robot de la enciclopedia para niños

Codorniz común para niños

Enciclopedia para niños

La codorniz común (Coturnix coturnix) es un ave pequeña y redonda que vive en muchas partes de Europa, Asia y África. Es famosa por sus alas largas, que le permiten volar grandes distancias y viajar entre continentes.

Su plumaje es principalmente de color marrón con manchas claras y oscuras, lo que la ayuda a esconderse muy bien en el suelo. Los machos y las hembras son parecidos, pero los machos tienen una marca oscura en la garganta que parece un ancla. Los machos cantan un sonido que suena como "pa-pal-la", mientras que las hembras hacen un pitido.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Codorniz común
Quaglia.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Género: Coturnix
Especie: C. coturnix
(Linneo, 1758)
Distribución
Distribución de Coturnix coturnix
Distribución de Coturnix coturnix
     Área de cría.     Área de ocupación permanente.     Área de invernada.     Área de probablemente extinto & introducción.     Área de introducción.

¿Cómo es la codorniz común?

Archivo:Coturnix coturnix (Warsaw zoo)-1
Macho acurrucado.
Archivo:Common Quail - Female
Hembra.
Archivo:Coturnix coturnix (Lmbuga)
Juvenil.

La codorniz común es un ave pequeña y robusta, con una cola corta. Mide entre 18 y 22 centímetros de largo y pesa entre 91 y 131 gramos. A diferencia de otras aves de su grupo, las codornices tienen alas largas y delgadas, perfectas para volar grandes distancias.

Su plumaje es de tonos marrones, más oscuros en la parte de arriba y muy claros en la parte de abajo. Tiene rayas de color ocre, blanquecino y negro. También tiene una línea blanquecina sobre los ojos. Su pico es marrón oscuro arriba y más claro abajo. Sus patas y dedos son de color crema anaranjado.

Diferencias entre machos y hembras

No es difícil distinguir al macho de la hembra. Los machos tienen la garganta blanca con rayas oscuras que parecen un ancla. Las hembras, en cambio, tienen la garganta de color parduzco. Las codornices jóvenes se parecen a las hembras, pero su plumaje es más grisáceo y manchado. Los machos jóvenes tienen la garganta blanquecina, pero sin las rayas negras. Además, los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.

El canto de la codorniz

El canto de la codorniz es una de sus características más distintivas. Aunque puede parecer repetitivo, es bastante fuerte y cambia según la época del año y la situación.

¿A qué grupo de aves pertenece la codorniz?

La codorniz común es la especie principal del género Coturnix, que incluye a las codornices típicas. Este género forma parte de la familia Phasianidae, donde también encontramos a los faisanes, perdices, gallos y pavos.

La familia Phasianidae se clasifica dentro del orden Galliformes. Este orden agrupa a otras cuatro familias de aves terrestres, como los talégalos y las pintadas. Dentro de la familia Phasianidae, la codorniz común pertenece a la subfamilia Perdicinae, que incluye a las perdices y francolines.

Historia de su nombre

El famoso científico Carlos Linneo describió la codorniz común por primera vez en 1758. Le dio el nombre científico de Tetrao coturnix. Más tarde, en 1764, el zoólogo francés François Alexandre Pierre de Garsault la trasladó al género Coturnix. La palabra Coturnix viene del latín y significa "codorniz".

Actualmente, se reconocen cinco tipos o subespecies de codorniz común:

  • C. c. coturnix: Vive en Europa, el norte de África y Asia occidental y central. Pasa los inviernos en África ecuatorial y el este de la India.
  • C. c. conturbans: Solo se encuentra en las islas Azores.
  • C. c. inopinata: Solo se encuentra en Cabo Verde.
  • C. c. africana: Vive en el África subsahariana, Madagascar, Comoras y Mauricio. Es similar a la primera, pero con partes superiores más oscuras.
  • C. c. erlangeri: Se encuentra en el este de África, desde Etiopía hasta Zimbabue. Es la más oscura de todas y los machos tienen tonos rojizos en la cara y garganta.

¿Dónde vive y cómo viaja la codorniz?

Las codornices comunes de Europa y Asia crían en estas regiones y pasan el invierno en África y el subcontinente indio. Por eso, se encuentran en la mayor parte de Eurasia, excepto en las zonas más frías del norte y el lejano oriente.

Las codornices viajan desde África hasta sus zonas de cría siguiendo tres rutas principales:

Las codornices que crían en Asia central viajan al Subcontinente indio.

Cuando llega el otoño, las codornices regresan a sus lugares de invernada. Siguen rutas similares a las de primavera, pero con menos prisa y haciendo paradas frecuentes.

Existen algunas poblaciones de codornices que no migran y viven todo el año en el sur de África, el Magreb, el este de África y el interior de la India.

Archivo:Quail from the Crossley ID Guide Britain and Ireland
Las codornices son excelentes voladoras, a pesar de ser aves primordialmente terrestres.

¿Cómo se comporta la codorniz?

Archivo:Coturnix coturnix
El plumaje de la codorniz común le permite camuflarse con el suelo.

La codorniz es un ave que pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. Se alimenta de semillas e insectos que encuentra allí. A diferencia de otras aves, la codorniz nunca se posa en los árboles. Prefiere los lugares con mucha vegetación donde puede esconderse fácilmente. Cuando vuela para escapar, lo hace a baja altura para volver a esconderse entre la hierba.

El lugar donde vive la codorniz cambia según la estación. En primavera y principios de verano, prefiere los campos de cereales y los prados. En los meses más calurosos, busca refugio en campos que se riegan o en praderas altas. Aunque es un ave de llanura, a veces se encuentra en zonas montañosas, incluso a más de 1500 metros de altura. Es un ave que se mueve mucho, buscando lugares con buenas condiciones y suficiente comida, especialmente campos cultivados con cereales. Evita los terrenos secos porque necesita beber y bañarse con regularidad.

¿Qué come la codorniz?

La codorniz se alimenta principalmente de semillas, sobre todo de plantas como el pasto. Pero también come insectos y pequeños animales sin esqueleto, como los caracoles. En primavera y principios de verano, come más insectos. En verano y otoño, su dieta se basa más en granos como el trigo, el centeno y la cebada, así como semillas de otras plantas silvestres. Por eso, a menudo se les ve en los cultivos.

¿Cómo se reproduce la codorniz?

Archivo:Caille des blés MHNT
Huevos de codorniz.

Los machos de codorniz pueden aparearse con varias hembras. Las hembras, a su vez, pueden ser fecundadas por más de un macho en poco tiempo. Esto ocurre cuando las codornices llegan a sus zonas de anidación. En lugares como España, la época de apareamiento es entre abril y junio. Durante este tiempo, los machos luchan entre sí para atraer a las hembras.

La construcción del nido y la puesta de huevos se realiza desde mediados de mayo hasta finales de julio, aunque puede extenderse hasta agosto y septiembre. El nido es un pequeño hueco en el suelo, apenas cubierto con hierbas secas, generalmente en un campo de trigo u otros cereales. La hembra pone entre seis y dieciocho huevos. Son redondos, de color marrón muy claro, con manchas de color oliva y una forma de corona en el extremo más largo. Estos huevos son comestibles y se usan en la cocina, a menudo cocidos y acompañados de salsa.

La incubación de los huevos dura unos diecisiete días, y solo la hembra se encarga de ella. Los polluelos, apenas nacen, ya están listos para seguir a su madre y buscar comida. A los quince días, pueden empezar a volar un poco, y al mes ya vuelan como adultos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Common quail Facts for Kids

kids search engine
Codorniz común para Niños. Enciclopedia Kiddle.