robot de la enciclopedia para niños

Cuítiva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuítiva
Municipio
Cuitiva urbano.JPG
Panorámica
Flag of Cuítiva.svg
Bandera

Cuítiva ubicada en Colombia
Cuítiva
Cuítiva
Localización de Cuítiva en Colombia
Colombia - Boyaca - Cuitiva.svg
Ubicación de Cuítiva en Boyacá
Coordenadas 5°34′48″N 72°57′57″O / 5.58, -72.965833333333
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Sugamuxi
Alcalde Jorge Andrés Alarcón Avella (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de enero de 1550
Superficie  
 • Total 43 km²
Altitud  
 • Media 2750 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 1944 hab.
 • Densidad 45,21 hab./km²
 • Urbana 345 hab.
Gentilicio Cuitivense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Cuítiva es un municipio de Colombia. Se encuentra en la provincia de Sugamuxi, en el departamento de Boyacá. Es uno de los tres pueblos que están cerca de la Laguna de Tota. Esta laguna es una de las más grandes de Colombia.

Cuítiva se ubica a unos 85 kilómetros al este de Tunja, la capital de Boyacá. Limita con otros municipios como Iza al norte y Sogamoso al este. Al oeste está Aquitania y al sur, el municipio de Tota.

Su antigua capilla, construida en el siglo XVII, es un Monumento Histórico Nacional.

¿Qué significa el nombre de Cuítiva?

El nombre de Cuítiva viene de la lengua muisca, que hablaban los antiguos habitantes de esta región.

Origen y significado del nombre

La palabra Cuítiva podría significar "La tierra de la Esposa del Capitán". Otra idea es que significa "Capitanía".

Es posible que Cuítiva provenga de palabras muiscas como cui-kui (que significa "oficial") o cu-ku (que significa "semejanza"). También podría incluir tiva (que significa "soberano" o "jefe civil").

¿Por qué se llama así?

El nombre Cuítiva se refiere al líder o "cacique" que gobernaba este pueblo. Los muiscas se organizaban en grupos liderados por caciques. El cacique Cuítiva era importante y rendía respeto al cacique Sugamuxi.

Geografía de Cuítiva

Archivo:Lago de Tota, vista desde cerro de monserrate en Cuítiva - panoramio (1)
Las islas Santo Domingo y Santa Helena, Cuítiva.

El municipio de Cuítiva tiene once zonas rurales llamadas veredas. También cuenta con su área urbana principal. Además, tiene dos islas en el Lago de Tota. Las aguas de Cuítiva limitan al sur con el municipio de Tota y al este con Aquitania.

Veredas y territorios insulares

Las veredas de Cuítiva se dividen en dos tipos:

Veredas interiores (que no están en la costa del lago)
  • La Vega
  • Macías
  • Lagunita
  • Caracoles
  • Tapias
  • Cordoncillos
Veredas costeras (que están junto al lago)
  • Arbolocos
  • Boquerón, donde se encuentra la ensenada del Boquerón
  • Balcones
  • Amarillos
  • Buireros, donde está el golfo de Alarcón
Territorios insulares (las islas en el lago)
  • Santa Helena
  • Santo Domingo

¿Cómo es la economía de Cuítiva?

Archivo:Tota Lake Onion 3
Vereda Buireros y los Llanos de Alarcón.

Las principales actividades económicas de Cuítiva son la agricultura y la ganadería. Gracias a su ubicación junto a la Laguna de Tota, el turismo también es muy importante para la economía del municipio.

Participación ciudadana

En el año 2019, Cuítiva fue uno de los 10 municipios de Colombia con mayor participación en las elecciones. Ocupó el séptimo lugar en la elección de concejales municipales. Un 88.16% de las personas que podían votar lo hicieron.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuítiva Facts for Kids

kids search engine
Cuítiva para Niños. Enciclopedia Kiddle.