robot de la enciclopedia para niños

Coso (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coso
localidad
Coso ubicada en España
Coso
Coso
Ubicación de Coso en España
Coso ubicada en la provincia de Zamora
Coso
Coso
Ubicación de Coso en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio San Justo
Ubicación 42°04′06″N 6°42′01″O / 42.068333333333, -6.7002777777778
• Altitud 1000 m
Población 15 hab. (INE 2024)
Código postal 49358

Coso (llamado Cousu en el idioma local de Sanabria) es un pequeño pueblo. Se encuentra en el municipio de San Justo, que forma parte de la comarca de Sanabria. Todo esto está en la provincia de Zamora, en España.

Coso: Un Pequeño Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Coso?

Coso es un pueblo de la provincia de Zamora. Está ubicado en la ladera de la Sierra de la Cabrera, que forma parte de los montes de León. Su altitud es de 1000 metros sobre el nivel del mar.

Un Viaje por la Historia de Coso

Coso tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos siglos atrás.

Coso en la Edad Media

Durante la Edad Media, Coso formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Coso. Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, Coso estuvo en una zona de frontera. Esto significó que hubo conflictos entre los reinos de León y Portugal por el control de esta área. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.

Cambios en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Coso fue uno de los pueblos que pertenecieron a las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Coso se convirtió en un municipio independiente. Pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria. Alrededor del año 1850, el municipio de Coso se integró en el de San Justo, al que pertenece hoy en día.

¿Cuántas personas viven en Coso?

El número de habitantes en Coso ha ido disminuyendo poco a poco desde mediados del siglo XX. Según el INE, en el año 2024, solo había 15 personas viviendo en el pueblo.

La Vida en Coso: Tradiciones y Actividades

La forma de vida en Coso es muy parecida a la de otros pueblos de Sanabria. Tradicionalmente, sus habitantes se dedicaban a la agricultura y a la ganadería. Esto significa que cultivaban la tierra y criaban animales para vivir.

La Curiosa Cuesta Mágica de Coso

En la carretera que lleva a la ermita de La Alcobilla, hay un lugar muy curioso. Es una cuesta que parece que sube, pero en realidad estás bajando. Los vecinos la llaman la "cuesta mágica".

Este fenómeno ha atraído a muchas personas curiosas que quieren comprobarlo por sí mismas. Por eso, es importante tener precaución al pasar por allí, ya que podrías encontrarte con vehículos parados haciendo "el experimento". Al principio, se pensó que este efecto podría ser causado por algún campo electromagnético. Sin embargo, la explicación más probable es que se trata de una ilusión óptica creada por el paisaje.

Para saber más

kids search engine
Coso (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.