robot de la enciclopedia para niños

Cow and Chicken para niños

Enciclopedia para niños

Cow and Chicken (conocida en Hispanoamérica como La vaca y el pollito y en España como Vaca y Pollo) es una serie de dibujo animado de Estados Unidos. Fue creada por David Feiss y producida por Hanna-Barbera. Se transmitió por Cartoon Network. La serie trata sobre las aventuras de dos hermanos muy diferentes: Vaca y Pollo. Ellos viven con sus padres en una casa normal de un barrio. A menudo se enfrentan a problemas causados por su rival, un personaje llamado Tipo Rojo. El actor Charlie Adler hizo las voces de Vaca, Pollo y Tipo Rojo. Otros actores de voz importantes fueron Candi Milo, Dee Bradley Baker, Howard Morris y Dan Castellaneta.

La idea de David Feiss surgió de un cuento que inventó para sus hijos en 1993. Se convirtió en un proyecto de Cartoon Network llamado What a Cartoon!. En 1995, se hizo un cortometraje animado llamado No Smoking (o Prohibido fumar). De este corto nació la serie Cow and Chicken, que se emitió entre 1997 y 1999. Feiss se inspiró en sus propios hijos, quienes a menudo discutían, al igual que Vaca y Pollo. El personaje del Tipo Rojo se añadió para tener a alguien más en las historias. El programa también incluía segmentos de I Am Weasel, que luego se convirtió en una serie propia en 1999.

Cow and Chicken fue una de las primeras series originales de Cartoon Network. Recibió varias nominaciones a premios, como los Premios Annie y los Premios Emmy. También se crearon muchos productos con sus personajes, como tazas y camisetas. Medios importantes como The New York Times y Clarín la vieron como un ejemplo de cómo evolucionaron los dibujos animados en los años 90.

¿De qué trata la serie Vaca y Pollo?

La serie sigue las divertidas aventuras de dos hermanos animales con características humanas. Vaca tiene siete años, es alegre e inocente. Su hermano, Pollo, tiene once años, es más rebelde y le gusta pelear. Pollo siempre quiere parecer más maduro de lo que es, incluso usando palabras que no entiende. Vaca, por su parte, prefiere que Pollo participe en sus juegos infantiles. Esto crea una relación un poco complicada pero divertida entre ellos. El creador de la serie, David Feiss, se inspiró en la relación de sus propios hijos para crear a estos personajes.

Los personajes principales y su mundo

Vaca y Pollo viven en una casa normal de un barrio. En su mundo, es común que sean animales de granja con padres humanos. Cada día, se encuentran en todo tipo de situaciones. Van a la escuela, se relacionan con otros niños y se enfrentan al astuto Tipo Rojo. El Tipo Rojo es un personaje travieso que siempre está cerca. A veces, Vaca viaja al espacio exterior, sueña con ser una supermodelo, actúa en el teatro o se convierte en la heroína Supervaca para salvar a su hermano. Pollo, por lo general, está con sus amigos humanos, Flem y Earl. Su actitud hacia Vaca puede cambiar, a veces es un poco egoísta y otras veces muestra un verdadero cariño de hermano.

El Tipo Rojo es un villano que se cree muy importante. Es tramposo y un poco exagerado, pero sus planes casi nunca son una amenaza real. Para engañar a Vaca y Pollo y lograr sus objetivos, puede disfrazarse o fingir que tiene diferentes trabajos. David Feiss ha dicho que el Tipo Rojo es un personaje "original" que en realidad busca tener amigos.

Además de sus elementos de fantasía, la serie usa mucho el humor absurdo. También hace referencias a la cultura popular de Estados Unidos. Entre cada episodio de Cow and Chicken, había un segmento llamado I Am Weasel. Este segmento mostraba la rivalidad entre el exitoso genio internacional I.M. Weasel (una comadreja) y su rival, el menos inteligente y celoso I.R. Baboon (un babuino). Ellos también cambiaban de trabajo muy seguido.

Un detalle curioso de la serie es que los padres de Vaca y Pollo, a quienes solo se les llama Papá y Mamá, nunca se ven de la cintura para arriba. Solo se muestran sus piernas y pies. David Feiss explicó que esto era un chiste. En muchos dibujos animados, solo se muestran las partes inferiores de los adultos para que la atención se centre en los personajes infantiles o animales. El chiste de Feiss era que estos padres realmente no tenían una parte superior.

¿Cómo se creó la serie Vaca y Pollo?

Archivo:David Feiss at Chile Monos 2018 (cropped, 2)
David Feiss en 2018.

A principios de los años 90, David Feiss ya había trabajado en otras producciones animadas. Cuando Hanna-Barbera decidió financiar 48 cortometrajes para posibles series de televisión en 1993, Feiss aprovechó un cuento que había inventado para su hija. Era una historia sobre las aventuras de una vaca y un pollo que vivían en un barrio. Feiss decidió llamar a los personajes por sus especies, porque le parecía divertido. La idea de una vaca grande y un pollo pequeño, que al principio eran una pareja, le dio un toque cómico. De miles de ideas presentadas, la de Feiss fue una de las dieciocho elegidas para convertirse en un cortometraje. Estos cortos se emitieron en 1995 en Cartoon Network como parte del proyecto What a Cartoon!.

Feiss decidió no convertir Cow and Chicken en un libro infantil. En su lugar, produjo un cortometraje de siete minutos llamado No Smoking (o Prohibido fumar). Trabajó en este corto mientras también estaba en la película All Dogs Go to Heaven 2. De sus conversaciones con su primo, Sam Kieth, surgieron algunos diálogos para el corto y la comida favorita de los personajes: "traseros de puerco y patatas". Feiss se encargó de animar casi todo el corto él mismo, lo que le tomó diez meses. Su amigo Deane Taylor le ayudó con los fondos, enviándolos desde Dublín (Irlanda).

En la historia de No Smoking, Pollo se encuentra con el Tipo Rojo, un personaje que intenta engañarlo. Feiss se dio cuenta de que necesitaba más personajes para contar historias, así que añadió al Tipo Rojo. Feiss se sorprendió de que Cartoon Network aceptara al personaje, ya que su apariencia era inusual. En la mente de Feiss, el Tipo Rojo representaba el mal, pero los productores le pidieron que no hiciera referencias directas a eso. En el corto, Vaca se convierte en la heroína Supervaca, usando un traje morado y una manta como capa, para rescatar a su hermano. Sus diálogos como Supervaca son en español, una idea de la entonces esposa de Feiss, Pilar Menéndez. Gracias a No Smoking, que ganó un premio Annie en 1996 como mejor cortometraje animado, Hanna-Barbera encargó trece episodios de la serie.

Archivo:HannaBarbera
Imagen de lo que una vez fue el edificio de Hanna-Barbera, donde se produjo Cow and Chicken.

El programa Cow and Chicken se estrenó en Cartoon Network el 15 de julio de 1997. Fue una de las primeras series originales del canal, junto con Dexter's Laboratory y Johnny Bravo. Cada episodio de media hora de Cow and Chicken incluía un segmento de siete minutos de I Am Weasel. Dos años después, I Am Weasel se convirtió en una serie separada. Muchos de los segmentos intermedios de Cow and Chicken pasaron a formar parte de la nueva serie de I Am Weasel. En ella, I.R. Baboon y I.M. Weasel a menudo se encontraban con el Tipo Rojo. Feiss dijo que los cruzó porque sentía que eran parte del mismo universo.

Feiss fue el director supervisor y a veces basaba las historias en cosas que le pasaban en la vida real, o en experiencias de su infancia o la de sus hijos. Hanna-Barbera le dio mucha libertad creativa, incluso si su humor era diferente a lo que el estudio solía hacer. En ese tiempo, cada episodio costaba entre 500.000 y 600.000 dólares. La serie terminó en su cuarta temporada, en 1999. Hanna-Barbera fue comprada por Time Warner, lo que llevó a la creación de Cartoon Network Studios. Según Feiss, la producción de Cow and Chicken se detuvo porque los intereses del canal cambiaron. Se habló de una película basada en la serie, pero nunca se realizó. En 2022, Feiss mencionó que si Cartoon Network pidiera más episodios de Cow and Chicken, le gustaría usar animación por computadora (CGI).

¿Quiénes hacen las voces de los personajes?

Charlie Adler (izquierda) y Michael Dorn (derecha).

Charlie Adler contó que para conseguir el papel de Vaca, se inspiró en una canción de la actriz Ellen Greene. Al imitarla en la audición, hizo reír a todos. Para las escenas en las que Vaca hablaba en español como Supervaca, Adler seguía las instrucciones de Pilar, la exesposa de Feiss, quien es de España y le ayudaba con la pronunciación. Para la voz de Pollo, Adler intentó imitar una voz de adolescente con un acento de Boston que él mismo tenía de pequeño. Adler hizo las voces de Vaca, Pollo y Tipo Rojo porque Feiss insistió, aunque Cartoon Network no estaba seguro de que una sola persona hiciera tantas voces.

Otros actores de voz importantes en Cow and Chicken son Candi Milo (Mamá), Dee Bradley Baker (Papá), Howard Morris (Flem) y Dan Castellaneta (Earl). En el segmento de I Am Weasel, Charlie Adler hace la voz de I.R. Baboon y Michael Dorn la de I.M. Weasel. Feiss conoció a Dorn por recomendación del creador de Johnny Bravo y quedó muy impresionado con su voz.

Archivo:Yamil-Atala
El actor mexicano Yamil Atala codirigió el doblaje hispanoamericano de Cow and Chicken y le brindó su voz al personaje de Pollo.

En las versiones en español, algunos personajes tienen nombres diferentes, pero que mantienen su significado. Para Hispanoamérica, Javier Rivero hizo la voz de Vaca y Yamil Atala la de Pollito. Ellos también dirigieron el doblaje. El elenco secundario incluía a Ricardo Hill (Señor Trasero Rojo), Liza Willert (Mamá), Genaro Vázquez Rojas (Papá y Earl), Víctor Hugo Aguilar (Comadreja) y Mario Filio (Flem y Jaimico, el babuino). En España, César Martínez dirigió y fue la voz de Pollo. El reparto español incluía a Gloria Roig (Vaca), David Sánchez Guinot (Demonio Rojo), Ariadna Guzmán (Mamá), Javier Viñas (Papá), Aleix Estadella (Flem), Óscar Muñoz (Comadreja) y Rafael Turia (Mandril). En la versión española, Supervaca habla con un acento latino en lugar de español. En la introducción de Hispanoamérica, Vaca y Pollito dicen que son adoptados.

¿Cuándo se emitió y qué controversias tuvo?

Archivo:Vaca y Pollo
Título de la serie en España.

Cow and Chicken se estrenó después de Johnny Bravo como parte de las series originales de Cartoon Network. Su estreno el 15 de julio de 1997 aumentó la audiencia de niños de seis a once años en un 77%. Para finales de 1998, ya se habían planeado veintiséis episodios más. La serie se transmitía los martes y jueves por la noche. También hubo un aumento del 50% en la audiencia de los hogares cuando se empezó a emitir durante las noches de semana. Aunque la serie era para un público amplio, tenía una clasificación TV-Y7, lo que indicaba que su contenido podría no ser adecuado para menores de siete años. Desde su estreno hasta 1999, la serie tuvo cuatro temporadas y 52 episodios, cada uno dividido en segmentos de siete minutos. En su última temporada, se emitieron los "Smelly Telly episodes". Estos episodios venían con una tarjeta de catorce olores numerados que, al frotarlos, desprendían el aroma de lo que pasaba en la escena. Cow and Chicken también se transmitió en países de habla hispana.

Aunque fue un éxito, especialmente en Europa y América Latina, la serie tuvo algunas controversias. Por ejemplo, no se emite en la India, donde la vaca es un animal sagrado y algunos chistes podrían ser ofensivos. Cartoon Network decidió no volver a transmitir el episodio «Buffalo Gals» (o «Chicas búfalo»). Este episodio generó quejas por la forma en que presentaba a un grupo de mujeres que jugaban sóftbol. El episodio se emitió solo una vez, el 20 de febrero de 1998, y fue reemplazado por «Orthodontic Police» después de recibir quejas. Sobre esto, David Feiss comentó que su estilo de comedia había ido "demasiado lejos" en esa ocasión y que hoy lo haría diferente.

Orden de emisión
Temporada Episodios Emisión original
Inicio Final
1 13 15 de julio de 1997 23 de diciembre de 1997
2 13 13 de enero de 1998 7 de abril de 1998
3 13 15 de agosto de 1998 3 de mayo de 1999
4 13 26 de abril de 1999 24 de julio de 1999

Productos y videojuegos de Vaca y Pollo

Mucho después de que la serie dejara de emitirse, se siguieron creando muchos productos relacionados. Esto incluye camisetas, tazas y lanzamientos en vídeo, tanto en formato digital como en VHS y DVD. Los personajes también aparecieron en varias historietas de DC Comics entre 1997 y 2004. Además, protagonizaron un cómic especial de Super Secret Crisis War! (2014) de IDW Publishing, donde su historia se mezclaba con otros capítulos.

Vaca y Pollo también están en varios videojuegos. Aparecen en Cartoon Network Speedway (2003, para Game Boy Advance) y Cartoon Network Racing (2006, para Nintendo DS y PlayStation 2). En estos juegos, el objetivo es competir en carreras con otros personajes de Cartoon Network. En Cartoon Network: Block Party, lanzado para Game Boy Advance en 2004, Vaca, Pollo y otros personajes del canal participan en catorce minijuegos al estilo de un tablero. Super Cow Adventure, un juego móvil de 2009, te permite controlar a Supervaca en un juego de plataformas a través de quince niveles hasta llegar al Tipo Rojo, el jefe final. La canción de apertura de la serie, compuesta por Guy Moon, y otras canciones de Cartoon Network, están en el álbum Cartoon Medley de 1999. La empresa Trendmasters también produjo peluches y figuras coleccionables de los personajes en el año 2000.

Premios y reconocimientos

4 victorias de 12 nominaciones
Año Premio Categoría Nominado(s) Resultado
1996 Premios Annie Mejor corto animado Hanna-Barbera (por No Smoking) Ganador
Premios Primetime Emmy Programa animado destacado de una hora o menos Buzz Potamkin, Larry Huber, David Feiss, Pilar Menéndez y Sam Kieth (por No Smoking) Nominados
1997 Premio Reuben Animación televisiva David Feiss Ganador
Premios Annie Mejor logro individual: guiones gráficos en una producción televisiva Nora Johnson (por «Orthodontic Police») Ganadora
1998 Logro individual destacado en música para una producción animada de televisión Bill Burnett y Guy Moon (por «The Ugliest Weenie, Part 2») Nominados
Logro individual destacado en producción de animación para televisión Vincent Davis Ganador
Logro individual destacado en guiones gráficos para una producción animada de televisión Maxwell Atoms (por «The Karate Chick») Nominado
Premio Golden Reel Mejor edición de sonido — Serie animada de televisión Cow and Chicken Nominada
Animación televisiva — Música
Premios Primetime Emmy Programa animado destacado de una hora o menos Davis Doi, Vincent Davis, David Feiss, Steve Marmel, Richard Pursel y Michael Ryan (por «Free Inside!/Journey to the Center of Cow») Nominados
1999 Premios Annie Logro individual destacado en actuación de voz en una producción animada televisiva Charlie Adler (como Vaca) Nominado
Premio Golden Reel Animación televisiva — Música Cow and Chicken y I Am Weasel Nominados

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cow and Chicken Facts for Kids

kids search engine
Cow and Chicken para Niños. Enciclopedia Kiddle.