Corzuela (Chaco) para niños
Datos para niños Corzuela |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: Capital Provincial de la Tradición | ||
Localización de Corzuela en Argentina
|
||
Localización de Corzuela en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 26°56′00″S 60°58′00″O / -26.933333333333, -60.966666666667 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Belgrano | |
Intendente | Rafael Rubén Carrara (PJ-Frente Chaco Merece Mas) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de abril de 1917 | |
• Creación | 11 de julio de 1921 | |
Altitud | ||
• Media | 95 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 13.º | |
• Total | 10 335 hab. | |
Gentilicio | corzuelense | |
Código postal | H3718 | |
Prefijo telefónico | 03731 | |
Fiestas mayores | Festival de Doma y Folclore | |
Variación intercensal | + 17,2 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
La ciudad de Corzuela es una localidad y municipio importante en la Provincia del Chaco, República Argentina. Se encuentra en el centro-oeste de la provincia y es la capital del departamento General Belgrano.
Corzuela fue fundada el 30 de abril de 1917. Sin embargo, su fecha oficial de aniversario se celebra el 11 de julio de 1921. Ese día, un decreto presidencial la reconoció como localidad.
Es conocida como la "Capital Provincial de la Tradición". Por eso, cada noviembre se celebra la Fiesta de la Tradición. Esta fiesta recuerda el nacimiento de José Hernández, un importante escritor argentino. Cerca de esta fecha, también se realiza el "Festival de Doma y Folclore". Aquí se muestran tradiciones gauchas, como la doma de caballos criollos. Hay conciertos de música folclórica, bailes y se pueden probar comidas típicas.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Corzuela?
- Historia de Corzuela
- Geografía y Clima de Corzuela
- ¿Hubo terremotos en Corzuela?
- Corzuela: Capital Provincial de la Tradición
- ¿Qué produce Corzuela? Su economía
- Vías de comunicación en Corzuela
- Población de Corzuela
- Iglesia Católica en Corzuela
- Personas destacadas de Corzuela
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Corzuela?
El nombre "corzuela" se refiere a un animal llamado guazuncho. Es un mamífero parecido a un venado pequeño. Este animal vive en la región del Chaco y la Mesopotamia argentina.
Debido a que estos animales eran muy comunes en la zona, se decidió nombrar "Corzuela" a la estación de tren. Esta estación estaba en lo que antes se conocía como el Territorio Nacional del Chaco.
Historia de Corzuela
El pueblo de Corzuela comenzó a crecer alrededor de la Estación Corzuela del Ferrocarril General Belgrano (FCGB). La estación de tren fue muy importante para el desarrollo de la localidad.
La ciudad fue fundada el 30 de abril de 1917. Luego, el 11 de julio de 1921, un decreto presidencial la reconoció oficialmente como localidad. Los primeros habitantes importantes fueron Don Baltasar Benito y Doña Esther.
En 1923, llegaron más personas a Corzuela. Entre ellos, familias de España como los Zarza, Rodríguez, Hernández Prieto, Zabal, de San Telesforo, Davobe, Zabal y Dopazo y Piñeiros. Ellos se dedicaron a cultivar maíz y algodón. Corzuela también recibió inmigrantes de Italia, Polonia, Bulgaria, República Checa y Serbia.
Las operaciones para medir y organizar las tierras fueron aprobadas el 13 de enero de 1930. Esto lo hizo el Ministerio de Agricultura de la Nación.
Geografía y Clima de Corzuela
Corzuela se encuentra en el centro-oeste de la provincia del Chaco. Está a unos 230 kilómetros de Resistencia, la capital provincial. También está a unos 70 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Las dos calles principales de la ciudad son la Avenida 25 de Mayo y la Avenida San Martín.
¿Cómo es el clima en Corzuela?
Corzuela tiene un Clima semitropical continental. Esto significa que las lluvias son más abundantes en verano y disminuyen en invierno. La temperatura promedio anual es de unos 21 °C. En verano, la temperatura media es de 27 °C, y en invierno, de 15 °C.
En verano, es común que haga mucho calor, con temperaturas que superan los 40 °C. Esto ocurre por las olas de calor que llegan a la región. En invierno, a veces la temperatura baja de 0 °C, causando heladas. Esto se debe a las masas de aire frío que ingresan al territorio.
¿Hubo terremotos en Corzuela?
Sí, el 15 de octubre de 1968, Corzuela y Campo Largo sufrieron un terremoto. Este sismo causó grietas en las paredes y la caída de revoques. También se sintió en otras localidades cercanas. La fuerza del terremoto fue de grado VI en la escala de Mercalli. El punto de origen del sismo (epicentro) se ubicó en latitud Sur -26,870 y longitud Oeste -60,880.
Corzuela: Capital Provincial de la Tradición
Desde 1970, cada año se celebra el "Festival Provincial de Doma y Folclore" en noviembre. En este festival, los domadores o jinetes compiten para representar al Chaco en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, en Córdoba.
Además de la doma, el festival ofrece muchas comidas típicas y música folclórica. Una comisión permanente organiza esta fiesta. Corzuela es la "Capital Provincial de la Tradición" por un decreto provincial de 1973.
¿Qué produce Corzuela? Su economía
La economía de Corzuela se basa principalmente en la agricultura. Se cultiva mucho algodón, soja, girasol, sorgo y maíz. También es importante la ganadería, con la cría de vacas, cerdos, y la avicultura (pollos y huevos). La apicultura (producción de miel) también es una actividad.
Los trabajos más comunes en la ciudad son en el comercio y en la administración pública.
Actividades económicas principales
- Sector Primario: Incluye la agricultura, la ganadería y la producción de madera.
- Sector Secundario (Industria): Aquí se destacan los aserraderos. El aumento en la producción de oleaginosas (como la soja y el girasol) llevó a la construcción de silos cerca de la RN 89 y el FCGB. También hay empresas de producción de hierro y acero.
- Sector Terciario (Servicios): Las principales fuentes de empleo son la administración pública y el comercio, tanto minorista como mayorista.
Vías de comunicación en Corzuela
La RN 89 es la carretera más importante. Conecta Corzuela al noreste con Fortín Las Chuñas y Campo Largo. Hacia el sudoeste, la conecta con Las Breñas y la Provincia de Santiago del Estero.
Otra ruta que pasa por la localidad es la RP 22. Esta ruta une Corzuela al noroeste con la RP 24 y al sudoeste con San Bernardo. Además, la RP 20 conecta la ciudad al este con la RN 95.
Corzuela también tiene la Estación Corzuela de tren. Por sus vías del ferrocarril General Belgrano se transportan granos. También hay un tren de pasajeros que viaja diariamente entre Presidencia Roque Sáenz Peña y Chorotis.
Población de Corzuela
Según el censo de 2010, Corzuela tenía 10.335 habitantes. Esto significó un crecimiento del 28% comparado con los 8.105 habitantes del censo anterior en 2001.
Iglesia Católica en Corzuela
Diócesis | San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña |
---|---|
Parroquia | María Auxiliadora |
Capillas urbanas |
|
Capillas rurales |
|
Personas destacadas de Corzuela
- César Augusto Carinelli: Piloto de automovilismo.
- Santiago Lencina: Futbolista.
Véase también
En inglés: Corzuela Facts for Kids
- Ramal C3 del Ferrocarril Belgrano