robot de la enciclopedia para niños

Cripán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cripán
Kripan
municipio de España
Escudo de Kripan.svg
Escudo

Cripán, en Álava (España).jpg
Vista de Cripán
Cripán ubicada en España
Cripán
Cripán
Ubicación de Cripán en España
Cripán ubicada en Álava
Cripán
Cripán
Ubicación de Cripán en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
• Partido judicial Vitoria
• Juntas Generales Tierras Esparsas
Ubicación 42°35′30″N 2°30′58″O / 42.591666666667, -2.5161111111111
• Altitud 691 m
Superficie 12,52 km²
Población 178 hab. (2024)
• Densidad 14,7 hab./km²
Gentilicio cripanejo, -ja
Código postal 01308
Alcalde (2023) Joseba Fernández Calleja (PNV)
Sitio web www.kripan.org

Cripán (también conocido como Kripan en euskera) es un pequeño municipio en España, ubicado en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. Tiene una superficie de 12,5 kilómetros cuadrados y una población de 176 habitantes (según datos de 2022).

Este pueblo se encuentra en la parte sur de la provincia, en una zona conocida por sus viñedos, la Rioja Alavesa. Cripán está en la ladera sur de la Sierra de Cantabria, una cadena montañosa que separa la Rioja Alavesa del resto de Álava. Es uno de los pueblos más altos de la Rioja Alavesa, situado a 690 metros de altitud. Cripán es un único núcleo de población.

El municipio de Cripán limita al norte con Bernedo, al sur con Lanciego, al este con el municipio navarro de Lapoblación y al oeste con Laguardia y Elvillar.

La capital de la comarca, Laguardia, está a 11 kilómetros al suroeste. La capital de la provincia, Vitoria, se encuentra a 45 kilómetros. La ciudad de Logroño, capital de La Rioja, está a solo 17 kilómetros. El pueblo más cercano es Lanciego, a 3,5 kilómetros.

Historia de Cripán

Los descubrimientos arqueológicos en los alrededores de Cripán muestran que hubo presencia humana en la zona desde hace mucho tiempo.

¿Cuándo vivieron los primeros habitantes en Cripán?

En un lugar llamado el abrigo de Peña Larga, se encontraron restos de una ocupación del Neolítico, con cerámicas especiales que datan de hace unos 6720 años. Esto significa que la zona ha estado habitada desde la Prehistoria.

¿Cripán tiene orígenes romanos?

Se cree que una antigua calzada romana cruzaba la Sierra de Cantabria, pasando por el puerto de Bernedo y llegando hasta Elvillar, posiblemente atravesando el actual Cripán. Por eso, algunos piensan que el pueblo podría tener un origen romano.

¿Cómo era Cripán en la Edad Media?

En la Edad Media, el nombre de Cripán aparece en documentos antiguos como el Cartulario de San Millán. Antes de su nombre actual, se le conocía como Quirpán o incluso Quiripán. No se sabe con certeza el origen o el significado de su nombre.

Cripán fue una aldea que dependía de Laguardia hasta el año 1669. En ese año, el rey Carlos II le otorgó el título de villa, lo que le dio más independencia.

Población de Cripán

Cripán tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cripán entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cripan: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Gráfica de evolución demográfica de Cripán entre 1988 y 2008

¿A qué se dedica la gente en Cripán?

Cripán es un municipio principalmente rural. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura. Cultivan cereales, hortalizas y algunas patatas. El cultivo de la vid, para hacer vino, ocupa cerca del 30% de las tierras cultivadas.

En el municipio hay dos bodegas que producen vino con la denominación de origen Rioja. Cripán también es uno de los pocos municipios de la zona donde la ganadería, especialmente la cría de ovejas, es importante.

Archivo:Alava municipalities Kripan
Extensión del municipio en la provincia de Álava

El resto de la población trabaja en servicios o en la industria, y para ello suelen ir a municipios cercanos. En Cripán hay algunas tiendas básicas para las necesidades diarias.

La población de Cripán ha cambiado a lo largo del siglo XX. En 1900 tenía unos 300 habitantes, y en los últimos 20 años se ha mantenido alrededor de los 200 habitantes.

El idioma que se usa normalmente en el municipio es el castellano.

Gobierno y política en Cripán

El gobierno local de Cripán está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento.

¿Quién ha sido alcalde de Cripán?

A lo largo de los años, varios alcaldes han dirigido el municipio. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rubén Fernández Calleja Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1983-1987 Jesús Honorio Calleja Ansotegui Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1987-1991 Mateo Antonio Marañón Calleja Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1995 Gonzalo Marañón Oribe Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1995-1999 Iñigo Loero y Marañón Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1999-2003 José Javier Galar Portillo Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2003-2007 Gonzalo Marañón Oribe Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2007-2011 Joseba Fernández Calleja Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

¿Cómo se vota en Cripán?

Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales en Cripán, que muestran cómo votan los ciudadanos para elegir a sus representantes:

Resultados de las elecciones municipales en Cripán
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 75,45 5 72,95 5 77,50 5 81,88 5 75,00 5 80,80 5 88,89 5
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 4,55 0 1,64 0 3,33 0 0,67 0
Partido Popular del País Vasco (PP) 3,64 0 5,74 0 7,50 0 4,70 0 4,46 0
Unidad Alavesa (UA) 0,00 0 0,89 0 4,00 0

Cultura y tradiciones de Cripán

Cripán tiene un rico patrimonio cultural y celebra varias fiestas a lo largo del año.

Lugares históricos y monumentos

  • Yacimiento arqueológico de la cueva de Los Husos: Fue descubierto en 1965. Es un lugar muy importante porque tiene capas de restos que muestran cómo vivían las personas desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce.
  • Dolmen de los Llanos: Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras, usada como tumba o monumento.
  • Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia fue construida entre los siglos XVII y XVIII.
  • Iglesia de Santa María: De esta iglesia se conserva una portada de estilo románico del siglo XII y una torre cuadrada.

Fiestas y celebraciones

  • Las fiestas patronales se celebran el 8 de septiembre en honor a la Virgen. Estas fiestas suelen coincidir con la época de la vendimia, cuando se recoge la uva.
  • El 15 de mayo se celebra una romería en honor a San Tirso, el patrón del pueblo. La ermita de este santo se encuentra en la Sierra de Cantabria y está excavada en la roca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kripan Facts for Kids

kids search engine
Cripán para Niños. Enciclopedia Kiddle.