Cuberdon para niños
El cuberdon es un dulce tradicional de Bélgica, muy apreciado por su sabor único. Se elabora principalmente con almíbar y goma arábiga. Originalmente, su sabor principal era la frambuesa. En la región de Flandes, a este dulce se le conoce como "neuzeke", que significa "naricita", mientras que en la parte francófona de Bélgica se le llama "chapeau de curé", que quiere decir "sombrero de sacerdote". Los cuberdons son reconocidos oficialmente como un producto regional belga.
Contenido
¿Cómo se originó el cuberdon?
La historia de un dulce casi olvidado
Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo una escasez de goma arábiga, un ingrediente clave para el cuberdon. Esto hizo que el dulce casi desapareciera. En 1946, cuando la goma arábiga volvió a estar disponible, pocos fabricantes recordaban la receta original. Hoy en día, la forma exacta de hacer un cuberdon sigue siendo un secreto bien guardado por algunos expertos. La receta original se perdió con el tiempo.
¿De dónde viene su nombre?
No se sabe con certeza de dónde viene el nombre "cuberdon". Algunos creen que la palabra viene de Flandes, donde "kuper" significaba "cónico", refiriéndose a su forma. Otros piensan que un sacerdote belga inventó este dulce en el siglo XIX. Por eso, uno de sus apodos es "sombrero de sacerdote".
¿Cómo es un cuberdon?
Características de este dulce belga
Los cuberdons clásicos tienen una forma cónica, que recuerda a una nariz o a un pequeño sombrero. Miden aproximadamente 2,5 centímetros de ancho y pesan entre 10 y 18 gramos. Suelen tener un color rojizo o morado.
El sabor original de los cuberdons es la frambuesa. Sin embargo, con el tiempo, los fabricantes han creado muchos otros sabores y colores.
Variedad de sabores del cuberdon
Además del sabor original de frambuesa, se han añadido 22 sabores y colores diferentes. Algunos de ellos son:
- fresa
- cereza
- bergamota
- limón
- plátano
- piña
- coco
- mandarina
- vainilla
- cola
- canela
- melón
- naranja
- melocotón
- manzana
- pera
- kiwi
- arándano
- lavanda
- anís
- menta
- violeta
¿Por qué el cuberdon no se exporta?
La corta vida de un cuberdon
Un cuberdon se disfruta mejor cuando está muy fresco. Cuando está recién hecho, tiene una capa exterior fina y un centro suave y líquido de almíbar. Pero después de unas tres semanas, la capa exterior se vuelve más gruesa y el centro líquido desaparece.
Debido a esto, el cuberdon solo se mantiene fresco por unas 3 semanas. Esta corta duración hace que sea difícil exportarlo a otros países o venderlo en grandes supermercados. Por eso, la mayoría de los cuberdons belgas, un 70%, se venden en ferias y mercados locales.
Véase también
En inglés: Cuberdon Facts for Kids