Cristina Morató para niños
Datos para niños Cristina Morató |
||
---|---|---|
![]() Cristina Morató en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, presentadora de televisión y escritora | |
Miembro de | Sociedad Geográfica Española | |
Cristina Morató (nacida en 1961) es una periodista, reportera, escritora y directora de programas de televisión española. Nació en Barcelona y estudió periodismo en la Universidad de Ciencias de la Información de Bellaterra. Es conocida por sus viajes alrededor del mundo y por escribir libros sobre mujeres exploradoras y figuras históricas.
Contenido
Viajes y Exploraciones de Cristina Morató
Cristina Morató ha pasado más de veinte años viajando por el mundo con su cámara. Ha visitado más de cuarenta países, especialmente en América Latina, África y Asia. En estos viajes, ha creado reportajes culturales y sobre diferentes pueblos.
Sociedades Geográficas y Nuevos Caminos
Es una de las fundadoras de la Sociedad Geográfica Española. También es miembro de la importante Royal Geographical Society de Londres. En el año 2000, decidió dejar de dirigir programas de televisión. Quería dedicarse por completo a viajar y a escribir libros. Su objetivo era dar a conocer las historias de grandes exploradoras del pasado que habían sido olvidadas.
Libros Inspiradores sobre Mujeres Viajeras
Hasta ahora, Cristina ha publicado varios libros muy exitosos sobre mujeres viajeras y figuras históricas:
- Viajeras intrépidas y aventureras (2001): Este libro cuenta las emocionantes historias de las viajeras más famosas.
- Las Reinas de África (2003): Un homenaje a las mujeres que exploraron el continente africano.
- Las Damas de Oriente, grandes viajeras por los países árabes (2006): Reúne biografías de exploradoras que visitaron Oriente Próximo.
- Cautiva en Arabia (2009): Una biografía fascinante sobre una aventurera vasco-francesa que vivió en Siria.
- Divas Rebeldes (2010): Presenta las vidas de siete grandes figuras del siglo XX, como Coco Chanel y Maria Callas.
- Reinas Malditas (2014): Muestra el lado más humano de reinas como la Emperatriz Sissi o María Antonieta.
- Divina Lola (2017): Descubre la historia de Elisabeth Gilbert, una irlandesa que se hizo pasar por bailarina andaluza. Su vida estuvo llena de viajes y situaciones inesperadas.
- Reinas de Leyenda (2020): Narra las vidas de Catalina de Aragón, Isabel I de Inglaterra, Carlota de México, Catalina la Grande y la emperatriz Cixi.
- Diosas de Hollywood (2022): Explora las vidas de actrices famosas como Ava Gardner y Grace Kelly.
Experiencias como Reportera de Viajes
En 1982, con solo 20 años, Cristina viajó a Centroamérica. Allí trabajó como reportera, visitando Nicaragua, Honduras y El Salvador. Hizo reportajes en campamentos de personas que buscaban refugio. También documentó la vida de los indígenas misquitos en Nicaragua y la situación de los refugiados salvadoreños.
Después de esta experiencia, decidió seguir viajando como reportera. Se especializó en fotografiar la vida de las mujeres en países en desarrollo. También capturó la identidad de pueblos indígenas, como los mayas y las tribus del norte de Tailandia.
Viajes a África
En 1983, viajó por primera vez a África, a Guinea Ecuatorial. Pasó tres meses en Evinayong, documentando la vida de los cooperantes españoles y las mujeres en las aldeas rurales.
En 1985, regresó a África, esta vez al antiguo Zaire (hoy República Democrática del Congo). Trabajó nueve meses en un hospital. Allí, inspirada por la primatóloga Dian Fossey, visitó a los gorilas de montaña. Realizó un extenso reportaje sobre la región y sus parques naturales.
Más tarde, en 1987, pasó varios meses en Senegal. Vivió en la isla de Gorée, fotografiando a los descendientes de los esclavos. También investigó sobre las mujeres llamadas Signares.
En 1993, recorrió Uganda, Tanzania y Kenia. Exploró las fuentes del Nilo Blanco y las cataratas Murchinson. Documentó los lugares que exploradores británicos famosos visitaron en el siglo XIX. Escribió sobre estos exploradores y, especialmente, sobre sus esposas, que a menudo fueron olvidadas.
Aventuras en América
En el continente americano, Cristina ha realizado muchos reportajes en Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá. En 1986, vivió un año en Argentina, viajando desde la Patagonia hasta Salta. Cumplió su sueño de viajar en velero al cabo de Hornos, una travesía muy difícil.
Poco después, viajó a Colombia. Recorrió el país, especialmente la región de La Guajira. Allí fotografió los lugares que inspiraron al escritor Gabriel García Márquez.
Explorando Asia
Desde 1990, ha recorrido el continente asiático. Visitó Sri Lanka y, sobre todo, el norte de Tailandia. Allí ha pasado largas temporadas conviviendo con las tribus de las montañas y fotografiando sus rituales y vestimentas.
En 1997, se casó en una boda maya tradicional en Chiapas, México. En 1999, tuvo a su hijo, Alejandro Diéguez Morató.
Otros Trabajos de Cristina Morató
Cristina Morató ha colaborado en varios proyectos editoriales. En los últimos años, se ha dedicado a rescatar las historias de grandes viajeras y exploradoras.
Prensa, Radio y Televisión
Con solo 24 años, Cristina debutó en Televisión española. Presentó el programa "Plató vacío" (1986), que incluía música y entrevistas.
Más tarde, trabajó con Jesús Hermida y María Teresa Campos en programas como "A mi manera" (1989-1990) y "Esta es su casa" (1990-1991).
En 1993, fue contratada por Telemadrid. Allí dirigió programas como "Sucedió en Madrid" (1993-1994), "Hablando con Gemma" (1997) y "Todo depende" (1998). También dirigió "Quédate conmigo" (2000) para Telecinco.
Ha escrito una columna mensual llamada "Entre Nosotras" en el suplemento "Mujer de Hoy". También ha escrito series de biografías en la revista "Hola".
Cristina tiene una cuenta de Instagram @cristina.morato.oficial. Allí comparte historias de mujeres que han sido olvidadas.
Reconocimientos y Premios
Cristina Morató ha recibido varios premios por su trabajo:
- Ha ganado tres veces el premio Pluma de Plata. Este premio lo otorga la Secretaría de Turismo de México al mejor artículo sobre el país en la prensa española.
- En 2003, el gobierno de Tailandia le dio el premio "Friend of Thailand" (Amigo de Tailandia). Fue la primera periodista española en recibirlo.
- En 2020, recibió el Premio Internacional Madrid Woman´s Week en la Categoría de Mujer y Cultura.
- Ha sido incluida en la Lista Forbes de las 30 Mujeres más Influyentes en Turismo y Cultura en España.
Exposiciones Fotográficas
Como fotógrafa, Cristina ha realizado varias exposiciones en España:
- Los Hijos del Maíz (1993): Sobre la vestimenta y los rituales mayas.
- Oaxaca: El País de las Nubes (1994): Sobre los paisajes y la gente de este hermoso estado mexicano.
Durante más de diez años, ha recorrido aldeas en Guatemala y México. Ha fotografiado los rituales y la rica vestimenta ceremonial de los indígenas mayas. Ha realizado varias exposiciones sobre los Textiles Mayas en Barcelona y Madrid.