Rozas (Zamora) para niños
Datos para niños Rozas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Rozas en España | ||
Ubicación de Rozas en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sanabria | |
• Municipio | San Justo | |
Ubicación | 42°06′44″N 6°37′11″O / 42.1121, -6.61959 | |
Población | 44 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49357 | |
Rozas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de San Justo. Se encuentra en la comarca de Sanabria, en la provincia de Zamora, en España.
Contenido
Geografía de Rozas
¿Dónde se encuentra Rozas de Sanabria?
Rozas de Sanabria es el pueblo que está más lejos dentro del municipio de San Justo. Su ubicación lo hace un lugar especial en la comarca.
Historia de Rozas
Rozas en la Edad Media
Durante la Edad Media, Rozas formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino se encargaron de repoblar la zona de Sanabria. Esto significa que ayudaron a que más personas se asentaran y vivieran allí.
Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, Rozas estuvo en una zona de frontera. Por su ubicación, la localidad pudo experimentar situaciones de tensión entre los reinos de León y Portugal. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII.
Cambios en la Edad Moderna y Contemporánea
Más tarde, en la Edad Moderna, Rozas fue parte de la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta, pertenecía a la zona de Sanabria.
En el año 1833, se reorganizaron las provincias en España. Rozas, que en ese momento era un municipio independiente, pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra dentro de la Región Leonesa. En 1834, Rozas se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Alrededor de 1850, el antiguo municipio de Rozas se unió al de San Justo, formando parte de él hasta hoy.
Fiestas y Tradiciones
¿Cuándo se celebra la fiesta principal de Rozas?
En Rozas, se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. Esta festividad tiene lugar cada año el 20 de agosto. Es un momento importante para la comunidad.
Lugares de Interés Cercanos
- San Justo
- Barrio de Rábano
- Coso
- Rábano de Sanabria
- San Ciprián
- Sanabria
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Laguna de los Peces
- Bosque del Tejedelo
- Peña Trevinca
- Santuario de la Virgen de "La Alcobilla"
- Camino de Santiago Sanabrés
- Castro de As Muradellas
- Castillo de los Condes de Benavente
- Cortello dos Lobos
- Curro dos Lobos