Papiones para niños
Datos para niños
Barolo |
||
---|---|---|
![]() Papio anubis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Catarrhini | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Subfamilia: | Cercopithecinae | |
Tribu: | Papionini | |
Género: | Papio Erxleben, 1777 |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los papiones o babuinos son un tipo de primates que pertenecen al género Papio. Son parte de la familia de los monos del Viejo Mundo. Se les considera entre los monos más grandes que existen.
Contenido
¿Cómo son los babuinos?
Los babuinos son primates de tamaño mediano a grande. Suelen vivir en el suelo y rara vez suben a los árboles. Caminan en cuatro patas.
Características físicas de los babuinos
Tienen una cabeza larga y delgada. Sus mandíbulas son fuertes y los machos tienen dientes caninos largos. Sus manos tienen un pulgar que pueden mover muy bien. Esto les ayuda a manipular objetos.
El pelo de los machos es más largo a los lados de la cara y sobre los hombros. Su cola es curva y se levanta hacia arriba. No la usan para agarrarse ni tiene mucha movilidad.
Los machos son mucho más grandes y fuertes que las hembras. Esto se conoce como dimorfismo sexual. El color de su pelaje varía según la especie.
¿Dónde viven los babuinos?
Los babuinos viven en lugares abiertos. Estos pueden ser sabanas, zonas semidesérticas o llanuras rocosas. Hoy en día, se encuentran principalmente en África. También se les puede ver en la península arábiga. Hace mucho tiempo, en el Plio-pleistoceno, llegaron a vivir en Oriente Medio y Europa.
¿Qué comen los babuinos?
Los babuinos son omnívoros, lo que significa que comen de todo. Se mueven en grupos buscando alimento. Buscan insectos debajo de las piedras. Desentierran raíces y tubérculos. También arrancan y manipulan hojas y hierbas con sus pulgares.
Cazan animales pequeños o medianos. Por ejemplo, roedores, liebres, antílopes pequeños o aves. A veces cazan aves grandes como flamencos o avestruzes jóvenes. También comen huevos que encuentran en los nidos.
¿Quiénes son los depredadores de los babuinos?
Debido a su fuerza, pocos carnívoros se atreven a cazarlos. Los leones y los leopardos pueden cazar babuinos que están solos. Pero si el babuino pide ayuda, la manada puede rodear al depredador y atacarlo. Cerca del agua, los cocodrilo del Nilo pueden ser una amenaza.
¿Cuánto tiempo viven los babuinos?
En la naturaleza, los babuinos viven unos 30 años. En cautiverio, pueden vivir hasta 45 años.
La vida en grupo de los babuinos
Las manadas de babuinos pueden tener entre 5 y 250 miembros. Lo más común es que sean alrededor de 50. Hay diferencias importantes en cómo viven los babuinos.
Babuinos hamadríades y de sabana
El hamadríade (Papio hamadryas) vive en el noreste de África. Forman grupos pequeños llamados harenes. Cada harén tiene un macho adulto, un macho joven que lo sucederá, varias hembras y sus crías. Cuando las crías crecen, se van a otros grupos. Esto ayuda a que haya variedad genética.
Los babuinos de sabana tienen una organización social más grande y compleja. Tienen una jerarquía fuerte. Un macho adulto es el líder. Le siguen machos que son parientes cercanos. Ellos ayudan a guiar al grupo y vigilan a los depredadores. Debajo de ellos están los machos no emparentados, los jóvenes, las hembras y sus crías. Las hembras también tienen su propia jerarquía.
Cambios en el liderazgo
A veces hay disputas por el liderazgo del grupo. Esto ocurre entre diferentes familias dentro de la manada. Estas disputas pueden llevar a que un nuevo líder y su grupo tomen el control. A pesar de estas disputas, también se han visto comportamientos de ayuda entre ellos.

Cuidado de las crías
Después de seis meses de embarazo, las hembras tienen una sola cría. La cría pesa alrededor de un kilo y es de color oscuro. Al principio, solo la madre cuida a su cría. Pero a medida que crece, otras hembras del grupo también la cuidan. En los babuinos de sabana, algunos machos "amigos" de la madre también ayudan a cuidar y jugar con las crías. Los babuinos alcanzan la madurez alrededor de los 8 años.
Cuando llegan a la edad adulta, muchos babuinos dejan su grupo y se unen a otro. Sin embargo, muchos otros se quedan en el mismo grupo.
Babuinos y humanos
En la mayor parte de África, los babuinos y los humanos viven separados. La gente no suele cazarlos. Pero debido a que comen mucho y son fuertes, se prefiere mantenerlos lejos de las ciudades.
En algunas ciudades grandes de Kenia y Tanzania, algunos babuinos viven en los basureros. Allí se alimentan de restos de comida. Estos babuinos urbanos suelen tener el pelo más gris y ser más grandes que los salvajes. Esto se debe a que tuvieron más comida cuando eran pequeños.
Los babuinos, especialmente los hamadríades, fueron importantes en el Antiguo Egipto. Allí los domesticaban. Les enseñaban a recoger frutas de los árboles o incluso a cuidar rebaños de ovejas. La palabra "babuino" viene del egipcio. Deriva del dios Babi, una forma del dios Thot. Thot a veces se representaba como un babuino. La representación más antigua de un babuino en Egipto es de hace unos 3000 años antes de Cristo. Se encontró una estatua de babuino con el nombre del faraón Narmer.
Galería de imágenes
-
Papiones chacma (papio urisnus) en el parque nacional de Chobe, Botsuana.
Véase también
En inglés: Baboon Facts for Kids