío de Cubillos incluía Cabañas de la Dornilla, Posadina y Cubillos. En el siglo XVIII, Luis Losada Quiroga era el dueño de este señorío. Los pueblos eran gobernados por concejos, y los jueces eran nombrados por el señor.
En la Edad Contemporánea, en 1821, Cubillos del Sil pasó a formar parte de la provincia de Villafranca. Sin embargo, en 1833, se unió a la provincia de León. El nombre del municipio cambió de "Cubillos" a "Cubillos del Sil" en 1916.
Finalmente, en 1988, el municipio de Cubillos del Sil creció al incorporar el antiguo municipio de Fresnedo. Así, Fresnedo y Finolledo pasaron a formar parte de Cubillos del Sil.
¿Cuántas personas viven en Cubillos del Sil?
La población de Cubillos del Sil ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 1719 habitantes.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Cubillos del Sil entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1991 el municipio creció al incorporar parte de Fresnedo. |
- Distribución de la población
En 2017, los habitantes del municipio se distribuían en las siguientes localidades:
Localidad | Tipo de población | Habitantes (2017) |
---|---|---|
Cabañas de la Dornilla | lugar | 226 |
Cubillos del Sil | villa | 1316 |
Finolledo | lugar | 69 |
Fresnedo | villa | 212 |
Cubillinos | lugar | 10 |
Posadina | lugar | 26 |
Cubillinos y Posadina forman una entidad colectiva de población llamada Cubillinos-Posadina.
¿Cómo se llega a Cubillos del Sil?
Carreteras y tren
La carretera CL-631 atraviesa el municipio. Se puede acceder a ella por otras carreteras más pequeñas.
Desde Fresnedo comienza la carretera LE-715, que conecta con Fabero.
El Ferrocarril Ponferrada - Villablino empieza en la estación de Cubillos del Sil. Desde allí, un ramal de 2 kilómetros llega a la Central de Compostilla II. Este tren solo transporta mercancías. Desde 2012, no ha habido transporte de carbón debido a la situación de las minas.
Transporte público
Los pueblos del municipio tienen servicio de autobús regular. La línea Ponferrada-Toreno-Vega de Espinareda de Autos Pelines pasa por aquí.
También hay una parada de autobús de ALSA en el cruce de la CL-631 con la carretera de acceso a Cubillos del Sil. Esta línea va de Ponferrada a Villablino y Cabrillanes.
¿A qué se dedica la gente en Cubillos del Sil?
Una parte importante de la economía local es la presencia de la empresa ENDESA con su Central térmica de Compostilla II. También está la M.S.P., que tiene en Cubillos su parque de carbones. Aquí llegan camiones y trenes con carbón de diferentes zonas.
Actualmente, la agricultura, los servicios y la industria no son tan importantes como antes. Cubillos del Sil se considera un "pueblo dormitorio" de Ponferrada, lo que significa que muchas personas viven aquí pero trabajan en la ciudad cercana.
Sin embargo, esta situación podría cambiar. Se están instalando nuevas industrias en un gran polígono industrial. También hay un proyecto de investigación sobre energía limpia, impulsado por la Fundación Ciudad de la Energía. Esta fundación busca promover la investigación en energía y el desarrollo de la comarca de El Bierzo. Además, se planea construir nuevos grupos de energía en la central térmica. Todo esto podría mejorar la calidad de vida en Cubillos del Sil.
¿Quién gobierna en Cubillos del Sil?
El gobierno local está formado por el alcalde y ocho concejales.
- Alcaldes de Cubillos del Sil
Periodo | Alcalde | Partido |
---|---|---|
-1981 | Amancio Bardon | PSOE |
-1999 | Blas Ramón Andrés | PP |
1999-2015 | José Luis Ramón Corral | PSOE |
2015- | Antonio Cuellas | PSOE |
Además, en el municipio hay cinco entidades locales menores que tienen sus propias juntas vecinales. Estas son: Cabañas de la Dornilla, Cubillinos-Posadina, Cubillos del Sil, Finolledo y Fresnedo.
¿Qué servicios y lugares hay en Cubillos del Sil?
El pueblo cuenta con varias instalaciones para sus habitantes. Tiene piscinas municipales, un pabellón polideportivo, una casa de la cultura y un auditorio. También hay un colegio público, una biblioteca, una farmacia y un consultorio médico.
Además, se pueden encontrar bancos, una clínica dental, tiendas de alimentos, carnicerías y lugares para comer o alojarse. Se están construyendo obras para una residencia de personas mayores.
Cultura y patrimonio de Cubillos del Sil
Lugares históricos y de interés
- Iglesia de San Cristóbal (Cubillos del Sil): Aunque tiene orígenes medievales, su aspecto actual es principalmente de las reformas de los XVI y XVII. Dentro, destaca un retablo barroco del siglo XVII.
- Capilla de San Roque (Cubillos del Sil): Está cerca del ayuntamiento y tiene un pequeño retablo dedicado a San Roque.
- Casa natal de Severo Gómez Núñez (Cubillos del Sil): Es la casa donde nació Severo Gómez Núñez, un general importante que impulsó los sistemas de riego en El Bierzo. Es una casa grande y antigua.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Fresnedo): De origen medieval, conserva una talla románica de Nuestra Señora de Riguera. La mayor parte de la iglesia actual es de los XVI y XVII.
- Ermita del Santo Cristo (Fresnedo): Es la única ermita que se conserva de las tres que tuvo la localidad. Aunque es antigua, fue reformada en 1770.
- Castro de Fresnedo: Un antiguo poblado fortificado de los astures, situado en un monte al norte de Fresnedo. Se pueden ver restos de sus murallas.
- Lagar Tradicional (Fresnedo): Un antiguo lugar del siglo XVIII donde los vecinos prensaban sus uvas para hacer vino. Fue restaurado en 2016.
- Iglesia parroquial de Santa Eulalia (Finolledo): Se encuentra en el barrio de la Parte de Finolledo.
- Iglesia parroquial de San Mamés (Cabañas de la Dornilla): Es una iglesia del siglo XIX. Dentro, tiene un retablo barroco con la Virgen del Carmen.
- Castro de Posadina: Otro antiguo poblado astur, también conocido como Castromocho, al norte de Posadina. Conserva partes de sus murallas y fosos.
Caminos históricos
Cubillos del Sil forma parte de la ruta jacobea Camino de Manzanal y del Camino Olvidado. Esto muestra la importancia que ha tenido el lugar a lo largo de la historia como punto de paso.
Antiguamente, había un puente sobre el río Sil que unía Cubillos con Congosto. Sin embargo, este puente quedó cubierto por el embalse de Bárcena y no fue reconstruido.
Ahora, para cruzar, se debe pasar por la represa del embalse. Existe una ruta alternativa de unos 23 kilómetros que va de Congosto a Cubillos del Sil. Esta ruta pasa por Santa Marina del Sil, cruza un puente de una antigua vía de tren y atraviesa tres túneles, bordeando el embalse por el norte.
Fiestas populares
- 10 de julio: Se celebra la fiesta de San Cristóbal.
- 16 de agosto: Se celebra la fiesta de San Roque.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Cubillos del Sil Facts for Kids