What a Cartoon! para niños
Datos para niños What a Cartoon! |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Títulos en español | Qué historia tan maravillosa, el show (Hispanoamérica) El show de Vaya dibujo (España) |
|
Género | Comedia Antología |
|
Creado por | Fred Seibert | |
Dirigido por | Craig McCracken | |
Voces de | Varias | |
Tema principal | Compuesto por Gary Lionelli | |
Compositor(es) | Varios | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de episodios | 48 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Buzz Potamkin Larry Huber |
|
Productor(es) | Joey Ahlbum John R. Dilworth Christine McClenahan Richard Ostiguy Michael N. Ruggiero |
|
Duración | 22 minutos aprox. | |
Empresa(s) productora(s) | Hanna-Barbera Cartoons Cartoon Network Studios Frederator Incorporated |
|
Distribuidor | Cartoon Network Worldwide Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Cartoon Network | |
Calificación por edades | ![]() |
|
Formato de imagen | HDTV (1080i/16:9) | |
Formato de audio | Dolby Digital | |
Primera emisión | 20 de febrero de 1995 | |
Última emisión | 28 de noviembre de 1997 | |
Producciones relacionadas | ||
The Cartoonstitute El laboratorio de Dexter Johnny Bravo Cow and Chicken I Am Weasel The Powerpuff Girls Courage the Cowardly Dog Mike, Lu y Og Sheep in the Big City Grim & Evil Whatever Happened to... Robot Jones? Codename: Kids Next Door Megas XLR |
||
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
What a Cartoon! fue un proyecto de animación de Estados Unidos creado por Fred Seibert. Se transmitió en Cartoon Network. Los cortos fueron producidos por Hanna-Barbera Productions y más tarde por Cartoon Network Studios.
Este proyecto incluyó cuarenta y ocho dibujos animados. Su objetivo era dar más libertad creativa a los animadores. Querían recrear el estilo de los dibujos animados clásicos de mediados del siglo XX. Cada corto era como una película de dibujos animados para el cine. Se basaban en ideas originales de los artistas. Tres de estos cortos se unían para formar un episodio de media hora.
What a Cartoon! se estrenó el 20 de febrero de 1995. Al principio se llamó World Premiere Toons. Luego cambió a The What a Cartoon! Show y finalmente a The Cartoon Cartoon Show. Los últimos cortos se emitieron el 23 de agosto de 2002.
Esta serie fue muy importante porque ayudó a que la animación en televisión volviera a ser popular en los años noventa. Fue el punto de partida para muchas series famosas de Cartoon Network. Entre ellas están El laboratorio de Dexter, Johnny Bravo, Courage the Cowardly Dog, Cow and Chicken, I Am Weasel y The Powerpuff Girls.
Contenido
Historia de What a Cartoon!
¿Cómo Nació la Idea?
Fred Seibert se convirtió en el presidente de Hanna-Barbera Cartoons, Inc. en 1992. Ayudó al estudio a producir muchos programas nuevos. Algunos de ellos fueron 2 perros tontos y SWAT Kats - The Radical Squadron.
Seibert quería que el estudio creara cortos animados. Quería que fueran como los de la época dorada de la animación americana. Un proyecto con 48 cortos costaría el doble que una serie normal. Sin embargo, Seibert convenció a Cartoon Network. Les dijo que estos 48 cortos podrían darles nuevas ideas para programas originales.
En 1993, la empresa empezó a buscar ideas. Recibieron más de 5.000 propuestas para los 48 espacios disponibles. Se incluyeron creadores de diferentes países y orígenes. Seibert quería que hubiera mucha diversidad de ideas.
La idea de Seibert para el proyecto se inspiró mucho en los Looney Tunes. Los fundadores de Hanna-Barbera, William Hanna y Joseph Barbera, le enseñaron cómo se hacían los cortos clásicos. John Kricfalusi, creador de Ren y Stimpy, también fue una gran influencia.
Por primera vez en la historia del estudio, los creadores podían mantener los derechos de sus ideas. También podían ganar dinero por ellas. Esto animó a muchos dibujantes a presentar sus ideas originales a Hanna-Barbera.
El Formato Innovador
El formato de What a Cartoon! era muy ambicioso. Nadie había intentado algo así en la animación para televisión. Los cortos serían el resultado de la visión de los dibujantes originales. Los ejecutivos no intervendrían, ni siquiera en la música.
Cada corto duraba unos 7 minutos. Se estrenaba como un dibujo animado independiente en Cartoon Network. Seibert explicó que no les importaban las tendencias. Solo querían crear buenos dibujos animados.
El Equipo Creativo
El equipo de What a Cartoon! estaba formado por creadores de todo el mundo. Había artistas de Europa (como Bruno Bozzetto), Asia (Achiu So) y Estados Unidos (Jerry Reynolds y Seth MacFarlane).
También había talentos nuevos en ese momento. Algunos de ellos eran Genndy Tartakovsky, Craig McCracken, Van Partible, Rob Renzetti, Butch Hartman y John R. Dilworth. Además, participaron veteranos como Don Jurwich, Jerry Eisenberg y Ralph Bakshi. Los propios William Hanna y Joseph Barbera produjeron dos cortos cada uno.
¿Cuándo se Transmitió?
Los Estrenos Mundiales
El primer dibujo animado de What a Cartoon! que se transmitió fue The Powerpuff Girls in Meat Fuzzy Lumpkins. Se estrenó el lunes 20 de febrero de 1995. Fue parte de un especial de televisión llamado World Premiere Toons. Este especial incluía entrevistas con los animadores.
Para promocionar los cortos, Cartoon Network creó el "Dive-In Theater". Mostraron los 48 cortos en parques acuáticos y piscinas grandes. Los niños y sus padres podían ver las caricaturas en pantallas de cine junto a la piscina.
A partir del 26 de febrero de 1995, cada corto de What a Cartoon! se estrenaba los domingos por la noche. Cada semana se mostraba un corto diferente. Después, la cadena unió los cortos en un programa de media hora llamado World Premiere Toons: The Next Generation. Este programa incluía repeticiones y nuevos estrenos.
El Show de What a Cartoon!
Con el tiempo, todos los dibujos animados se agruparon en un solo programa. Primero se llamó World Premiere Toons: The Show. En el verano de 1996, adoptó el nombre original del proyecto: What a Cartoon!. El programa se estrenaba los domingos por la noche en Cartoon Network.
Los cortos se siguieron transmitiendo los domingos hasta 1997. Luego, la cadena los movió a los miércoles y después a los jueves. What a Cartoon! continuó con nuevos episodios los jueves hasta el 28 de noviembre de 1997. Ese día se emitió el último de los 48 cortos planeados.
Repeticiones y Nuevos Nombres
El 2 de junio de 2000, What a Cartoon! se relanzó como The Cartoon Cartoon Show. En este nuevo formato, se emitían repeticiones y nuevos episodios de las series completas de Cartoon Cartoons. También se incluían cortos de What a Cartoon!. El programa se mantuvo al aire hasta el 16 de mayo de 2003.
Lista de Cortos Destacados
Aquí te mostramos algunos de los cortos más conocidos que formaron parte de What a Cartoon!:
- The Powerpuff Girls: "Meat Fuzzy Lumpkins" (23 de febrero de 1995): Fue el episodio piloto de The Powerpuff Girls. Las Chicas Superpoderosas detienen a Fuzzy Lumpkins, quien quiere convertir la ciudad en carne.
- Dexter's Laboratory: "Dexter's Laboratory" (26 de febrero de 1995): Este es el episodio piloto de El laboratorio de Dexter. Dee-Dee le roba a Dexter un control remoto que cambia la apariencia.
- Johnny Bravo: "Johnny Bravo" (26 de marzo de 1995): Es el episodio piloto de Johnny Bravo. Johnny intenta conquistar a una guardiana del zoológico capturando un gorila.
- Mina and the Count: "Interlude with a Vampire" (5 de noviembre de 1995): Cuenta la historia del Conde Drácula y la pequeña Mina Parker. Fue el piloto de Mina and the Count.
- Cow and Chicken: "No Smoking" (12 de noviembre de 1995): Es el episodio piloto de Cow and Chicken. Vaca intenta rescatar a Pollito de Rojo, un personaje que lo molesta.
- Courage the Cowardly Dog: "The Chicken from Outer Space" (19 de febrero de 1996): Es el episodio piloto de Courage the Cowardly Dog. Coraje protege a sus dueños de un pollo alienígena. Este corto fue nominado a un premio Óscar.
- Larry and Steve: "Larry and Steve" (5 de febrero de 1997): Creado por Seth MacFarlane. Muchos lo ven como una idea temprana de lo que sería Padre de familia.
Cortos de la Segunda Etapa (1998-2002)
Después de los 48 cortos iniciales, se produjeron algunos más. En 2000 y 2001, los nuevos cortos de Cartoon Cartoons participaron en un concurso llamado "La Gran Selección". El público votaba para elegir el nuevo Cartoon Cartoon.
- The Grim Adventures of Billy & Mandy: "Meet the Reaper" (9 de junio de 2000): Fue el primer ganador de "La Gran Selección" en el año 2000. Es el piloto de The Grim Adventures of Billy & Mandy.
- Whatever Happened to Robot Jones?: "Whatever Happened to Robot Jones?" (16 de junio de 2000): Es el piloto de Whatever Happened to... Robot Jones?.
- Kids Next Door: "No P in the OOL" (20 de julio de 2001): Fue el ganador de "La Gran Selección" de 2001. Fue el piloto de Codename: Kids Next Door.
- LowBrow (23 de agosto de 2002): Es el piloto de Megas XLR.
El Legado de What a Cartoon!
El laboratorio de Dexter fue el corto más popular en la votación de 1995. Se convirtió en la primera serie derivada de What a Cartoon! en 1996. Otras series basadas en los cortos, como Johnny Bravo y Cow and Chicken, se estrenaron en 1997. The Powerpuff Girls se convirtió en un programa semanal en 1998. Courage the Cowardly Dog fue la última serie derivada en 1999. Además, Cow and Chicken tuvo su propia serie derivada, I Am Weasel.
En total, seis series de dibujos animados nacieron de este proyecto. Generaron suficiente dinero para cubrir los costos de todo el programa. El corto Larry y Steve de Seth MacFarlane presentó ideas que luego se usarían en su exitosa serie Padre de familia.
What a Cartoon! y sus series derivadas trajeron mucho éxito a Cartoon Network. La cadena se convirtió en líder de la animación a finales de los años 90. En 2001, Hanna-Barbera Productions se unió a Warner Bros. Animation. Cartoon Network abrió su propio estudio, Cartoon Network Studios, para crear programas originales.
Fred Seibert, el creador de What a Cartoon! Show, dejó Hanna-Barbera en 1996. Fundó su propio estudio, Frederator Studios. Allí continuó buscando nuevos talentos y creando series con proyectos similares. Algunos de ellos son Oh Yeah! Cartoons (para Nickelodeon, 1998) y Random! Cartoons (para Nickelodeon/Nicktoons, 2008).
Oh Yeah! Cartoons ayudó a lanzar series exitosas de Nickelodeon. Entre ellas están Los padrinos mágicos, Zona Tiza y My Life as a Teenage Robot. Frederator Studios también lanzó Random! Cartoons en 2006. De este proyecto surgieron Fanboy y Chum Chum (2009) y Adventure Time (2010).
En 2008, se anunció un proyecto similar a What a Cartoon! llamado The Cartoonstitute. Fue creado por Rob Sorcher de Cartoon Network y dirigido por Craig McCracken. El objetivo era que los animadores crearan nuevos personajes e historias. Sin embargo, el proyecto se detuvo debido a la crisis económica de 2008-2015. Solo se completaron 14 de los 39 cortos planeados. A pesar de esto, algunos cortos como Regular Show y Secret Mountain Fort Awesome se convirtieron en series completas. Un personaje recurrente, Uncle Grandpa, también tuvo su propia serie más tarde.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: What a Cartoon! Facts for Kids
- KaBlam!
- Oh Yeah! Cartoons
- Random! Cartoons
- The Cartoonstitute
- Liquid Television